Pasantías EDET

E.D.E.T. S.A. busca incorporar 4 (cuatro) Pasantes:

REQUISITOS:
– Alumno/as Avanzado/as de las Carreras de Ingeniería Eléctrica ó Ingeniería Electrónica.
– Avance en la Carrera: 75 %.
– Buen Rendimiento Académico.
– Edad entre 22 y 28 años.
– Conocimientos de Herramientas Informáticas (Office).

Los interesados deben enviar su CV hasta el Miércoles 19 de Septiembre de 2012 a las 12:00 hs. a: sae.facet@gmail.com

Destacando en el Asunto del mail la palabra: “EDET”.

Adjuntar el CV con el formato: DNI-NombreCompleto.doc ó DNI-NombreCompleto.pdf. Ejemplo: 12345678-MarianaGarcia.xls

IMPORTANTE: NO SE RECIBIRÁN ARCHIVOS DE MÁS DE 500 KB.

Atte.,


Ing. Marcelo Emilio Leiva
Coordinador de Becas y Pasantías
Secretaría de Bienestar Estudiantil
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Universidad Nacional de Tucumán

PD: Se adjunta Aviso de la Convocatoria:
Aviso – Búsqueda Pasantías 02 – EDET.pdf

Desinfección

Se pone en conocimiento a toda la Comunidad Universitaria de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología que el día viernes 21 de setiembre del corriente a partir de las 8 hs. se procederá a la fumigación de sus instalaciones bajo la siguiente modalidad: 
– El proceso de fumigación se realizará por sectores.

– Cuando se inicie la fumigación, la persona designada responsable de cada sector, prestará su colaboración permitiendo el acceso a los distintos locales para proceder al fumigado. 

– El resto del personal que preste funciones en ese sector procederá a retirarse, dando así por finalizada su jornada laboral.

– El responsable podrá retirarse una vez completada la desinfección.

Cualquier consulta o duda se puede realizar a rgonzalez@herrera.unt.edu.ar

Atte.,


Ing. Leandro Díaz
Secretario Administrativo FACET

Curso de Alemán Gratuito – Nivel B1

La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología y el DAAD ofrecen para estudiantes de las Carreras de IngenieríaCURSO DE ALEMÁN GRATUITO”, nivel B1.

El curso está a cargo de la profesora Hannah Friedrich (Asistente de Idioma Alemán DAAD) y comenzará el día jueves 20 de septiembre de 2012.

Para mayores informes, se adjunta el siguiente archivo:
Affiche_Curso_B1_2012.pdf

Cátedra Abierta “Economía y Sociedad”

Estimados:

Los días lunes de 19 a 21 horas, desde el 1 de Octubre hasta el 26 de Noviembre se dictará el Curso “Tópicos de Economía y Sociedad”. El curso es gratuito para alumnos y el arancel para profesionales es de cien pesos.

Para mayor información, se adjunta archivo sobre el curso:
Curso 1 cátedra abierta.pdf

Atte.,


Ricardo Ferrari
FACET – UNT

CONEAU – Registro de Expertos

Estimados Profesores:

La CONEAU se encuentra en un proceso de actualización de su Registro de Expertos. Por este motivo les remito el formulario a completar y devolver a esta misma dirección: adrianaca@coneau.gov.ar

Formulario 2012.doc

Cualquier duda o dificultad pueden comunicarse conmigo a los TE: (011)4813-0834/1118/2035 O vía esta misma coordenada de e-mail adrianaca@coneau.gov.ar

Sin otro particular los saludo cordialmente,

Minicursos para alumnos – VIII JCTNOA Tucumán 2012

El Departamento de Ciencia y Técnica informa que el marco de las VIII Jornadas de Ciencia y Tecnología de las Facultades de Ingeniería del NOA durante la tarde del 27 de Setiembre próximo, se realizarán una serie de MINICURSOS destinados a alumnos de dichas Facultades cuya temática resulta de interés regional.

MINICURSOS para ALUMNOS

En esta edición de las Jornadas, los alumnos de las distintas unidades del consorcio CODINOA son invitados a participar en  la modalidad de los MINICURSOS.

Cada MINICURSO consta de una primera parte que incluye una charla, conferencia o exposición teórica y una segunda parte que incluye visitas guiadas o actividades prácticas relacionadas con el tema en cuestión.

La duración aproximada es de 3,5 hs (máximo) con un descanso de 30min (Coffee Break).El costo de la inscripción es de $50.

Los MINICURSOS se desarrollarán en la tarde del día jueves 27 de setiembre de 14 a 18hs. Todos los cursos deben concluir antes del Acto y Conferencia Inaugural.

Se adjunta archivo con el listado de minicursos:
Listado de Minicursos.doc

Información de Contacto:

Aquellos que estén interesados en tomar alguno de los cursos – y cumplan con las condiciones indicadas –  deberán enviar un mail a cbefacet@herrera.unt.edu.ar indicando:

Apellido/s y Nombres Completos:

DNI:

Unidad Académica a la que pertenece:

Carrera que cursa:

Nombre del curso en el que está interesado:

Día del Estudiante

El Señor Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán, informa a la comunidad de la misma, que el día Viernes 21 de Septiembre del corriente, con motivo de celebrarse el Día del Estudiante, visto el pedido realizado por Consejeros Directivos de esta Facultad en tal sentido, se decidió la suspensión de clases para ese día con asistencia del personal Docente y No Docente a su lugar de trabajo.

CURSO DE ALEMÁN Nivel B1 para estudiantes de Ingeniería- FACET- UNT

La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología y el DAAD ofrecen para estudiantes de las Carreras de IngenieríaCURSO DE ALEMÁN GRATUITO”, nivel B1.

El curso está a cargo de la profesora Hannah Friedrich (Asistente de Idioma Alemán DAAD) y comenzará el día jueves 20 de septiembre de 2012.

Día y Horario: jueves 12:30 a 15:30 hs.

Lugar: Aula F, 2°piso, Bloque III, FACET.

La inscripción se realiza vía mail o en el curso.

Información e inscripción: hannah@ecualemana.de

Horario de atención: jueves, 10 a 11 hs, Aula E, 2°piso, Bloque III, FACET, Av. Independencia 1800.

Seminario de Divulgación Científica en Matemática

El seminario “AUTOMORFISMOS DEL ALGEBRA DE LIE DE HEISSENBERG”, se realizará el día Miércoles 19 de Septiembre de 2012, a horas 17:00, en el Aula M4 (4to piso, Block 2) de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, UNT. El mismo estará a cargo de:

Lina Jiménez*
* Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán

Un álgebra de Lie muy conocida es el álgebra de Lie Heisenberg, la cual tiene dimensión impar mayor o igual que 3. Por sus características es objeto de estudio en distintos trabajos sobre todo en el caso de dimensión 3.

El objetivo de este trabajo es encontrar los automorfismos del álgebra de Lie de Heisenberg, para dimensiones mayores que 3 ya que en esta dimensión los resultados son conocidos.

En busca de un resultado general encontramos la forma de los automorfismos mencionados para dimensión 5.

La determinación de los automorfismos es un paso previo para la clasificación de las estructuras de Hom- Lie algebras sobre dicha algebra, que es continuación del trabajo anterior presentado en el año 2009 (“Estructuras de Hom-Lie algebras sobre el álgebra de Heisenberg de dimension 3”.).

El cálculo de los automorfismos de Heisenberg de dimensión 3, se realiza mediante el uso cuidadoso de las definiciones matemáticas y con la ayuda del programa Maple ideal para este tipo de cálculos. En el caso de la dimensión 5 el número de cuentas se incrementa en forma considerable en relación al caso de dimensión 3, y requirió mucho tiempo de dedicación y paciencia.