Programa de Apoyo a Proyectos Innovadores en la Integración de Micro y Nanotecnología

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través de su Dirección Nacional de Relaciones Internacionales, convoca a aquellas entidades que cumplan con los criterios establecidos en los Puntos 1 y 2, a la presentación de solicitudes para participar del “PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS INNOVADORES EN LA INTEGRACIÓN DE MICRO Y NANOTECNOLOGÍA”, en el marco del Proyecto Nanopymes, financiado por la República Argentina y la Unión Europea.

El objetivo del Programa es facilitar la adopción de micro y nanotecnologías (MNT) a nivel industrial por parte de PYMES y entidades de I+D (Laboratorios) de Argentina en los sectores de salud, electrónica, metalmecánica y agro alimentos.

Para ello, se apoyarán a actividades de capacitación específica –en entidades europeas especializadas e instituciones nacionales- y Asistencia Técnica –en la organización beneficiaria- para contribuir al desarrollo de proyectos innovadores en el área.

El resultado esperado es alcanzar exitosamente innovaciones en MNT en PYMES del sector correspondiente a partir de la articulación de acciones de facilitación a los proyectos que componen el Programa.

Para ver los criterios establecidos por el programa, seleccione aquí.

Se adjunta el formulario de solicitud: – Formulario

Premio Tenaris al Desarrollo Tecnológico Argentino

Se informa a la comunidad de la FACET que se ha lanzado la Décima Edición del Premio Tenaris al Desarrollo Tecnológico, correspondiente al año 2014 organizado de manera conjunta por Tenaris y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

En esta convocatoria, pueden participar pymes argentinas industriales que presenten proyectos de desarrollo tecnológico vinculados a los sectores metalmecánico, energético, petroquímico, minero, autopartista y siderúrgico, o vinculados a las cadenas de valor de dichos sectores.

El mejor proyecto será reconocido con la suma de $120.000 y el segundo seleccionado con $40.000 que Tenaris destinará para contribuir a su ejecución. Los proyectos podrán presentarse del 14 al 17 de octubre de este año.

Como Tenaris, Siderca está convencida que el desarrollo tecnológico es el camino para el crecimiento de las pymes y el fortalecimiento del tejido industrial argentino, espera poder contar con su valiosa participación en este concurso.

Para mayor información, se puede consultar las bases y formularios del Premio en www.premio.tenaris.com


Prof. Ing. Carlos Alberto Rodríguez (MSc)
Secretario de Gestión y Extensión
FACET – UNT

Búsqueda Laboral Ventas DELEC CIENTÍFICA ARGENTINA S.A.

DELEC CIENTÍFICA ARGENTINA S.A., empresa radicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, busca incorporar 1 (un) Ingeniero Biomédico o Ingeniero Electrónico.

DESCRIPCIÓN DE TAREA/S Y/O RESPONSABILIDAD/ES:
Ø Ingeniero de Ventas de equipo médico de alta complejidad. Cirugía robótica, Diagnóstico por Imágenes, Angiografía, Radioterapia, Radiocirugía.

REQUISITO/S Y/O CONOCIMIENTO/S:
Ø Graduado/as de la Carreras de Ingeniería Biomédica o Ingeniería Electrónico con posgrado en Ing. Clínica o Bioingeniería de la FACET.
Ø Buena presencia.
Ø Buen manejo de herramientas informáticas.
Ø Buen Nivel de inglés.
Ø El profesional deberá saber desenvolverse en instituciones de Salud.
Ø Disponibilidad para viajar/residir en el interior/exterior.
Ø Se valorara poseer movilidad propia

Los interesados deben enviar su CV con FOTO (excluyente) hasta el Lunes 15 de Septiembre de 2014 a sae.facet@gmail.com destacando en el Asunto del mail la palabra: “VENTAS”.

Adjuntar el CV con el formato: DNI-NombreCompleto.doc ó DNI-NombreCompleto.pdf. Ejemplo: 12345678-MarianaGarcia.xls

IMPORTANTE: NO SE RECIBIRÁN ARCHIVOS DE MÁS DE 500 KB.

Atentamente,


Ing. Marcelo Emilio Leiva
Coordinador de Becas y Pasantías
Secretaría de Bienestar Estudiantil
FACET – UNT

Jornada “Tecno Emprendedores”

Durante los días 15 al 17 de Septiembre, se llevará a cabo en el Centro Herrera la jornada “Tecno Emprendedores”. Este evento propone incentivar a alumnos, docentes, investigadores y egresados de la UNT, a fin de que apliquen sus conocimientos, experiencias profesionales, resultados de actividades de I+D, para proyectar y desarrollar un emprendimiento con potencialidad de convertirse en una empresa de base tecnológica (EBT’s).

ACTIVIDADES Y CRONOGRAMA:
* Lunes 15/09 de 9:30 hs a 10:00 hs
Apertura de TECNO EMPRENDEDORES
Disertantes: Dra. Mabel Ferrari Directora UNE, Ing. Carlos Rodríguez, Secretario de Gestión y Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (UNT) Cr. Ariel Apichela Fac. de Cs. Económicas (UNT)
Lugar: Anfiteatro de Luminotecnia de la Fac. de Cs. Exactas y Tecnología de la UNT.

* Lunes 15/09 de 10:00 hs a 11:00 hs
Presentación de Incuba UNT la Incubadora de Base tecnológica de la UNT. Información sobre el Programa
“Capital semilla” y “Pacc emprendedor”
Disertantes: Silvina Grupalli y Nicolás Grignola
Lugar: Anfiteatro de Luminotecnia de la Fac. de Cs. Exactas y Tecnología de la UNT.

* Lunes 15/09 de 11:30 a 13:00 hs
Actividad: El cliente que por precio viene, por precio se va… ¿Qué hacer efectivamente para diferenciar mi negocio, mi empresa, mi emprendimiento de la competencia?
Disertante: Diego Repetto Coach en marketing

* Lunes 15/09 de 13:00 a 14:00 hs
Almuerzo networking

* Lunes 15/09 de 14:00 a 15:00 hs
Actividad: Como emprender desde el interior del País
Disertantes:
– Benjamín Arnedo MascotaNube.com
– Facundo Garreton Invertir Online

* Martes 16/09 de 9:30 a 12:00
Actividad: “Juntando ideas con equipos”
Se realizará una actividad donde los asistentes que tengan proyectos o ideas puedan contarlas a los demás con un tiempo máximo de 2 minutos. Luego, durante el almuerzo propiciamos el espacio para que se armen equipos interdisciplinarios con los interesados en las ideas. El objetivo es unir proyectos con equipos, donde una persona podrá contar su idea y armar un equipo con los que se mostraron interesados.
Coordinación: Silvina Grupalli y Gerardo Werchow
Lugar: Aula 1 Postgrado Facultad de Cs. Económicas

* Martes 16/09 de 12:00 a 13:30
Actividad: “ Lean Start Up y trabajo en equipo”
Disertante: Alejandro Di Battista
Lugar: Aula 1 Postgrado Facultad de Cs. Económicas

* Martes 16/09 de 13:30 a 15:00
Actividad: almuerzo networking
Miércoles 17/9 de 9:30 a 12:00
Taller: “ Como comunicar tu emprendimiento”
Temas: Resumen Ejecutivo, Pitch Desk y Elevator Pitch
Disertantes: Fernanda Guerra, Bárbara Tarcic, Gerardo Werchow
Lugar: Aula 1 Postgrado Facultad de Cs. Económicas

* Miércoles 17/09 12:30 hs
Actividad: “Cierre de TECNO EMPRENDEDORES”

La entrada es libre y gratuita.

 

Búsqueda Pasante Mecánica SCANIA

SCANIA ARGENTINA busca incorporar 1 (un) Pasante de la Carrera de Ingeniería Mecánica de la FACET, para desempeñarse en el Área Ingeniería de la Fábrica de Producción Scania Tucumán.

DESCRIPCIÓN DE TAREA/S Y/O RESPONSABILIDAD/ES:
Ø Seguimiento de proyectos de ingeniería.
Ø Análisis de métodos en líneas de producción.
Ø Proyectos de mejoras en control de procesos.

REQUISITO/S Y/O CONOCIMIENTO/S:
Ø Alumno/as Avanzado/as de la Carrera de Ingeniería Mecánica (cursando 4º ó 5º Año) de la FACET.
Ø Buen Rendimiento Académico.
Ø Dominio del Idioma Inglés.

Los interesados deben enviar su CV hasta el Miércoles 10 de Septiembre de 2014 a sae.facet@gmail.com destacando en el Asunto del mail la palabra: “MECANICA”.

Adjuntar el CV con el formato: DNI-NombreCompleto.doc ó DNI-NombreCompleto.pdf. Ejemplo: 12345678-MarianaGarcia.xls

IMPORTANTE: NO SE RECIBIRÁN ARCHIVOS DE MÁS DE 500 KB.

Atentamente,


Ing. Marcelo Emilio Leiva
Coordinador de Becas y Pasantías
Secretaría de Bienestar Estudiantil
FACET – UNT

Seminario sobre Mendeley

Se informa que se encuentra abierta la inscripción para el Seminario “Introducción a las bases de datos bibliográficos y al manejo de las referencias bibliográficas con Mendeley”. El mismo se realizará en el Aula de Posgrado de la FAZ (Quinta Agronómica) el día 10 de Setiembre desde las 8:30 hasta las 16:30 hs. Se trata de una potente herramienta informática que alivia el proceso de revisión bibliográfica y ordenamiento de la documentación.

¿Qué es Mendeley?
• Mendeley es un programa de gestión de referencias bibliográficas en Web, diseñado para ayudar a los investigadores y estudiantes a gestionar sus bibliografías e incorporarlas a sus trabajos de investigación.

¿Qué permite Mendeley?
• Crear una base de datos personalizada de hasta 10.000 referencias
• Organizar la bibliografía personal.
• Cite While You Write™ en Microsoft Word le permite introducir referencias de forma instantánea.
• Recuperar rápida y fácilmente referencias desde una amplia variedad de fuentes de datos en línea como PubMed, Scopus y ScienceDirect mediante la exportación directa, la búsqueda en línea o la importación de archivos de texto.
• Compartir referencias con otros usuarios de Mendeley Web para facilitar la colaboración.
• Al ser un programa Web, Mendeley se puede utilizar desde cualquier lugar.

Para mayor información del seminario, seleccione aquí.

La Secretaría de Posgrado e Investigación (FAZ – UNT​) necesita evaluar en forma urgente los potenciales interesados, para concretar la venida del profesor, por lo que agradecemos el remito de la solicitud cuya ficha adjuntamos: – Ficha de Inscripción

Se encuentra abierta la Convocatoria al Primer Rally Latinoamericano de Innovación

La competencia está orientada a grupos interdisciplinares de estudiantes de todo el país para desarrollar soluciones innovadoras a temas propuestos por empresas, ONGs e instituciones participantes que brinden soluciones a problemas de nuestra región.

El 17 y el 18 de octubre próximos se realizará el primer Rally Latinoamericano de Innovación, organizado por el PRECITyE. El objetivo de esta iniciativa es que los estudiantes desarrollen soluciones innovadoras a problemáticas reales, en una experiencia multidisciplinaria y enriquecedora de innovación abierta.

La competencia consiste en la resolución de alguno de los desafíos planteados por empresas, organizaciones no gubernamentales e instituciones participantes, relacionado con necesidades regionales puntuales como por ejemplo gestión de residuos electrónicos o mejora de la logística urbana.

Los estudiantes participan en grupos interdisciplinares, de 5 a 10 miembros, con un mínimo de 2 integrantes provenientes de unidades académicas con carreras de Ingeniería. Cada grupo puede elegir sobre cual desafío trabajará y, pasadas 29 horas, deberán presentar la solución en un video de hasta 3 minutos, junto a un formulario que reporta aspectos de sustentabilidad y utilidad social.

El jurado, integrado por especialistas y personalidades destacadas en el ámbito de la innovación y desarrollo, considerará los proyectos en dos categorías: Innovación e Impacto Social. Serán, asimismo, criterios de evaluación: la originalidad de la solución propuesta; el impacto positivo de la propuesta en la sociedad; la sustentabilidad del modelo de negocio propuesto; la viabilidad técnica de la propuesta; y la calidad de la presentación. De tal modo, se destacarán y seleccionarán dos soluciones por sede, luego dos por país, y posteriormente dos en el nivel internacional.

El premio para los competidores argentinos consta de hasta 16 participaciones con todos los gastos pagos para asistir al SPEED 2014, que se realizará en el marco del WEEF en el mes de diciembre de 2014 en Dubai.

El lanzamiento formal del Rally se hará un mes antes de la fecha de apertura, pero todas aquellas unidades académicas con carreras de ingeniería interesadas en postularse como sedes del Rally pueden anticipar su intención o evacuar consultas escribiendo a: info@confedi.org.ar

CRONOGRAMA DEL RALLY
Viernes 17/10
11:00hs: Presentación de los desafíos y apertura formal del Rally.
14:00hs: Límite para la elección del desafío y la conformación definitiva de equipos.
Sábado 18/10
16:00hs: Límite horario para la presentación de las propuestas de los equipos.
18:00hs: Comunicación de ganadores en cada Unidad Académica.
20:00hs: Comunicación de ganadores a nivel nacional.
Lunes 20/10
17:00hs: Comunicación de ganadores a nivel internacional.

Noticias CONFEDI

La SPU apoyará el proyecto de la CIAA
El Presidente, Ing. Carlos Savio, fue invitado al SASE 2014 para hacer un importante anuncio: La SPU apoyará el proyecto de la Computadora Industrial Abierta Argentina licitando unas 200 computadoras para distribuir entre las 50 Facultades de Ingeniería que poseen carreras relacionadas a los Sistemas Embebidos – LEER MÁS >

CADI Becas para alumnosLEER MÁS >

56º Reunión Plenaria de CONFEDI
La 56º Reunión Plenaria de CONFEDI se llevará a cabo los días 29, 30 y 31 de octubre, en el Centro del Bicentenario de la ciudad de Santiago del Estero – LEER MÁS >

Simponsio Enfoque Regional para la Educación Nacional en Ciencia
Se realizará el 13 de Noviembre en el marco del Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación que se realizará en Buenos Aires – LEER MÁS >

– Curso Latinoamericano de Gestión del Voluntariado Universitario 2014
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) a través de su Programa de Responsabilidad Social Universitaria (PRORSU), con el apoyo de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI) de la Argentina, la Asociación de las Naciones Unidas del Uruguay (UNAUR), y la Federación Universitaria Tecnológica (FUT) de la Argentina, impulsa una nueva edición del Curso Latinoamericano de Gestión del Voluntariado Universitario que se dictará en forma virtual del 1 de octubre al 30 de noviembre – LEER MÁS >

– La Unión Matemática Argentina realizará su congreso anual en la ciudad de San Luis del 15 al 20 de septiembreLEER MÁS >

 

Búsqueda Pasante Química SCANIA

SCANIA ARGENTINA busca incorporar 1 (un) Pasante de la Carrera de Ingeniería Química de la FACET, para desempeñarse en el Laboratorio Químico de la Fábrica de Producción Scania Tucumán.

ÁREA/S DE TRABAJO:
Ø Laboratorio Químico.

DESCRIPCIÓN DE TAREA/S Y/O RESPONSABILIDAD/ES:
Ø Análisis y control de procesos.
Ø Desarrollo de estándares de control.

REQUISITO/S Y/O CONOCIMIENTO/S:
Ø Alumno/as Avanzado/as de la Carrera de Ingeniería Química (cursando 4º ó 5º Año) de la FACET.
Ø Buen Rendimiento Académico.
Ø Dominio del Idioma Inglés.

Los interesados deben enviar su CV hasta el Martes 9 de Septiembre de 2014 a sae.facet@gmail.com destacando en el Asunto del e-mail la palabra: “QUÍMICA”.

Adjuntar el CV con el formato: DNI-NombreCompleto.doc ó DNI-NombreCompleto.pdf. Ejemplo: 12345678-MarianaGarcia.xls

IMPORTANTE: NO SE RECIBIRÁN ARCHIVOS DE MÁS DE 500 KB.

Atentamente,


Ing. Marcelo Emilio Leiva
Coordinador de Becas y Pasantías
Secretaría de Bienestar Estudiantil
FACET – UNT

Nueva Convocatoria Becas D-TEC – Proyecto “Producción de medicamentos de origen biológico para el tratamiento de úlceras crónicas”

La Facultad de Bioquímica Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán llama a Concurso de antecedentes a interesados a participar en el proyecto: “Producción de medicamentos de origen biológico para el tratamiento de úlceras crónicas”.

En el marco de la Convocatoria: Doctores en Universidades para Transferencia Tecnológica D-TEC:
“El D-TEC tiene como objetivo principal incrementar el volumen de transferencia tecnológica de las universidades públicas hacia el medio regional en el que están insertas. Para ello financiará la incorporación en estas instituciones de profesionales altamente calificados con título reciente de doctorado, para iniciar, ampliar y/o mejorar las capacidades de producir y transferir conocimiento y/o servicios orientados a remover obstáculos tecnológicos y/o aprovechar oportunidades del sector productivo o social a escala regional con nuevas tecnologías. Asimismo, sensibilizar a las instituciones públicas y privadas, y a los profesionales que actúan ya sea en el ámbito productivo como en actividades de investigación en áreas de potencialidad tecnológica, sobre la importancia y ventajas que se derivan de la articulación de los distintos actores en el marco de un proyecto de crecimiento inclusivo basado en la competitividad dinámica”.

El proyecto se desarrollará en el LABORATORIO DE ESTUDIOS FARMACÉUTICOS Y BIOTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA del CENTRO DE ELABORACIÓN Y ESTUDIOS FARMACÉUTICOS, Centro Herrera, Av. Roca 1900, San Miguel de Tucumán.

El mismo involucra:
– Escalamiento, producción y control de calidad de medicamentos de origen biológico.
– Fases clínicas prospectivas I y II en Hospitales de la Provincia de Tucumán.

Se encuentra abierta la convocatoria para:

  • 1 (una) Beca Postdoctoral (de tres años de duración),
  • dos (dos) Becas PAF (Profesionales de Apoyo en Formación) de tres años de duración.

Periodo de la convocatoria: del 1 al 15 de Septiembre de 2014.

Las consultas deben dirigirse a: eugenia.sestocabral@gmail.com