Búsqueda Pasante Mecánica SCANIA

SCANIA ARGENTINA busca incorporar 1 (un) Pasante de la Carrera de Ingeniería Mecánica de la FACET, para desempeñarse en el Área Ingeniería de la Fábrica de Producción Scania Tucumán.

DESCRIPCIÓN DE TAREA/S Y/O RESPONSABILIDAD/ES:
Ø Seguimiento de proyectos de ingeniería.
Ø Análisis de métodos en líneas de producción.
Ø Proyectos de mejoras en control de procesos.

REQUISITO/S Y/O CONOCIMIENTO/S:
Ø Alumno/as Avanzado/as de la Carrera de Ingeniería Mecánica (cursando 4º ó 5º Año) de la FACET.
Ø Buen Rendimiento Académico.
Ø Dominio del Idioma Inglés.

Los interesados deben enviar su CV hasta el Miércoles 10 de Septiembre de 2014 a sae.facet@gmail.com destacando en el Asunto del mail la palabra: “MECANICA”.

Adjuntar el CV con el formato: DNI-NombreCompleto.doc ó DNI-NombreCompleto.pdf. Ejemplo: 12345678-MarianaGarcia.xls

IMPORTANTE: NO SE RECIBIRÁN ARCHIVOS DE MÁS DE 500 KB.

Atentamente,


Ing. Marcelo Emilio Leiva
Coordinador de Becas y Pasantías
Secretaría de Bienestar Estudiantil
FACET – UNT

Seminario sobre Mendeley

Se informa que se encuentra abierta la inscripción para el Seminario “Introducción a las bases de datos bibliográficos y al manejo de las referencias bibliográficas con Mendeley”. El mismo se realizará en el Aula de Posgrado de la FAZ (Quinta Agronómica) el día 10 de Setiembre desde las 8:30 hasta las 16:30 hs. Se trata de una potente herramienta informática que alivia el proceso de revisión bibliográfica y ordenamiento de la documentación.

¿Qué es Mendeley?
• Mendeley es un programa de gestión de referencias bibliográficas en Web, diseñado para ayudar a los investigadores y estudiantes a gestionar sus bibliografías e incorporarlas a sus trabajos de investigación.

¿Qué permite Mendeley?
• Crear una base de datos personalizada de hasta 10.000 referencias
• Organizar la bibliografía personal.
• Cite While You Write™ en Microsoft Word le permite introducir referencias de forma instantánea.
• Recuperar rápida y fácilmente referencias desde una amplia variedad de fuentes de datos en línea como PubMed, Scopus y ScienceDirect mediante la exportación directa, la búsqueda en línea o la importación de archivos de texto.
• Compartir referencias con otros usuarios de Mendeley Web para facilitar la colaboración.
• Al ser un programa Web, Mendeley se puede utilizar desde cualquier lugar.

Para mayor información del seminario, seleccione aquí.

La Secretaría de Posgrado e Investigación (FAZ – UNT​) necesita evaluar en forma urgente los potenciales interesados, para concretar la venida del profesor, por lo que agradecemos el remito de la solicitud cuya ficha adjuntamos: – Ficha de Inscripción

Se encuentra abierta la Convocatoria al Primer Rally Latinoamericano de Innovación

La competencia está orientada a grupos interdisciplinares de estudiantes de todo el país para desarrollar soluciones innovadoras a temas propuestos por empresas, ONGs e instituciones participantes que brinden soluciones a problemas de nuestra región.

El 17 y el 18 de octubre próximos se realizará el primer Rally Latinoamericano de Innovación, organizado por el PRECITyE. El objetivo de esta iniciativa es que los estudiantes desarrollen soluciones innovadoras a problemáticas reales, en una experiencia multidisciplinaria y enriquecedora de innovación abierta.

La competencia consiste en la resolución de alguno de los desafíos planteados por empresas, organizaciones no gubernamentales e instituciones participantes, relacionado con necesidades regionales puntuales como por ejemplo gestión de residuos electrónicos o mejora de la logística urbana.

Los estudiantes participan en grupos interdisciplinares, de 5 a 10 miembros, con un mínimo de 2 integrantes provenientes de unidades académicas con carreras de Ingeniería. Cada grupo puede elegir sobre cual desafío trabajará y, pasadas 29 horas, deberán presentar la solución en un video de hasta 3 minutos, junto a un formulario que reporta aspectos de sustentabilidad y utilidad social.

El jurado, integrado por especialistas y personalidades destacadas en el ámbito de la innovación y desarrollo, considerará los proyectos en dos categorías: Innovación e Impacto Social. Serán, asimismo, criterios de evaluación: la originalidad de la solución propuesta; el impacto positivo de la propuesta en la sociedad; la sustentabilidad del modelo de negocio propuesto; la viabilidad técnica de la propuesta; y la calidad de la presentación. De tal modo, se destacarán y seleccionarán dos soluciones por sede, luego dos por país, y posteriormente dos en el nivel internacional.

El premio para los competidores argentinos consta de hasta 16 participaciones con todos los gastos pagos para asistir al SPEED 2014, que se realizará en el marco del WEEF en el mes de diciembre de 2014 en Dubai.

El lanzamiento formal del Rally se hará un mes antes de la fecha de apertura, pero todas aquellas unidades académicas con carreras de ingeniería interesadas en postularse como sedes del Rally pueden anticipar su intención o evacuar consultas escribiendo a: info@confedi.org.ar

CRONOGRAMA DEL RALLY
Viernes 17/10
11:00hs: Presentación de los desafíos y apertura formal del Rally.
14:00hs: Límite para la elección del desafío y la conformación definitiva de equipos.
Sábado 18/10
16:00hs: Límite horario para la presentación de las propuestas de los equipos.
18:00hs: Comunicación de ganadores en cada Unidad Académica.
20:00hs: Comunicación de ganadores a nivel nacional.
Lunes 20/10
17:00hs: Comunicación de ganadores a nivel internacional.

Noticias CONFEDI

La SPU apoyará el proyecto de la CIAA
El Presidente, Ing. Carlos Savio, fue invitado al SASE 2014 para hacer un importante anuncio: La SPU apoyará el proyecto de la Computadora Industrial Abierta Argentina licitando unas 200 computadoras para distribuir entre las 50 Facultades de Ingeniería que poseen carreras relacionadas a los Sistemas Embebidos – LEER MÁS >

CADI Becas para alumnosLEER MÁS >

56º Reunión Plenaria de CONFEDI
La 56º Reunión Plenaria de CONFEDI se llevará a cabo los días 29, 30 y 31 de octubre, en el Centro del Bicentenario de la ciudad de Santiago del Estero – LEER MÁS >

Simponsio Enfoque Regional para la Educación Nacional en Ciencia
Se realizará el 13 de Noviembre en el marco del Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación que se realizará en Buenos Aires – LEER MÁS >

– Curso Latinoamericano de Gestión del Voluntariado Universitario 2014
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) a través de su Programa de Responsabilidad Social Universitaria (PRORSU), con el apoyo de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI) de la Argentina, la Asociación de las Naciones Unidas del Uruguay (UNAUR), y la Federación Universitaria Tecnológica (FUT) de la Argentina, impulsa una nueva edición del Curso Latinoamericano de Gestión del Voluntariado Universitario que se dictará en forma virtual del 1 de octubre al 30 de noviembre – LEER MÁS >

– La Unión Matemática Argentina realizará su congreso anual en la ciudad de San Luis del 15 al 20 de septiembreLEER MÁS >

 

Búsqueda Pasante Química SCANIA

SCANIA ARGENTINA busca incorporar 1 (un) Pasante de la Carrera de Ingeniería Química de la FACET, para desempeñarse en el Laboratorio Químico de la Fábrica de Producción Scania Tucumán.

ÁREA/S DE TRABAJO:
Ø Laboratorio Químico.

DESCRIPCIÓN DE TAREA/S Y/O RESPONSABILIDAD/ES:
Ø Análisis y control de procesos.
Ø Desarrollo de estándares de control.

REQUISITO/S Y/O CONOCIMIENTO/S:
Ø Alumno/as Avanzado/as de la Carrera de Ingeniería Química (cursando 4º ó 5º Año) de la FACET.
Ø Buen Rendimiento Académico.
Ø Dominio del Idioma Inglés.

Los interesados deben enviar su CV hasta el Martes 9 de Septiembre de 2014 a sae.facet@gmail.com destacando en el Asunto del e-mail la palabra: “QUÍMICA”.

Adjuntar el CV con el formato: DNI-NombreCompleto.doc ó DNI-NombreCompleto.pdf. Ejemplo: 12345678-MarianaGarcia.xls

IMPORTANTE: NO SE RECIBIRÁN ARCHIVOS DE MÁS DE 500 KB.

Atentamente,


Ing. Marcelo Emilio Leiva
Coordinador de Becas y Pasantías
Secretaría de Bienestar Estudiantil
FACET – UNT

Nueva Convocatoria Becas D-TEC – Proyecto “Producción de medicamentos de origen biológico para el tratamiento de úlceras crónicas”

La Facultad de Bioquímica Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán llama a Concurso de antecedentes a interesados a participar en el proyecto: “Producción de medicamentos de origen biológico para el tratamiento de úlceras crónicas”.

En el marco de la Convocatoria: Doctores en Universidades para Transferencia Tecnológica D-TEC:
“El D-TEC tiene como objetivo principal incrementar el volumen de transferencia tecnológica de las universidades públicas hacia el medio regional en el que están insertas. Para ello financiará la incorporación en estas instituciones de profesionales altamente calificados con título reciente de doctorado, para iniciar, ampliar y/o mejorar las capacidades de producir y transferir conocimiento y/o servicios orientados a remover obstáculos tecnológicos y/o aprovechar oportunidades del sector productivo o social a escala regional con nuevas tecnologías. Asimismo, sensibilizar a las instituciones públicas y privadas, y a los profesionales que actúan ya sea en el ámbito productivo como en actividades de investigación en áreas de potencialidad tecnológica, sobre la importancia y ventajas que se derivan de la articulación de los distintos actores en el marco de un proyecto de crecimiento inclusivo basado en la competitividad dinámica”.

El proyecto se desarrollará en el LABORATORIO DE ESTUDIOS FARMACÉUTICOS Y BIOTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA del CENTRO DE ELABORACIÓN Y ESTUDIOS FARMACÉUTICOS, Centro Herrera, Av. Roca 1900, San Miguel de Tucumán.

El mismo involucra:
– Escalamiento, producción y control de calidad de medicamentos de origen biológico.
– Fases clínicas prospectivas I y II en Hospitales de la Provincia de Tucumán.

Se encuentra abierta la convocatoria para:

  • 1 (una) Beca Postdoctoral (de tres años de duración),
  • dos (dos) Becas PAF (Profesionales de Apoyo en Formación) de tres años de duración.

Periodo de la convocatoria: del 1 al 15 de Septiembre de 2014.

Las consultas deben dirigirse a: eugenia.sestocabral@gmail.com

Curso de Conversación en Inglés (Nivel Inicial)- Módulo II

El día lunes 8 de Septiembre iniciará el Curso de Conversación en Inglés  – Módulo II. El mismo está destinado a la comunidad universitaria: docentes, no docentes y estudiantes.

Horarios:
Lunes: 15.30 a 17.00 hs.
Miércoles: 15.30 a 17.00 hs.

Se entregan certificados otorgados por la FACET.

Informes: Lunes a Viernes de 9 a 12 hs. Cátedra de Idioma Inglés – Block Investigación – 4° Piso. Interno: 7804.

Búsqueda de Pasante SECRETARÍA DE CIENCIA, ARTE E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LA U.N.T.

La SECRETARÍA DE CIENCIA, ARTE E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LA U.N.T. busca incorporar 1 (un) Pasante.

ÁREA DE TRABAJO:
Ø Departamento de Informática de la Secretaría.

DESCRIPCIÓN DE TAREAS Y/O RESPONSABILIDADES:
Ø Soporte técnico sobre PCs basadas en windows (mantenimiento periódico / instalaciones / diagnósticos y solución de problemas básicos de software).
Ø Programación en entorno web.

REQUISITOS Y/O CONOCIMIENTOS:
Ø Alumno/as Avanzado/as de las Carreras de Ingeniería en Computación ó Licenciatura en Informática de la FACET.
Ø Buen Desempeño Académico.
Ø Mantenimiento periódico / instalaciones / diagnósticos y solución de problemas básicos de software (excluyente).
Ø Manejo básico/intermedio de Linux (deseable).
Ø Manejo de base de datos (MySQL) (deseable).
Ø Programación PHP (deseable).

Los interesados deben enviar su CV hasta el Domingo 7 de Septiembre de 2014 a sae.facet@gmail.com destacando en el Asunto del mail la palabra: “CYT”.

Adjuntar el CV con el formato: DNI-NombreCompleto.doc ó DNI-NombreCompleto.pdf. Ejemplo: 12345678-MarianaGarcia.xls

IMPORTANTE: NO SE RECIBIRÁN ARCHIVOS DE MÁS DE 500 KB.

Atentamente,


Ing. Marcelo Emilio Leiva
Coordinador de Becas y Pasantías
Secretaría de Bienestar Estudiantil
FACET – UNT

Migración de Servidores

Se reitera a la comunidad docente de la FACET que, a fin de realizar la migración de servidores que contienen los sitios web de las asignaturas que se dictan en esta unidad académica, solicitamos enviar a la dirección facetinforma@herrera.unt.edu.ar, hasta el día viernes 5 de Septiembre del corriente, como última fecha, la siguiente información:

1)     Nombre y correo electrónico del responsable de la página.
2)     Nombre de la Asignatura y Código de la misma.
3)     Nombre propuesto para el link: catedra.facet.unt.edu.ar/nombre de asignatura, por ejemplo: si la asignatura es “Optimización”,  el link propuesto puede ser catedra.facet.unt.edu.ar/optimización

Caso contrario, la migración antes referida originará la pérdida de los datos de su sitio.