Últimas Noticias
Convocatoria Becas Fundación Carolina
La Fundación Carolina abrió la 13va edición de su convocatoria de becas, en la que se ofrecen 582 becas, de las cuales 431 son de postgrado, 131 de doctorado, y estancias cortas.
Cierre de la Convocatoria: 7 de abril de 2013.
Las becas pueden ser destinadas a todas las áreas de conocimiento y se imparten en universidades y centros de estudio de toda España.
Más detalles se pueden obtener en la siguiente página web:
http://gestion.fundacioncarolina.es/candidato/becas/programas/programas.asp?tipoarea=0
Invitación SIDETEC
La SIDETEC invita al Café científico “La ciencia de los remedios de la abuela”, a realizarse el día 14 de marzo a las 17.30 hs. en el Salón de Conferencias de la SIDETEC, sito en calle Las Piedras 881 de nuestra Ciudad.
Durante el mismo la Dra. en química Valeria Edelsztein, docente del Departamento de Química Orgánica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la U.B.A, investigadora del CONICET, y autora de los libros: “Los remedios de la abuela” y “Científicas” de la Colección Ciencia que Ladra, comentará cuánto hay de mito y cuánto de verdad en la medicina casera.
Esta actividad, constituye un espacio “no formal” para divulgar la ciencia permitiendo la reflexión y discusión entre asistentes y especialistas en un ambiente agradable y se desarrollará en el marco de las acciones programadas en conmemoración del día internacional de la mujer.
Se adjunta afiche del encuentro:
– Café Científico SIDETEC.jpg
Esperamos contar con su valiosa presencia.
Atte.,
—
Dr. Javier Noguera
Secretario de Estado de Innovación y Desarrollo Tecnológico
Libro “Ese Material Llamado Hormigón”
Continuando con la actualización bibliográfica a través de textos, la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón ha seleccionado un grupo de socios, reconocidos por su trayectoria, capacidad técnica y científica en sus distintas áreas de actuación para redactar un nuevo libro de texto relacionado con la tecnología del hormigón titulado “ESE MATERIAL LLAMADO HORMIGÓN”.
Es libro nacional sobre el hormigón, completo y actualizado. El mismo contiene información sobre los materiales que constituyen un hormigón, el comportamiento del hormigón en estado fresco y endurecido y los procedimientos necesarios para su control de calidad. Hace referencia a las últimas normas y reglamentos nacionales, investigaciones realizadas o en ejecución en el país y relaciones con obras y proyectos de infraestructura y construcción de nuestro país. El texto incluye dos hilos conductores importantes para el desarrollo de la tecnología del hormigón: sustentabilidad y durabilidad.
Este texto está destinado a la formación de estudiantes universitarios, técnicos y profesionales de la arquitectura e ingeniería, integrando la actualización de bibliografía que se inició en 2001 con el texto “Durabilidad del hormigón estructural” y continuó en 2003 con el libro “Hormigones especiales”.
Título: Ese material llamado hormigón
Autores: H. Balzamo, D. Bascoy, V. Bonavetti, O. A. Cabrera, M. F. Carrasco, M. A. Clariá, A. Di Maio, L. Eperjesi, R.L. Checmarew, G. Fornasier, E.F. Irassar, R. López, N.G. Maldonado, A. Oshiro, V. Rahhal, J.D. Sota, L. P. Traversa, C. Zega, R. L. Zerbino.
Editoras: Noemi G. Maldonado, María F. Carrasco.
Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón. pp. 384. ISBN 978-987-21660-5-2.
Curso de Capacitación en Ingeniería de Presas
Hoy 7 de marzo a las 11:00 hs., el Organismo Regulador de Seguridad de Presas (ORSEP) presentará el CURSO DE CAPACITACIÓN EN INGENIERÍA DE PRESAS en la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), destinado a profesionales y estudiantes avanzados de las carreras de Ingeniería Hidráulica, Electromecánica, Civil y Ciencias Geológicas.
El mismo tiene por objeto incrementar la cantidad de personal especializado en el campo de los aspectos estructurales, la operación y el mantenimiento de las represas y diques, y es promovido por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación a través del Programa “Formación Continua”.
En el mismo Acto se firmará una carta Acuerdo de Colaboración entre la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología con el ORSEP para la colaboración técnica CRO, Institucional, pedagógica y de investigación entre ambas instituciones pertenecientes al Estado Nacional.
El acto será encabezado por el Subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación, Ing. Edgardo Bortolozzi, y también harán uso de la palabra el Presidente del ORSEP, Ing. Oscar Horacio Bravo y el Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la UNT, Ing. Sergio Pagani.
El acto se desarrollará a horas 11 en la sala de audiovisuales de la FACET en el primer piso del Block 3 del predio Ing. Herrera, Avenida Independencia 1800.
Próximos eventos
- No hay eventos programados.