Últimas Noticias

Becas para Estadías de Investigación

Está abierta la convocatoria para estadías de investigación de tres meses en Estados Unidos. Actualmente, estamos recibiendo solicitudes en las convocatorias Fulbright-CONICET, dirigidas a investigadores de esta última institución, y Fulbright – Fundación Bunge y Born, abierta a toda la comunidad.

La primera convocatoria está destinada a investigadores del CONICET de las categorías Asistente y Adjunto que estén interesados en realizar una estadía posdoctoral de tres meses para desarrollar un proyecto de investigación en una universidad de EE. UU. Esta convocatoria estará abierta hasta el 30 de agosto de 2013. Leer más: http://fulbright.edu.ar/becas/para-investigadores/beca-fulbright-conicet/.

La beca conjunta de Fulbright y la Fundación Bunge y Born, en tanto, está dirigida a investigadores jóvenes en ciencias básicas y experimentales que estén avanzados en sus doctorados y requieran una estadía en Estados Unidos para completar sus tesis. Esta convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre de 2013. Leer más: http://fulbright.edu.ar/becas/para-investigadores/beca-de-doctorado-fulbright-fundacion-bunge-y-born/
Atentamente,


Laura P. Moraña
Fulbright Commission in Argentina
Tel: (011) 4814 3561/1956
www.fulbright.edu.ar

Búsqueda Pasante SAT

SOCIEDAD AGUAS DEL TUCUMÁN (SAT) busca incorporar 1 (un) Pasante por el término de 1 (un) año con opción a renovación por 6 (seis) meses.

ÁREA DE TRABAJO:
Ø Planta San Felipe.

DESCRIPCIÓN DE TAREAS Y/O RESPONSABILIDADES:
Ø Manejo de Instrumental de Medición de Laboratorio y de Campo.
Ø Muestreos en Planta de Líquidos y Barros Cloacales.   Leer más

Becas e Intercambios

Becas OEA – Structuralia para MBA
La Organización de los Estados Americanos (OEA) y Structuralia ofrecen 20 becas para programas de MBA.
La beca cubrirá el 50% del costo total de la matrícula del programa.
La convocatoria estará abierta hasta el 16 de Septiembre de 2013.
Para mayor información acerca de esta beca, proceso de solicitud y formularios puede visitar: Becas OEA – Structuralia para MBA

Propuesta para Proyectos en Acción
La UNESCO lanza una convocatoria de proyectos con el fin de identificar y apoyar 15 proyectos en acción (3 por región) que serán “certificados” con la etiqueta “8º Foro de la Juventud” y ejecutado por, con y para los jóvenes de ambos sexos. La fecha de cierre es el 12 de agosto de 2013.
Los proyectos en acción presentados deben proponer acciones innovadoras y viables para el desarrollo de, por y para los jóvenes, abordando cuestiones relacionadas con la juventud en un enfoque holístico.
Cada propuesta de proyecto debe estar presentada con un presupuesto que puede oscilar entre los 10.000 y 500.000 dólares estadounidenses.
Para mayor información visitar: Propuesta para Proyectos en Acción UNESCO

Becas de OEA y el Centro Internacional de Formación de la OIT
La Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Centro Internacional de Formación de la Organización Internacional de Trabajo (CIF – OIT) ofrecen 5 becas para Maestría.
El programa es de modalidad mixta, con dos componentes a distancia y un componente presencial de 16 semanas en Barcelona, España.
El programa está organizado por la Universidad de Turín, la Universidad de Barcelona, el Centro Internacional de Formación de la OIT, en colaboración con el Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
La convocatoria estará abierta a partir del 23 de Agosto y cerrará el 30 de Agosto.
Para mayor información, visitar: Becas de OEA y el Centro Internacional de Formación

XI SEMANA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA – MINCYT – 2013

Estimados docentes/investigadores:

El Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y nuestra Facultad, tienen el agrado de invitarlos a participar de la XI SEMANA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA que se realizará entre el 16 y 27 de setiembre de 2013en todo el país, con el objeto de brindar espacios de divulgación, difusión y debate acerca de la ciencia, la tecnología y la producción del conocimiento científico. Por otro lado, estas actividades constituyen un núcleo interesante para captar alumnos e interesados en las carreras de nuestra Facultad.

Para lograr que estudiantes de todos los niveles, docentes y público en general se acerquen a la ciencia, se convoca a los diferentes sectores del sistema científico nacional a desarrollar actividades. Éstas pueden incluir talleres temáticos, charlas con especialistas, visitas guiadas a laboratorios de investigación, muestras de experimentos, exposiciones fotográficas, cine científico y visitas de los investigadores a las escuelas.   Leer más

Próximos eventos

Posgrado

Extensión

Becas

Notas