Búsqueda Pasantes E.R.S.E.P.T.

El ENTE UNICO DE CONTROL Y REGULACION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS PROVINCIALES DE TUCUMAN (E.R.S.E.P.T.) busca incorporar 2 (dos) Pasantes.

ÁREA DE TRABAJO:
Ø Área Servicio al Usuario. Área Calidad de Servicio Eléctrico.

DESCRIPCIÓN DE TAREA/S Y/O RESPONSABILIDAD/ES:
Ø Análisis de Normativas Vigentes en relación con Instalaciones de Media y Baja tensión, Eventos, Perturbaciones, Calidad de Servicio Eléctrico, y Aplicación del Contrato de Concesión de E.D.E.T. S.A., todo ello relacionado con el Trámites de Expedientes de Reclamos de Usuarios.   Leer más

PROFITE

Informamos a los docentes que la Subsecretaría de Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación ha abierto la convocatoria a la inscripción al PROGRAMA DE BECAS PARA LA FINALIZACIÓN DE TESIS DE POSGRADO PARA DOCENTES DE UNIVERSIDADES NACIONALES ( PROFITE ).

El programa fue propuesto en el marco de las paritarias 2012, lanzado en marzo de 2013 y ampliado en el acuerdo de abril de 2013.

Apunta a jerarquizar la formación de los docentes y a garantizar el acceso a la formación de posgrado a aquellos docentes que no acceden a otro tipo de becas de posgrado.   Leer más

Sedronar

Desde el Rectorado de la Universidad Nacional de Tucumán, se nos ha informado que la U.N.T. tras haber realizado las gestiones correspondientes, ya posee el Certificado de SEDRONAR vigente hasta el año 2014. Razón por la cual, los docentes e investigadores de esta unidad académica podrán adquirir los insumos que habilita dicha Certificación.

Dicho certificado impreso, ha de ser remitido a cada facultad en fecha próxima. 

Muy atentamente,


Prof. Ing. Carlos Alberto Rodríguez (MSc)
Secretario de Gestión y Extensión
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Universidad Nacional de Tucumán
 

5ª Búsqueda Pasantes CONECTAR-IGUALDAD

El Ministerio de Educación de la Provincia de Tucumán, busca incorporar 20 (veinte) Pasantes por el término de hasta 1 (un) año, para el Proyecto Conectar-Igualdad en Escuelas del Nivel Medio de la Provincia de Tucumán.

TAREAS A REALIZAR:
Ø Configuración e Instalación de las Netbooks y Servidor.
Ø Carga y Descarga de Programas y Contenidos Educativos.
Ø Administración del Acceso a Internet.
Ø Seguimiento del Acceso a Sitios de Internet permitidos.   Leer más

Búsqueda Pasantes INGENIO SANTA ROSA

INGENIO SANTA ROSA busca incorporar 2 (dos) Pasantes para el Área de Mecánica de la empresa.

ÁREA DE TRABAJO:
Ø Mecánica.

DESCRIPCIÓN DE TAREAS Y/O RESPONSABILIDADES:
Ø Dibujante.
Ø Supervisar Obras y Contratistas.
Ø Manejo de Equipos de Trabajo.
Ø Proyectista Mecánico.   Leer más

Convocatoria para la Presentación de Trabajos al Congreso RPIC

Se ha extendido la fecha para la presentación de trabajos hasta el domingo 9 de Junio de 2013. 

Asimismo, se ha confirmado la presencia de los siguientes oradores:
· Dr. Simon Haykin (McMaster University), quién a su vez dictará un curso corto de Cognitive Radar.
· Dr. Viktor Gruev (Washington University).
· Dr. Tokunbo Ogunfunmi (University of Santa Clara).
· Dr. Mario Sznaier (Northeastern University).

También se dictarán los siguientes cursos cortos:
· Introducción a las Comunicaciones Ópticas.
· Control de actitud aplicado a satélites de baja altura.
· Introducción a RADAR.
· Cognitive Radar.   Leer más

Charla “Modelos Estocásticos de la Fibra Cardíaca”

La charla estará a cargo del Dr. José Luis Puglisi y se llevará a cabo el día Martes 28 de Mayo del corriente, a las 19 hs. en la Sala de Audiovisuales, 1er. Piso del Block Decanato de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la UNT.

Organizada por la Rama Estudiantil del IEEE.

Información de Contacto: cadanna@ieee.org

 

Convocatoria- Presentación de Trabajos- Revista Argentina de Ingeniería – RADI

Estimados,

Tenemos el agrado de informarles que se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de trabajos para la Revista Argentina de Ingeniería – RADI

La Revista Argentina de Ingeniería recibirá y publicará artículos de autores argentinos y del exterior, siempre que el material responda a las distintas secciones que componen cada edición; estas son:
• Gestión Educativa
• Desarrollo Regional. Vinculación Universidad, Empresa y Estado
• Ingeniería Sostenible. Energía, Medio Ambiente y Cambio Climático
• Biotecnología, Nanotecnología, Bioingeniería y Materiales
• Tecnología de la Información y Comunicación
• Forestal, Agronomía y Alimentos
• Innovación y Emprendedorismo en Ingeniería
• Obras y Proyectos de Ingeniería
• Empresas y Servicios de Ingeniería
• Ejercicio Profesional de la Ingeniería   Leer más