La Biblioteca de la FACET estará de festejo

En el marco de los 50 años de la Centralización de la Biblioteca y de la Semana del Bibliotecario los días martes 10, jueves 12 y viernes 13 de septiembre de 10 a 18 horas, en la Biblioteca de la FACET “Ing. Roberto A.Herrera” (Block 2- Primer Piso) se llevará a cabo una serie de actividades:

  • Demostración de Plataformas Digitales: que permite a los usuarios realizar un buen manejo de los recursos digitales con los que cuenta nuestra biblioteca.
  • Juegos: torneos de ajedrez, preguntas y respuestas. Donde los ganadores serán premiados.
  • Cita a ciegas con un libro
  • Revelación de la  Placa conmemorativa de Bautismo de la Biblioteca.

Para consultas contactarse a:

+5493813266126

biblcet@herrera.unt.edu.ar 

 

Seminario Legal: La prueba informática y puntos de pericia para WhatsApp

Organizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, bajo la dirección y coordinación de la Secretaría de extensión de la FACET ( Ing. Nora Perotti y la Dra. Alejandra Silva) se invita a Abogados y estudiantes avanzados de derecho que busquen estar a la vanguardia en el uso eficiente de la tecnología, al seminario " "La prueba informática y puntos de pericia para WhatsApp" cargo del Perito Omar Molina.

Se desarrollará a partir del lunes 30 de septiembre, de 18 a 21 horas. La modalidad del dictado será virtual ( a través de la plataforma zoom) y tiene cupos limitados, con un costo de $15.500.

Las Inscripciones están abiertas desde el 24 de agosto al 29 de septiembre inclusive. 

Se otorga certificado digital de asistencia emitido por la FACET - UNT.

Link de inscripción: Seminario Legal

 

Curso de posgrado “Herramientas Avanzadas para Aulas Virtuales”

El Centro de Educación a Distancia e Investigación en Tecnologías Educativas (CEDITE) de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, invita a participar en el curso de posgrado "Herramientas Avanzadas para Aulas Virtuales". 

Durante 5 semanas, aprenderás a dominar las herramientas más eficaces de Moodle, desde la creación de grupos y rúbricas hasta la coevaluación y el seguimiento personalizado de estudiantes. Además se trabajará el uso de la inteligencia artificial en la creación de rúbricas.

 Temas a abordar:

  • ⁠  ⁠Grupos y agrupamientos
  • ⁠  ⁠Restricciones de acceso
  • ⁠  ⁠Evaluaciones y rúbricas
  • ⁠  ⁠Rúbricas con IA
  • ⁠  ⁠Coevaluación
  • ⁠  ⁠Calificador y seguimiento de estudiantes

Inicia el  lunes 23 de septiembre a las 17:00 hs (primer encuentro sincrónico por Zoom). La modalidad será teórico-práctico virtual.

Consultas: cedite@herrera.unt.edu.ar

Link de inscripción: https://forms.gle/mJ9HkV88ZCtpEhcn7

 

9º Café Científico: “Blockchain, más allá de las Criptomonedas”

Se invita a alumnos, docentes y egresados de la carrera de Ing. en Computación, y público en general a participar del 9º Café Científico "Blockchain, más allá de las Criptomonedas" a cargo del Esp. Ing. Federico H. Lutz.

Esta actividad se llevará a cabo el día martes 10 de septiembre a las 18:00 hs en el Laboratorio de Redes de Computadoras (1-3-06).

Desde las 17:45 hs los asistentes podrán disfrutar de un refrigerio, y al finalizar la charla, participar de diferentes sorteos y la entrega de certificados oficiales de asistencia.

Además, la actividad será transmitida en vivo por el canal de YouTube de la carrera en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=iK5TuXlvBEU

Curso de Posgrado “Taller de diseño de propuestas de enseñanza innovadoras para el ciclo básico en FACET”

El Área de Formación Docente de la FACET,informa:

Invitamos a docentes que dictan asignaturas del ciclo básico de la FACET a participar del Curso de Posgrado “Taller de diseño de propuestas de enseñanza innovadoras para el ciclo básico en FACET”, dictado por la Dra. Déborah Saientz.

Temas que se abordarán: 

  • La enseñanza y la innovación en la universidad.
  • Los sujetos de aprendizaje en la universidad.
  • La evaluación en la universidad.

El curso  tiene una carga horaria de 40hs y es gratuito para el personal docente de la Facultad.

Fechas de cursada:

Los viernes 13/09 - 04/10 - 25/10 y 22/11.

Se desarrollará en la  Sala de Audiovisuales de la FACET de 9 a 12hs.

Link de inscripción: https://forms.gle/gyP7JH6BfAoUTFiL8

Por consultas escribir a: formaciondocente@herrera.unt.edu.ar

Visita de estudiantes de Ingeniería Civil al Complejo Hidroeléctrico

El Departamento de Construcciones y Obras Civiles de la FACET, informa:

El pasado 31 de agosto, los estudiantes de Hidráulica Aplicada I de la carrera de Ingeniería civil visitaron el Complejo Hidroeléctrico El Cadillal y el dique derivado La Aguadita.

Fueron acompañados por los docentes Ings. Agustina Campra, David Aguirre y Hebe Barber.

 

Éxito del Seminario “Quo vadis Technologia: ciencia, tecnología y ética, una confluencia necesaria”

El sábado 31 de agosto, en el Centro Cultural Virla, se desarrolló “Quo Vadis Technología”, un seminario organizado por la FACET, conformado por destacados panelistas para hacer una reflexión en conjunto con el público, de los avances tecnológicos y de la necesidad de una revalorización de las cuestiones éticas y humanas en este contexto.

La apertura, con la presentación de la actividad, estuvo a cargo de Mónica Tirado (SCAIT) seguida por la introducción con palabras de nuestro Vicedecano Mg. Eduardo Martel, donde resaltó la necesidad de una reflexión sobre la tecnología y el impacto en la sociedad.

Las exposiciones estuvieron a cargo de Catalina Hynes (doctora en filosofía); Paola Coronel (doctora en psicología); Horacio Brizuela (profesor de física); Alejandra Silvia (magíster abogada) y Gustavo Dibi (médico y doctor en filosofía).

Integrar las diferentes ponencias y responder las preguntas del público estuvo a cargo del Dr Gerardo Arenas psicoanalista, licenciado en Psicología, doctor en Física nuclear y especialista en Inteligencia Artificial.

La jornada tuvo una alta asistencia con gran participación del público, dado que se plantearon temas transversales y actuales, como la necesidad de atender cuestiones legislativas en materia de Inteligencia Artificial, de cómo las mismas nos transforman en lo individual y en lo colectivo y de la manera en que podemos elaborar estrategias humanas, desde la desconexión digital hasta las actividades de integración social, como respuesta ante el avance tecnológico o en palabras de Arenas: “Soltemos los lazos que nos ligan a los objetos tecnológicos por un rato y juntémonos”

Charla: “Validación Post Silicio en Circuitos Integrados”

El Departamento de Electricidad, Electrónica y Computación informa:

Se invita a alumnos, docentes y egresados de las carreras de Ing. en Computación y Electrónica, y público en general a participar de la charla "Validación Post Silicio en Circuitos Integrados" a cargo del Ing. Lucas Ezequiel Castillo Delacroix. 

En la misma se presentarán las actividades de desarrollo de circuitos integrados que se realizan en una empresa de gran envergadura y se contará como en Argentina se llevan a cabo pruebas de validación de circuitos integrados, luego de su fabricación, para asegurar su calidad, confiabilidad y tiempo de comercialización.

El evento se llevará a cabo el día lunes 09 de septiembre a las 18:00 hs. en el Laboratorio de Redes de Computadoras (1-3-06) de la FACET.

Es de carácter gratuito y se entregarán certificados oficiales de asistencia.

 

Orgullo FACET- Premiación a Docente de nuestra Facultad

El Consejo Directivo del Comité Argentino de Presas informa a la comunidad universitaria de la FACET que ha finalizado el Segundo Concurso Giovanni Lombardi, al mejor Trabajo Final de Grado (Tesina de Grado) y mejor Trabajo Doctoral (Tesis Doctoral) - Dr. Giovanni Lombardi, lanzado por el Comité Argentino de Presas en el mes de marzo del año 2023, en memoria a su importante trayectoria y su destacada interacción con la ingeniería de presas de nuestro país.

Los trabajos recibidos fueron analizados por un jurado de excelencia compuesto por los siguientes especialistas:

  • Rodolfo Dalmati
  • Carlos Augusto Ramírez Orejuela
  • Gustavo Franke
  • Javier Algorta
  • Sergio Heredia

Resultando ganadora del Primer Premio al mejor Trabajo Doctoral,  la Dra María Alejandra Daziano, docente de nuestra facultad. Con su trabajo titulado "Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de presas de materiales sueltos".

 

¡Felicidades!

 

Se desarrolló el “II Congreso de Ciencia y Tecnología CODINOA”

El pasado jueves 29 y viernes 30 de agosto, el Decano de la FACET, Dr.Miguel Ángel Cabrera, la Secretaria Académica Ing. Fernanda Guzmán,la Secretaria de Gestión y Extensión Ing. Nora Perotti y el Secretario de Investigación e Innovación, Dr. Nicolás Nieva, asistieron al II Congreso de Ciencia y Tecnología CODINOA, que se desarrolló en la Provincia de Catamarca.

Con esta reunión el Consorcio de Decanos de Ingeniería del NOA buscó promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales, docentes, investigadores y estudiantes, con el propósito de fortalecer la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en el ámbito de la ingeniería y las ciencias aplicadas. Para así, consolidar colaboraciones estratégicas y proponer soluciones a los desafíos tecnológicos y sociales que impactan en la región, contribuyendo al desarrollo sostenible y al avance de la ciencia y la tecnología con proyección nacional.