Últimas Noticias
Efemérides: 3 de julio Día del Bioingeniero

El 3 de julio se conmemora el Día del Bioingeniero en Argentina en homenaje a la colación de egresados de los primeros bioingenieros de Sudamérica, que tuvo lugar en Entre Ríos en 1992.
Los bioingenieros desempeñan un papel fundamental al combinar conocimientos de ingeniería con biología y medicina para desarrollar soluciones innovadoras en el campo de la salud.
¡La FACET saluda afectuosamente a los Ingenieros Biomédicos en este día!
Tesis de Licenciatura en Informática

Se invita a la comunidad universitaria a la defensa de Tesis de Licenciatura en Informática del alumno P.U Javier Nicolás Burgos, titulada "Técnicas algorítmicas para controlar el comportamiento de personajes no jugadores en videojuegos".
El acto académico se llevará a cabo el día 5 de julio a las 17:00 hs en el Laboratorio Fomec ubicado en el 1º piso del Block 3 de la FACET.
La tesis se desarrolló bajo la dirección del Lic.Carlos Agustín Danna y la Co-dirección del Mg.Hector Adrián Valdecantos.
Curso de Extensión “Herramientas y Diseño en Impresión 3D con distintos softwares”

Se invita a estudiantes, ingenieros graduados e interesados en la temática a participar del Curso de Extensión “Herramientas y Diseño en Impresión 3D con distintos softwares”, que dará inicio el 6 de agosto del corriente año, con 16 clases presenciales y una carga horaria de 40 horas.
El diseño e impresión 3D amplía las posibilidades para pensar, desarrollar y materializar productos, contribuyendo a la generación de soluciones innovadoras para diferentes ámbitos tales como la educación, la salud o la industria. El curso brinda la posibilidad de adquirir los conocimientos básicos e introductorios para el desarrollo de un producto determinado, partiendo de su diseño y modelización en un software, posteriormente un procesado digital para impresión 3D, y finalmente la impresión de un modelo para comprender el funcionamiento y configuración de una impresora 3D tipo cartesiana.
Los objetivos generales del curso son: Aprender el uso básico de programas de diseño tales como AutoCAD, Autodesk Inventor, Sketchup, Thinckercad, FreeCad, con software que se determinará en base a las necesidades de los alumnos; Comprender el proceso de impresión 3D desde la creación del objeto, su parametrización hasta su fabricación; Adquirir los conocimientos necesarios para el manejo básico y configuraciones de un software de procesado digital para impresión 3D como Ultimaker CURA 5.3.1 para la obtención del G-code; Conocer cuáles son las ventajas y desventajas de la impresión 3D, materiales disponibles, tipos de impresión; Comprender el funcionamiento de una impresora 3D cartesiana y capacitar al alumno para que el mismo pueda imprimir su proyecto 3D, sumando de esta forma una herramienta que le permitirá materializar sus ideas.
Fecha del curso: del 6 de Agosto al 26 de Septiembre de 2024.
Días y horario: martes y jueves desde las 19.00 hs
Lugar: Aula 1-1-4, Block 1, 1er piso, FACET - UNT
Arancel: $ 55.000
Formas de Pago: se puede abonar mediante transferencia, depósito bancario o en efectivo.
El pago mediante transferencia o depósito bancario debe hacerse a la cuenta de la Asociación Cooperadora de la FACET cuyos datos son:
Banco: GALICIA
Tipo de Cuenta: Cta Cte
N° de cuenta: 3533-6-089-8
Sucursal N°: 089
C.B.U.: 0070089420000003533688
Titular de la cuenta: Asociación Civil Cooperadora de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – Universidad Nacional de Tucumán
CUIT: 33-67996445-9
El pago también puede realizarse en efectivo en la oficina de la Asociación Cooperadora de la FACET (block3, PB), en el horario de 9 a 12 hs.
Formulario de Inscripción: https://forms.gle/N5TvRJdxLaPbFtos8 (Antes de completar este formulario de inscripción se recomienda realizar el pago, ya que deberá adjuntar al mismo el comprobante de pago).
Elemento que debe traer para realizar el curso: una notebook
Coordinador: Agrim. Luis Alberto HERRERA
Consultas: laherrera@herrera.unt.edu.ar
Certificado emitido por: Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán
Charla abierta: “Iluminación profesional para espacios extraordinarios”

El Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, invitan a la Charla : "Iluminación Profesional para Espacios Extraordinarios" a cargo de PROLUX que se realizará en el Aula Carlos Kirschbaum de la FACET el Jueves 4 de Julio a las 18:30 hs, es gratuita y no requiere inscripción previa.
Se abordará el diseño desde la perspectiva de los productos de Italighting, una nueva unidad de negocio de la familia Akai Energy. Ésta una empresa que apuesta a la innovación, excelencia y diseño de la iluminación profesional, ofreciendo un nuevo concepto para lograr espacios extraordinarios.
En Tucumán, Prolux tiene los mismos objetivos, por eso comercializa todos los productos Italighting acompañado de asesoramiento profesional para optimizar cada proyecto.
Próximos eventos
- No hay eventos programados.