Últimas Noticias

VIII Congreso de Tecnología en Educación & Educación en Tecnología 2013 (TE&ET)

Estimados Docentes, Alumnos y/o Egresados,

Tengo el agrado de invitarlos al VIII Congreso de Tecnología en Educación & Educación en Tecnología 2013 (TE&ET), que se realizará en el Centro de Convenciones y Exposiciones, FORUM Santiago del Estero, los días 27 y 28 de Junio de 2013.

La Universidad Nacional de Santiago del Estero, en su calidad de miembro de la Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) organiza este año el VIII Congreso TE&ET, siendo la primera vez que Santiago del Estero y, en especial, la UNSE será sede de un evento de esta envergadura.          

El Congreso, está orientado a la exposición y discusión de trabajos que combinen las temáticas de “Tecnología en Educación” y “Educación en Tecnología”, en este contexto es un Congreso multidisciplinario, orientado especialmente a trabajos que se relacionen con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) aplicadas en Educación, y al mismo tiempo con el enfoque educativo de los temas de TICs, en particular desde las carreras de Informática/Ciencia de la Computación.  Leer más

SII 2013 – 2º Simposio Argentino de Informática Industrial

Estimados colegas,

Les comunicamos que la fecha límite para la recepción de trabajos para el SII 2013- 2º Simposio Argentino de Informática Industrial, se ha extendido hasta el día 29 de abril de 2013.

Para más detalles, dirigirse a la página web del simposio: http://www.42jaiio.org.ar/sii.

Esperamos sus contribuciones.

Saludos,


Martín Marchetta (UNCUYO)
Juan Matías Novas (CIEM-CONICET, Córdoba, Argentina)
 

Congreso Internacional sobre Riesgos de Desastres y Desarrollo Territorial Sustentable

Deseamos dar a conocer que en la ciudad de Catamarca, Argentina, tendrá lugar entre el 22 y 24 de abril de 2013, el CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE RIESGOS DE DESASTRES Y DESARROLLO TERRITORIAL SOSTENIBLE”, website: http://ciride.unca.edu.ar y cuyo lema es “Sumando esfuerzos para la reducción de riesgos de desastres y fortalecimiento del desarrollo territorial sostenible”.

Cabe destacar que las actividades que se desarrollaran el mencionado evento se distribuyen en 14 simposios organizados, cada uno, con exposiciones (orales y/o poster), mesa debate, capacitación de cursos pre-congreso, y talleres educativos e institucionales), también se ha contemplado la exhibición científica empresarial, en la cual estarán presentes las empresas relacionadas con la temática, las instituciones científicas, las instituciones de gobierno (Secretaria de Ambiente, Secretaria de Ciencia y Tecnología, Secretaria de Minería  Ministerio de Obras Publicas, etc.) y cerrando el evento se realizaran dos viajes de campo, uno a la Localidad de Fiambala, y paso San Francisco, y otra a Antofagasta de la Sierra.

Atentamente,


Dra Adriana Niz
Presidente Comisión Organizadora CIRiDe
Directora Instituto de Monitoreo y Control de la Degradación Geoambiental -IMCoDeG
Representante por America del Sur en la Comision GEM de la Union Internacional de Ciencias Geologicas (IUGS)
Directora Académica Doctorado en Geología UNCa
 

Becas ENDESA para Iberoamérica de Patrimonio Cultural

La Fundación ENDESA, en colaboración con la Secretaria de Estado de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España, hace pública la décimo quinta convocatoria de las Becas ENDESA para Iberoamérica de patrimonio culturalcuyo objeto es la participación en un Programa de formación no reglada en el ámbito del patrimonio cultural. La fecha de cierre es el 22 de abril de 2013.

Cada una de las becas estará dotada con nueve mensualidades de 1.000 euros brutos, que se harán efectivos al comienzo de cada mes y a los que se aplicará la retención fiscal que corresponda, de acuerdo con lo dispuesto a la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.   

Para mayor información visitar: Becas ENDESA para Iberoamérica de Patrimonio Cultural

Fuente:

Próximos eventos

Posgrado

Extensión

Becas

Notas