Últimas Noticias
Importante Reconocimiento a la Dra. Julia Salinas
La Dra. Julia Salinas, ha recibido un importante reconocimiento a nivel internacional, en el ámbito de las Conferencias Inter-Americanas sobre Educación en la Física (CIAEF).
Estas conferencias fueron originalmente una iniciativa (y fueron realizadas bajo los auspicios) del Comité Latinoamericano de Física (CLAF) y la Organización de Estados Americanos (OEA). Como indicador de las expectativas que despertaron desde el inicio, suele recordarse que en la primera de ellas participaron Richard Feynman y Gerald Holton, entre otros destacadísimos físicos fuertemente interesados en la enseñanza de la Física.
Durante la tercera Conferencia, realizada en México en 1987, se creó un Consejo permanente para la organización de las CIAEF. En la actualidad, este Consejo está integrado por veinte físicos (nominados por Asociaciones de Profesores de Física y Asociaciones de Física), que representan los países del continente americano, desde Canadá hasta Argentina.
Desde 1987, las CIAEF se ha realizado en diferentes países americanos, generalmente cada tres años. La cuarta Conferencia se realizó en Venezuela en 1991; la quinta en EEUU en 1994; la sexta en Argentina en 1997; la séptima en Brasil en 2000; la octava en Cuba en 2003; la novena en Costa Rica en 2006; la décima en Colombia en 2009, y la undécima en Ecuador en Julio de este año 2013. La duodécima se celebrará en México en 2015.
El Consejo renueva sus autoridades en cada Conferencia. En 2009, la Dra. Julia Salinas fue elegida Presidenta en la X CIAEF de Colombia. Esta elevada consideración se repitió este año en la XI CIAEF de Ecuador. Por primera vez, el Consejo re-eligió su presidente.
Sin dudas la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología puede sentir satisfacción y orgullo ante una distinción tan importante recibida por un miembro de su plantel docente, que viene a sumarse a valiosos reconocimientos otorgados recientemente a otros colegas de esta institución.
Fuente: Nota enviada por la Prof. Lic. Leonor Colombo de Cudmani al Sr. Decano de la FACET, Ing. Sergio J. Pagani
Invitación al Encuentro Regional 2013 – Mejora Continua
Durante los días 28 y 29 de Agosto, se llevarán a cabo los siguientes eventos en el Salón Cámara de Comercio e Industria de Salta:
28 de Agosto: Curso “Lean six sigma, una metodología para la mejora continua”.
29 de Agosto: Jornada de intercambio de experiencias de mejora continua.
Inscripciones: https://eventioz.com.ar/e/encuentro-region-noa-de-mejora-continua Leer más→
Master en Proyectos de Ingeniería
Se invita a la comunidad de la FACET, al acto inaugural del Master Binacional en Proyectos de Ingeniería (Master of Engineering Management) a llevarse a cabo el día Viernes 9 de Agosto a horas 10 en la Sala de Medios Audiovisuales “Dr. Orlando Bravo”, sita en el primer piso del Block Decanato de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología.
El mencionado Master es realizado de manera conjunta entre la UNT y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Biberach (UCAB), Alemania. Se encuentra financiado por el Centro Universitario Argentino-Alemán y cuenta con doce becas para llevarlo a cabo, seis a ingenieros alemanes y seis a ingenieros argentinos, de diferentes especialidades. Leer más→
Nueva Prórroga de Recepción de Trabajos – IX JCyT de CODINOA en UNSE
Santiago del Estero, 3 y 4 de Octubre de 2013
Estimados colegas:
Por mantenimiento, el fin de semana estuvo cortado en diferentes momentos el servicio de la página de la Jornada. A fin de que los investigadores puedan subir sus trabajos, la página estará abierta hasta el día Viernes 9 del corriente a las 13 hs.
Para más información, ingrese a la página web de la jornada: http://fce.unse.edu.ar/jcyt/
Atentamente,
—
Msc. Ing. María Teresita Pilán
Secretaria de Ciencia, Técnica y Postgrado
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías
Universidad Nacional de Santiago del Estero
Próximos eventos
- No hay eventos programados.