
En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemoró el pasado 8 de marzo, la FACET, rindió homenaje el lunes 10 de marzo, a la profesora Elisa Colombo, asignando el anfiteatro de Luminotecnia, localizado en el Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión de nuestra institución, con su nombre.
La distinción se consumó a través de una emotiva ceremonia en la que participaron: el Sr.Rector de la UNT, Ing. Sergio Pagani, el Decano de la FACET, Dr. Miguel Ángel Cabrera, el Director de CONICET NOA - SUR, Dr. Augusto Bellomío, el director del Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión (ILAV) de CONICET, Dr. Luis Issolio, autoridades de nuestra Facultad, comunidad educativa, docentes, no docentes, egresados y estudiantes.
El 8 de marzo, se conmemora una fecha que nos recuerda la lucha de las mujeres, que a principios del siglo XXI, alzaron sus voces exigiendo justicia y mejores condiciones de vida. Ayer se destacó a una mujer, que con su dedicación y pasión, ha inspirado a generaciones de estudiantes y profesionales. La profesora Colombo, es un ejemplo de mujer que inspira por su compromiso con la educación, su amor por la enseñanza y su dedicación a los estudiantes la convierten en un modelo a seguir para todos nosotros.
La Ing. María Fernanda Guzmán, docente de nuestra institución, brindó unas palabras sobre la profesora Colombo y su impacto en nuestras vidas.
A continuación, siguió la Dra. Elisa con su mensaje, agradeciéndole a todas las personas que hicieron posible este reconocimiento, “estoy muy orgullosa de estar en este espacio desde los 17 años, donde desarrollé toda mi carrera. Nunca pensé en irme del país, porque este es mi lugar en el mundo”, expresó al inicio de su discurso.
Finalmente el Ing. Cabrera dirigió su mensaje, en donde recalcó lo importante que fue la profesora Colombo en su época de estudiante y como lo acompañó a lo largo de su carrera universitaria.
La ceremonia dio fin con el descubrimiento de la placa conmemorativa, como símbolo de aprecio el Sr. Rector hizo entrega de un ramo de flores a Elisa.
Con esta iniciativa se reconoce la contribución de cada una de las mujeres que conforman la historia de nuestra comunidad. Sus aportes fueron, son y serán fundamentales para la construcción de una sociedad más justa, empática y equitativa.