Últimas Noticias

IX Jornadas de Ciencia y Tecnología – CODINOA – Santiago 2013

Sres. Docentes /Investigadores,

El Departamento de Ciencia y Técnica de la FACET recuerda que se encuentra próximo el vencimiento de envío de trabajos a las:

IX Jornadas de Ciencia y Tecnología – CODINOA
Santiago del Estero, 3 y 4 Octubre 2013

FECHAS IMPORTANTES:

FECHAS CLAVES INICIO DE CONVOCATORIA

3 de Abril de 2013

FECHA LÍMITE DE ENVÍO (FINAL PAPER SUBMISSION)

24 de Junio de 2013

PERIODO DE REVISIÓN HASTA

29 de Julio de 2013

FECHA DE NOTIFICACIÓN DE ACEPTACIÓN

1 de Agosto de 2013

ENVIO DE ARTÍCULO CORREGIDO

16 de Agosto de 2013

FECHA LÍMITE DE CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA

26 de Agosto de 2013

 

Para mayores informes diríjase a: cytfce@unse.edu.ar

Atte,


Dra. Myriam Herrera
Departamento de Ciencia y Técnica
FACET-UNT

Luz 2013-XI Jornadas Argentinas de Luminotecnia – Planilla de Resúmenes y Trabajos (Castellano y Portugués)

Estimado,

Tenemos el agrado de dirigirnos a usted a fin de invitarlo a participar en las XI Jornadas Argentinas de Luminotecnia, a desarrollarse los días 3 y 4 de Octubre de 2013, en la ciudad de San Miguel de Tucumán, en las instalaciones del Departamento de Luminotecnia Luz y Visión (DLLyV), “Ing. Herberto Bühler”, Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, Universidad Nacional de Tucumán.

Las Jornadas Argentinas de Luminotecnia, organizadas por la Asociación Argentina de Luminotecnia, desde el año 1967, son un ámbito de debate y actualización de los últimos desarrollos y tendencias en la iluminación interior, arquitectónica, urbana, deportiva, natural, escénica, luz y color, eficiencia energética, etc.

En esta oportunidad las Jornadas se desarrollarán bajo el lema “Nuevas tecnologías para nuevos desafíos en iluminación” y serán organizadas en forma conjunta por el centro Regional Noroeste de la Asociación Argentina de Luminotecnia (CRNO-AADL) y el DLLyV y consistirá en el desarrollo de conferencias, para lo cual se ha cursado invitación a prestigiosos profesionales de la especialidad, presentación de trabajos en las modalidades oral y poster, charlas técnicas, mesas redondas y talleres. Se prevé además mesas de exposición para empresas interesadas en promocionar y/o exhibir sus productos.   Leer más

Breve Semblanza del Ing. Luis Augusto Huergo

Se conmemora hoy 06 de Junio, en nuestro país, el Día de la Ingeniería Argentina.

Tal celebración responde al hecho de que en un día como hoy, pero de 1870, el Ing. Luis Augusto Huergo (1837-1913), recibiera por parte del Departamento de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires el diploma de Ingeniero Civil, tras completar sus estudios y realizar una tesis sobre vías de comunicación en nuestro país.

El Ing. Huergo, no solo se destacó por ser el diseñador del actual puerto de Buenos Aires sino que tuvo una destacada labor en diversas obras de infraestructura a nivel nacional: ensanche de la ciudad de Córdoba, ampliación del ferrocarril pacífico, canalización de ríos, desarrollo de infraestructura para explotación la cuenca hullera y carbonífera de Mendoza entre muchos otros.

Fue decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, cargo que ocupó durante muchos años, donando sus sueldos al Gabinete de Construcciones, Diputado, Senador y Ministro de Obras Públicas de la provincia de Buenos Aires.

Actuó en diversas reparticiones nacionales y en numerosas entidades privadas. Entre estas pueden citarse a tres que contribuyó a fundar y presidió con éxito y honor: el Instituto Geográfico Argentino, el Centro Nacional de Ingenieros (hoy Centro Argentino de Ingenieros) y la Sociedad Científica Argentina.

Fallece en la ciudad de Buenos Aires el 4 de Noviembre de 1913 a la edad de 76 años, dejando un legado para la posteridad de calidad científica, autoridad técnica y moral y por sobre todo un profundo sentido de patriotismo.

Ing. Luis Augusto Huergo


Prof. Ing. Carlos Alberto Rodríguez (MSc)
Secretario de Gestión y Extensión
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Universidad Nacional de Tucumán
 

Becas para Cursos de Especialización en Planeamiento y Estudios Urbanos

Dirigidas a profesionales graduados en carreras universitarias de no menos de 4 años de duración, en las áreas de Medio Ambiente, Agua y/o Transporte.

BEC.AR ha realizado un acuerdo de cooperación con el “Programa Especial para Estudios Urbanos y Regionales (SPURS)”, del Massachusetts Institute of Technology (MIT), apoyando la formación de profesionales en áreas estratégicas para el desarrollo sustentable del país.

MIT (Massachusetts Institute of Technology) – Comisión Fulbright – Programa Especial para Estudios Urbanos y Regionales (SPURS Program) – 1 año.

Fecha de postulación: 5 al 11 de Junio de 2013.

Consultas: becar@jefatura.gob.ar

Inscripciones: www.jgm.gob.ar

 

Próximos eventos

Posgrado

Extensión

Becas

Notas