El Club Ingenio y el Área de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la FACET invitan a los interesados a participar del segundo grupo de la Capacitación de Oratoria y Comunicación Consciente, que dará inicio el 06 de abril, a las 19:30 hs.
La misma estará a cargo de Ana Romina Toscano Budeguer, Lic. en Comunicación Social (Consultora en Comunicación y Recursos Humanos – Posgrado en Comunicación Integrada y en Dirección de RRHH) y Patricia Arévalo, Licenciada en Fonoaudiología (Jefa de Unidad de Fonoaudiología de Hospital Ángel C. Padilla – Formación en Lenguaje y Voz). La Destinada a profesionales, estudiantes, docentes, funcionarios, empresarios, emprendedores, comerciantes y todos aquellos que deseen efectivizar su comunicación oral y gestual en sus diferentes ámbitos de desarrollo personal y profesional.
Temario:
- Identificación de los recursos innatos de los alumnos para la comunicación
- Dinámica para determinar las habilidades actuales de los alumnos y así potenciarlos individualmente.
- La comunicación como herramienta para potenciar el crecimiento profesional y personal.
- Cómo conectar con los demás, herramientas de Programación Neurolinguística.
- La construcción del discurso.
- La escucha activa como aliada de la comunicación.
- La empatía y la verdadera recepción del mensaje.
- El tiempo y el diseño del discurso.
- El storytelling y su impacto en el receptor.
- La curva de atención y su importancia para atraer al público y generar impacto
- El miedo a expresarse: manejo de las emociones frente al otro.
- Identificación de emociones a la hora de comunicarnos, herramientas para potenciarlas o controlarlas.
- La respiración y su impacto en la comunicación.
- Recursos y cuidados de la voz.
- Las emociones y la voz.
- Trabajo con técnicas que habiliten las distintas potencialidades de la voz y la palabra como medio de expresión.
- Dinámicas que reforzarán los elementos que producen el sonido y se buscará explorar las posibilidades de cada participante.
- Cualidades de la voz.
- Timbre, Dicción, Tono, Volumen, Velocidad y Ritmo.
- Diferentes tipos de tono.
- Impacto de cada elemento en la recepción del mensaje.
- El aparato fonador.
- Se trabajará el ritmo, la prosodia y la cadencia a la hora de hablar en público.
- Conceptos y prácticas de la espontaneidad y la improvisación en la emisión del discurso.
Información general:
- Modalidad de cursado: Online (las clases son en directo, no se graban para optimizar el aprendizaje y ejercicios en vivo).
- Fechas: Inicio 06 de abril (12 miércoles) finaliza 29 de junio. Serán 12 encuentros con abordaje teórico y práctico a través de dinámicas (grupales e individuales) y ejercicios que permitirán experimentar los conocimientos adquiridos.
- Día de cursado: miércoles | Horario: 19.30 hs
- Destinatarios: profesionales, estudiantes, docentes, funcionarios, empresarios, emprendedores, comerciantes y todos aquellos que deseen efectivizar su comunicación oral y gestual en sus diferentes ámbitos de desarrollo personal y profesional. ¡Sin límite de edad!
- Inversión Total $6000 (en un pago a través de transferencia bancaria o en cuotas con tarjeta de crédito)
- Cupos Limitados | SE ENTREGAN CERTIFICADOS (sólo a quienes no superen las 4 inasistencias, sin excepción) y material de apoyo.
El Curso tendrá Certificación Universitaria de FACET- UNT.
Consultas e inscripciones en: (+54) 9 3816482001