Últimas Noticias
Formación docente de los académicos en ingeniería. Experiencias en la USACH (Universidad de Santiago de Chile)
El ingeniero Ricardo Vega, Vicedecano de Docencia y Formación Profesional de la Universidad de Santiago de Chile, planteó en su presentación la existencia de 6 factores críticos en la formación de ingenieros, asociados con una serie de indicadores que facilitan la identificación de la influencia que cada uno puede generar en los procesos educativos:
- Perfil de ingreso del alumno. Los bajos desempeños académicos de los estudiantes de ingeniería en los primeros años de formación se atribuyen, en parte, a elementos previos a la incorporación en la educación superior, tales como la subvención limitada para las instituciones de enseñanza públicas, la deficiente formación en la educación secundaria, e incluso la inmadurez propia de las edades tempranas de ingreso de los estudiantes, que les impide afrontar la vida universitaria de la mejor manera.
- Procesos de enseñanza-aprendizaje-evaluación. La permanencia de los estilos tradicionales de enseñanza, como las clases expositivas, no conllevan a la innovación en las metodologías y didácticas de la docencia, reprimiendo la conexión real entre el aprendizaje y la evaluación. Sumado a esto, las matemáticas (siendo uno de los pilares fundamentales para los ingenieros) no se contextualizan en la solución de problemas cotidianos, lo cual resta atractivo a los estudiantes de ingeniería como opción de desempeño profesional. La deficiencia de los mecanismos de apoyo a los estudiantes, es otro aspecto que debilita sensiblemente los procesos de enseñanza.Leer más→
Apertura de “Becas Jóvenes Profesionales TICs 2012”
La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT), en el marco del Programa para promover la innovación productiva a través del fortalecimiento y consolidación de Capital Humano aplicado a la industria de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs), Préstamo BIRF 7559/AR, convoca a los estudiantes de grado de Universidades Públicas, de carreras relacionadas con el sector TICs, que hayan aprobado al menos el 80% de la carrera, a la presentación de Ideas Proyecto para la Innovación y Desarrollo de Productos, Servicios, Sistemas o Soluciones en Tecnología de la Información, para la adjudicación de cupos de becas para la finalización de los estudios de grado, según el encuadramiento sobre industria del software establecidas por la ley 25.922 y su decreto reglamentario pueden consultarse en el Anexo A.
Fecha de cierre:
La fecha límite de presentación de las iniciativas será el 29 de marzo de 2013 a las 12 hs.
El objetivo del presente llamado es fomentar el espíritu emprendedor y reducir la deserción del alumnado en las últimas fases de la formación académica, brindándoles la posibilidad de aplicar los conocimientos adquiridos en el plano académico sobre el ámbito práctico y concreto, creando experiencia en los desafíos inherentes a la formulación de un proyecto para la generación de un producto, sistema, servicio o solución de tecnología de la información.
Ver más información de “Becas Jóvenes Profesionales TICs 2012” en el siguiente link:
http://www.agencia.gov.ar/spip.php?page=convocatorias_articulo&mostrar=1692
Becas del DAAD – Exámenes de idioma alemán OnDaF
Estimados interesados en postularse a una beca del DAAD (especialmente de los programas ALEARG, ISAP, DAAD-UTN, Cursos de lengua y cultura/HWK):
Para comprobar los conocimientos de alemán requeridos por los distintos programas, necesitan o un certificado del Goethe-Institut con una antigüedad no mayor de un año, o sino, rendir el onDaF. Las próximas fechas para la toma del OnDaF son:
Viernes, 1 de marzo, 9-10hs
Miércoles, 27 de marzo, 9-10hs
Viernes, 5 de abril, 9-10hs
Los exámenes se tomarán online en el laboratorio de computación de la UTN, Calle Rivadavia.
Para participar hay que registrarse en la página web del OnDaF: www.ondaf.de
En archivo adjunto encontrarán instrucciones para la registración:
– OnDaF Instrucciones.pdf
Para mayor información de los distintos programas pueden consultar la siguiente página web: www.daad.org.ar o visitarme en los siguientes horarios de atención:
Martes de 11 a 13 hs., en Fac. Filosofía y Letras, UNT, Pasillo 300, INSIL, Oficina DAAD, Av. Benjamín Aráoz 800.
Jueves de 10 a 12 hs., en Fac. de Ciencias Exactas y Tecnología, UNT, Bloque III, 2° Piso, Aula de Alemán, Av. Independencia 1800.
Con saludos cordiales,
—
Dra. Susanne Thiemann
Prof. Visitante de la UNT
Representante del DAAD en Tucumán y el NOA
Programa ISAP de Becas a la U. de Biberach-Alemania – Para estudiante de Ing. Civil e Industrial
El dia viernes 1º de Marzo a las 11:30hs se llevará a cabo la reunión informativa ofrecida a los estudiantes de las carreras de Ing. Civil e Industrial, interesados en postularse a las becas ISAP – DAAD, para cursar estudios en la Universidad de Biberach- Alemania. (período 2013-2014)
El encuentro tendrá lugar en la sala de Audiovisuales de la FACET, 1er piso Block III (Decanato).
Para mayores informes, se adjunta archivo del programa:
– Programa ISAP.pdf
Atte,
—
Lic. Silvia Estela d’Empaire
Coordinadora del programa ISAP-DAAD para la FACEyT-UNT
edempaire@gmail.com
edempaire@herrera.unt.edu.ar
Próximos eventos
- No hay eventos programados.