Últimas Noticias
Curso de Power BI

El Departamento de Mecánica de la FACET, invita a participar de Curso de Power BI.
La Analítica de Negocio es la actividad y profesión más en alza en Business Intelligence desde la llegada del Big Data. Es la disciplina funcional que todo analista de negocio debe incorporar como habilidad propia a la hora de trabajar en proyectos de Business Intelligence y Big Data.
El objetivo general del curso es introducir al participante en la disciplina de la Analítica de Negocios, presentando los principales aspectos para la implementación de herramientas y técnicas analíticas, utilizando Power BI como soporte visual.
El inicio de las actividades será en septiembre y la modalidad es virtual.
Habilidades a desarrollar:
✔ Preparar las bases de datos
✔ Elaborar cuadros resúmenes, gráficos y medidas resúmenes
✔ Diseñar tableros en Power BI
Días y horarios: cuatro encuentros, los días lunes y miércoles de 18.30 hs a 21.30 hs a partir del lunes 23 de septiembre.
El costo es de $12.000,00 para alumnos de la FACET y $18.000,00 para docentes y público en general.
Cupo máximo: 30 personas
Contenido del curso y equipo docente:
https://drive.google.com/drive/folders/1RL-
Datos de Cooperadora para transferencia (CBU): 0070089420000003533688
Adjuntar comprobante en el formulario de inscripción:
https://forms.gle/mVshdFNU1rtFDB266
Torneo Argentino de Programación – TAP

Este 24 de Agosto, de 14 a 19 hs, se llevará a cabo la 14° edición del “Torneo Argentino de Programación – TAP”, en el que compiten equipos de 3 estudiantes cada uno de instituciones de educación superior de Argentina.
El torneo consiste en resolver un conjunto de problemas algorítmicos en un plazo de 5 horas. La solución a cada problema es un programa que se envía mediante un sistema Web de jurado online. El jurado corrige en el momento mediante casos de prueba secretos (test de caja negra) y el equipo se entera al instante si la solución enviada es correcta, de manera que puede corregirla y enviarla tantas veces como sea necesario.
El evento se enmarca dentro de la competencia ACM-ICPC (The ACM International Collegiate Programming Contest, http://icpc.baylor.edu/) y forma parte de una de las instancias previas tanto de torneo latinoamericano de programación y del mundial de programación.
Desde el año 2016, la FACET cuenta con el Club de Programación Competitiva, a cargo de la Lic. Cristina Werenitzky y del Lic. Jorge Namour, del Departamento de Laboratorio de Computación Científica (LabCC), y del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) la FACET. Además, la FACET forma parte del conjunto de sedes a nivel nacional de dicho evento.
El lugar de la competencia será el Laboratorio de Redes de la FACET, Block 2, planta baja, en el horario de 14 a 19 hs.
XVIII Congreso Nacional de Expresión Gráfica: EGraFÍA2024

Se invita a la comunidad universitaria de la FACET, a participar del Congreso Nacional de Expresión Gráfica, que está dirigido a aquellos docentes, profesionales, estudiantes que en el ejercicio de su profesión utilicen la Expresión Gráfica como un medio de comunicación, es por ello que tanto carreras de Ingeniería, Arquitectura, Diseño Industrial, Diseño Gráfico, Artes Gráficas y Visuales, Inteligencia Artificial y otras Disciplinas Afines.
Se desarrollará los días 21, 22 y 23 de noviembre de 2024 de manera presencial en las instalaciones de la Universidad Nacional de Río Cuarto, o bien de manera virtual dado a que se realizará con modalidad híbrida, permitiendo la participación de personas de diferentes regiones tanto de la Nación Argentina como de otros países del mundo.
Los interesados podrán participar en el CNPEG 2024 mediante ponencias, posters, prototipos y maquetas que deberán estar enmarcados en los cuatro ejes propuestos para este congreso:
1- La Comunicación Tradicional en el aula y en el ámbito profesional: La forma en que representamos visualmente mediante la Expresión Gráfica conceptos de Diseños Arquitectónicos, Ingenieriles, de Diseño Industrial, Urbanismo, Paisajismo, Patrimonio y disciplinas afines. Métodos tradicionales e híbridos de expresión gráfica (Dibujo a mano, dibujo digital, técnicas no convencionales de relevamiento digital, prototipos, maquetas físicas, croquis, sketching, entre otras).
2- La Innovación en Expresión Gráfica y Diseño – Inteligencia Artificial: Inteligencia artificial generativa aplicada en Diseño. Tecnologías digitales emergentes para mejorar o desafiar las prácticas de expresión gráfica. Cómo garantizar que la tecnología no reemplace la creatividad humana. Avances en Modelado y Renderizado 3D, Realidad Virtual, Escaneo 3D, Impresión 3D y 4D, Sistemas CAD CAM CAE, BIM, Diseño Paramétrico y Generativo.
3- La Expresión Gráfica y su interacción en otras disciplinas: Diagnóstico por imágenes, Dibujo anatómico (humano, animal y vegetal), en carreras de Medicina, Odontología, Enfermería, Bioingeniería, Biología, Agronomía, Veterinaria, Geología, Escuelas de Artes, Fotografía y otras disciplinas.
4- Profesionales, Docentes e Investigadores para la retroalimentación de un Diseño Interdisciplinario: La retroalimentación entre carreras afines al Diseño para superar barreras y aprovechar las habilidades de cada disciplina dentro de trabajos interdisciplinarios.
Por bases y condiciones:
https://egrafiaargentina.wixsite.com/egrafiaargentina/xvi-cnpeg-2024
La FACET dijo presente en la Expo UNT

La Expo UNT que se desarrolló en el Centro Prebisch, finaliza hoy 15 de agosto a las 18 horas. Cabe destacar que es el evento más grande e importante de carreras del noroeste argentino, donde se presentan stands informativos de 100 carreras de grado y pregrado, con la participación de docentes y estudiantes de todas las facultades.
Nuestra Facultad estuvo presente con su stand, donde el personal de la Secretaría de Bienestar Estudiantil, el Área Ingreso y Tutoría informaron a todos los presentes la oferta académica con la que cuenta nuestra Institución.
Hoy, el MSC Gustavo Juárez disertó con su charla "Desafíos Tecnológicos y Éticos de la Inteligencia Artificial 2.0" con un público muy participativo.
También nos acompañaron el Departamento de Ingeniería Azucarera y personal de la Biblioteca de la FACET.
Próximos eventos
- No hay eventos programados.