
Durante los días 29 y 30 de septiembre de 2022 se realizarán las “XV Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOA” en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta http://xvjcyt.ing.unsa.edu.ar/. De esta manera, el consorcio CODINOA, formado por las Facultades de Ingeniería de las Universidades Nacionales de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán, organiza una vez más estas Jornadas multidisciplinarias, permitiendo la convergencia de todas las áreas del conocimiento relacionadas con la ingeniería, las ciencias exactas y la tecnología, en un mismo foro académico regional de profesionales, docentes, investigadores y estudiantes.
Objetivos
Las XV Jornadas de Ciencia y Tecnología 2022 tendrán como objetivos:
- Impulsar el trabajo en Red entre las Unidades Académicas que integran el Consorcio de Decanos de las Facultades del NOA-CODINOA.
- Fortalecer el foro académico y científico para que los investigadores, a través de la exposición de sus trabajos y experiencias, contribuyan a la producción de nuevos saberes dentro del aula universitaria.
- Analizar problemáticas comunes que enfrenta la región NOA con el propósito de aportar soluciones a través de proyectos conjuntos.
- Establecer relaciones concretas entre estudiantes de las carreras de Ingeniería del NOA, con actividades y/o talleres en forma independiente y libre.
- Poner en conocimiento de la comunidad científica y de otros sectores sociales, los temas abordados en estas Jornadas, del mismo modo que los avances y las propuestas.
Áreas Temáticas
Las áreas temáticas a ser abordadas serán:
GEI | Gestión de la Educación en Ingeniería |
CBI | Ciencias Básicas de la Ingeniería |
TBA | Tecnologías Básicas y Aplicadas |
CI | Computación e Informática |
FAA | Forestal, Agronomía y Alimentos |
CT | Ciencias de la Tierra |
AMB | Ambiente |
Actividades
Las actividades previstas, entre otras, serán: conferencias magistrales; presentaciones mediante la modalidad poster o exposición oral; paneles y/o mesas de trabajo.
Envío de Resúmenes Extendidos
Se recibirán resúmenes extendidos, de entre dos (2) y cuatro (4) páginas, de acuerdo al formato indicado en: http://xvjcyt.ing.unsa.edu.ar/presetentacion-de-trabajos/
Publicaciones
Los resúmenes serán publicados en el libro de resúmenes de las Jornadas.
Fechas Importantes
- Fecha límite de envío de resúmenes extendidos: 13 de Junio 2022
- Periodo de evaluación de resúmenes para la Jornada: hasta el 21 junio 2022
- Fecha de notificación de aceptación: 27 de junio 2022
Próximamente se darán a conocer los aranceles de inscripción.