Últimas Noticias
Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas EVC
Información adicional respecto de “Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas EVC”
El Departamento de Ciencia y Técnica de la FACET hace llegar por este medio información adicional respecto de las becas EVC a sus docentes/investigadores y alumnos de grado.
Convocatoria: 18 de abril al 11 de mayo de 2012
Duración de la Beca: 1 Año
Estipendio: $900 mensuales
Requisitos de los Estudiantes:
- Estudiantes Avanzados (50% de las materias del plan de estudio de la carrera que cursa)
- Hasta 28 años de edad
- Promedio de al menos seis (6) puntos (incluidos aplazos)
- Presentación de plan de trabajo avalado por un director
- Un alumno sólo podrá resultar beneficiado hasta con dos períodos.
- Al menos uno de los integrantes de la dirección debe poseer título de Master o Doctor, o Categoría III o superior en el Programa Nacional de Incentivos; el otro solamente necesitará acreditar su participación en un Proyecto acreditado.
- Por lo menos uno de los miembros de la dirección debe poseer al menos una dedicación mínima de 20 horas semanales.
- No se admitirá la presentación de un docente investigador con más de un postulante por convocatoria, sea en calidad de director o de codirector.
- Los becarios serán dirigidos por un director, quien podrá estar acompañado por un codirector.
Se adjuntan los documentos (Word) necesarios para realizar la presentación:
- Reglamento y Bases de la Convocatoria 2012
- Formulario de Solicitud de Beca
- Carta Aval del Director de Beca
- CV del Director
Premio Odebrecht 2012
Podrán inscribirse estudiantes universitarios de cualquier edad o nacionalidad, que estén formalmente inscriptos, hasta la fecha final de entrega de proyectos (2 de agosto 2012), en instituciones de cursos superiores reconocidos por el Ministerio de Educación. Esta condición deberá ser comprobada mediante declaración de sus respectivas Universidades.
Es importante, que cada proyecto, de forma obligatoria, cuente con el apoyo y la orientación académica de un(a) profesor(a) de la misma Institución a la que pertenece el equipo. Se permite que un mismo profesor(a) sea el orientador de más de un proyecto, siempre y cuando obligatoriamente, este vinculado al curso o departamento de Ingeniería, Arquitectura o Agronomía.
Becas Estimulo a Vocaciones Científicas
El CIN lanza la convocatoria para las Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas.
Las propuestas de los interesados deberán enmarcarse en proyectos de investigación acreditados en el ámbito de las universidades nacionales en disciplinas científicas, humanísticas, tecnológicas o artísticas. Pueden presentarse desde hoy hasta el 11 de mayo.
En el marco del “Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en las Universidades Nacionales”, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) financiará por segundo año consecutivo Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas para estudiantes universitarios de grado que deseaban iniciar su formación en investigación. Las propuestas deberán enmarcarse en proyectos de investigación acreditados en el ámbito de las universidades nacionales en disciplinas científicas, humanísticas, tecnológicas o artísticas. Así, a partir de hoy (miércoles 18 de abril) y hasta el 11 de mayo, se mantiene abierta la convocatoria para la presentación de propuestas en las Áreas de Ciencia y Técnica o su equivalente en las instituciones universitarias públicas del país (Res. CE Nº 763/12). El estipendio de monto fijo mensual establecido y recibido por los becarios tendrá una duración de doce meses con la posibilidad de extenderlo por un año adicional en caso de presentarse a la convocatoria siguiente. Enmarcadas en el componente de formación de Recursos Humanos del Plan, en 2011, fueron otorgadas 858 becas. Se distribuyó por partes iguales el 30 por ciento de los fondos reservados por el CIN para estos efectos más los aportados por el Ministerio de Educación entre todas las instituciones universitarias, y el 70 por ciento proporcionalmente al número de presentaciones admitidas entre las universidades que se encontraban por encima de la media de investigadores incentivados.
Curso de Posgrado “Métodos de Riego Presurizado”
El día Lunes 16 de Abril del corriente, a horas 08:00 comenzó en el Anfiteatro de Luminotecnia de esta Facultad, el Curso de Posgrado “Métodos de Riego Presurizado”, a cargo de los profesores Ing. José E. Domián (UNT) e Ing. Alejandro Pannunzio (UBA).
El curso forma parte del Trayecto Curricular Sistemático de Posgrado “Riego y uso eficiente del agua” y culminará el día 20 de Abril con una visita al campo. Asisten 17 profesionales de la ingeniería agronómica y civil, de Tucumán y Salta.
Se adjunta afiche de curso:
– Métodos de Riego Presurizado
Atte,
Prof. Ing. Aníbal Comba
Profesor Adjunto de Hidrología
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Universidad Nacional de Tucumán
Próximos eventos
- No hay eventos programados.