
Más de 70 estudiantes participaron en una nueva edición del certamen que promueve la creatividad, el trabajo en equipo y la formación de futuros profesionales comprometidos con la innovación tecnológica.
El 10 y 11 de octubre, la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la UNT (FACET) fue sede del Rally Latinoamericano de Innovación 2025, una competencia internacional que busca fomentar la innovación abierta, el trabajo colaborativo y el espíritu emprendedor entre estudiantes de ingeniería y carreras afines.
Durante 28 horas ininterrumpidas, los participantes formaron nueve equipos interdisciplinarios integrados por entre 4 y 10 integrantes, entre los cuales debía haber al menos un estudiante de ingeniería. Cada grupo eligió uno de los nueve desafíos propuestos —de temáticas diversas— y desarrolló una solución innovadora que podía tomar la forma de un producto, proceso o dispositivo tecnológico.
El Ing. Benjamín Molina, responsable de sede del Rally en la FACET, destacó el excelente nivel de participación y compromiso de los equipos:
“El balance de esta edición es 100 % positivo. Tenía expectativas moderadas por tratarse de un fin de semana largo, pero para mi sorpresa tuvimos más de 76 inscriptos, una participación muy activa y entusiasta. Este tipo de iniciativas, más allá de ser una competencia o un juego, son fundamentales para que los estudiantes aprendan a trabajar de manera técnica, en equipo y enfrentando problemáticas reales”, expresó Molina.
El docente subrayó además la importancia del acompañamiento institucional:
“Agradezco al CONFEDI por la organización y el compromiso en cada edición, y a nuestra Facultad, que nos brinda el espacio, los medios y el apoyo constante de sus autoridades. Para la FACET, poder llevar adelante estos desafíos es un privilegio que deja muchos aprendizajes. Va más allá de ganar: se trata de formarse y animarse a innovar”.
Por su parte, el Decano de la FACET, Dr. Ing. Miguel Ángel Cabrera, celebró el éxito de la jornada y el compromiso de la comunidad universitaria:
“El Rally es una experiencia que potencia la creatividad y el espíritu de colaboración de nuestros estudiantes. Verlos trabajar juntos, con pasión y responsabilidad, reafirma el rol de la universidad pública como motor de innovación y transformación social. Desde la FACET seguiremos impulsando estos espacios que vinculan el conocimiento con los desafíos reales del entorno productivo y tecnológico”.
Como broche de oro, dos equipos de la FACET obtuvieron destacados resultados en la instancia nacional, alcanzando el 7º y 9º puesto entre decenas de sedes universitarias del país. Este reconocimiento reafirma la calidad del trabajo realizado por los estudiantes y docentes de la Facultad, y su compromiso con la innovación tecnológica y el desarrollo sostenible.
El Rally Latinoamericano de Innovación, organizado por el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI) y otras instituciones de la región, se desarrolla simultáneamente en distintas sedes universitarias de América Latina. La experiencia permite conectar a cientos de estudiantes, docentes y profesionales comprometidos con construir soluciones creativas y sostenibles para un futuro mejor.