Últimas Noticias
Convocatoria- Presentación de Trabajos- Revista Argentina de Ingeniería – RADI
Estimados,
Tenemos el agrado de informarles que se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de trabajos para la Revista Argentina de Ingeniería – RADI
La Revista Argentina de Ingeniería recibirá y publicará artículos de autores argentinos y del exterior, siempre que el material responda a las distintas secciones que componen cada edición; estas son:
• Gestión Educativa
• Desarrollo Regional. Vinculación Universidad, Empresa y Estado
• Ingeniería Sostenible. Energía, Medio Ambiente y Cambio Climático
• Biotecnología, Nanotecnología, Bioingeniería y Materiales
• Tecnología de la Información y Comunicación
• Forestal, Agronomía y Alimentos
• Innovación y Emprendedorismo en Ingeniería
• Obras y Proyectos de Ingeniería
• Empresas y Servicios de Ingeniería
• Ejercicio Profesional de la Ingeniería Leer más→
Encuesta a Investigadores y Estudiantes de Posgrado de la UNT sobre Repositorios Digitales de Acceso Abierto
Estimados Investigadores y Estudiantes de Posgrado,
En esta ocasión me dirijo a ustedes para participarles del proyecto de creación de Repositorios Institucionales que están desarrollando cuatro Universidades Nacionales del NOA: UNT, UNSa, UNSE y UNJu en el marco del proyecto PICTO CIN Nº168 del MinCyT.
Su implementación exitosa proporcionará un Repositorio digital en Internet, al servicio de los investigadores para difundir y preservar los trabajos realizados en las universidades de la región. Leer más→
Tecnologías Limpias en Tucumán
Se informa a la comunidad universitaria de la FACET, que en el día 21 de mayo se reunieron en la Legislatura de la Provincia de Tucumán, autoridades y docentes de la FACET con legisladores que componen la Comisión de Energía de dicha Legislatura. Por parte de la FACET, estuvieron presentes los ingenieros, Sergio Pagani, Carlos Rodríguez, Leandro Díaz, Humberto Agliano, Salvador Gallo y Jorge González.
El objetivo de este encuentro fue iniciar el diálogo sobre las “tecnologías limpias” instaladas en edificaciones urbanas y periurbanas de Tucumán y conectadas a la red de baja tensión. En este marco se realizó la Exposición titulada “Generación Distribuida basada en Energías Renovables”, a cargo del Ing. Jorge González, donde planteó, entre otras cosas, los beneficios que trae aparejado este tipo de generación y el cambio de concepto que supone su adopción, donde los usuarios pasan de consumidores pasivos de energía eléctrica, a productores y consumidores de su propia energía, impulsando la eficiencia energética del sistema eléctrico como un todo.
Se llegaron a acuerdos para estudiar y desarrollar de manera conjunta, los instrumentos de promoción y regulación de la Generación Distribuida en Tucumán, así como el régimen normativo de venta de electricidad de los productores de generación distribuida.
Próximos eventos
- No hay eventos programados.