Últimas Noticias
Breve Semblanza del Ing. Luis Augusto Huergo
Se conmemora hoy 06 de Junio, en nuestro país, el Día de la Ingeniería Argentina.
Tal celebración responde al hecho de que en un día como hoy, pero de 1870, el Ing. Luis Augusto Huergo (1837-1913), recibiera por parte del Departamento de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires el diploma de Ingeniero Civil, tras completar sus estudios y realizar una tesis sobre vías de comunicación en nuestro país.
El Ing. Huergo, no solo se destacó por ser el diseñador del actual puerto de Buenos Aires sino que tuvo una destacada labor en diversas obras de infraestructura a nivel nacional: ensanche de la ciudad de Córdoba, ampliación del ferrocarril pacífico, canalización de ríos, desarrollo de infraestructura para explotación la cuenca hullera y carbonífera de Mendoza entre muchos otros.
Fue decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, cargo que ocupó durante muchos años, donando sus sueldos al Gabinete de Construcciones, Diputado, Senador y Ministro de Obras Públicas de la provincia de Buenos Aires.
Actuó en diversas reparticiones nacionales y en numerosas entidades privadas. Entre estas pueden citarse a tres que contribuyó a fundar y presidió con éxito y honor: el Instituto Geográfico Argentino, el Centro Nacional de Ingenieros (hoy Centro Argentino de Ingenieros) y la Sociedad Científica Argentina.
Fallece en la ciudad de Buenos Aires el 4 de Noviembre de 1913 a la edad de 76 años, dejando un legado para la posteridad de calidad científica, autoridad técnica y moral y por sobre todo un profundo sentido de patriotismo.
—
Prof. Ing. Carlos Alberto Rodríguez (MSc)
Secretario de Gestión y Extensión
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Universidad Nacional de Tucumán
Becas para Cursos de Especialización en Planeamiento y Estudios Urbanos
Dirigidas a profesionales graduados en carreras universitarias de no menos de 4 años de duración, en las áreas de Medio Ambiente, Agua y/o Transporte.
BEC.AR ha realizado un acuerdo de cooperación con el “Programa Especial para Estudios Urbanos y Regionales (SPURS)”, del Massachusetts Institute of Technology (MIT), apoyando la formación de profesionales en áreas estratégicas para el desarrollo sustentable del país.
MIT (Massachusetts Institute of Technology) – Comisión Fulbright – Programa Especial para Estudios Urbanos y Regionales (SPURS Program) – 1 año.
Fecha de postulación: 5 al 11 de Junio de 2013.
Consultas: becar@jefatura.gob.ar
Inscripciones: www.jgm.gob.ar
Becas para Cursos de Especialización en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva
Estimados,
Les acercamos información sobre la convocatoria de BEC.AR para:
– Curso de “Especialización en Gestión de las Nuevas Tecnologías en Ciencias e Ingeniería” en Corea del Sur.
– Curso de “Especialización en Gestión de Innovación en Ciencia y Tecnología” en Brasil.
La convocatoria cierra el 7 de junio de 2013y está dirigida a todos los profesionales de nacionalidad y residencia argentina, graduados de instituciones universitarias de carreras de no menos de cuatro años de duración, que se desempeñen en áreas de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de desarrollo prioritario para el país y que se comprometan a reinsertarse laboralmente en el mismo.
Consultas: becar@jefatura.gob.ar
Inscripciones: www.jgm.gob.ar
Corte de Energía Eléctrica
Se informa a la comunidad de la FACET que en el marco de la Obra Eléctrica que se está desarrollando en el Block 2 y 4, los días sábado 08/06 y domingo 09/06 se realizará un corte total de energía eléctrica en el Block 4 (Ingeniería Civil – Química – Industrial).
Se ruega a Uds. tomar los recaudos necesarios.
Muy atentamente,
—
Ing. Sergio Gómez Blessing
Inspector de Obra
Próximos eventos
- No hay eventos programados.