Carrera de Posgrado “Maestría en Ingeniería Electrónica”

La “Maestría en Ingeniería Electrónica” dará inicio el 10 de Marzo de 2014 en la Facultad de Ingeniería de Oberá, Universidad Nacional de Misiones.

La preinscripción se realizará hasta el 15 de Noviembre de 2013.

Informes:
Secretaría de Posgrado – Facultad de Ingeniería
Juan manuel de Rosas N° 325 – N3365BOG
Oberá – Misiones – Argentina
Tel.: +54-3755 422169/170 Interno N° 124
E-mail: postgrado@fio.unam.edu.ar
postgradofio@gmail.com
mingelectronica@gmail.com

Para más información, se adjuntan los siguientes archivos:
Afiche de la Maestría.png
Tríptico Maestría.pdf

 

Premio Centenario UNT a la Divulgación Científica

El Premio tiene como finalidad incentivar la participación de la población en los procesos de generación, apropiación y uso del conocimiento.

Está dirigido a personas que hayan difundido en medios de comunicación del NOA desarrollos científicos de un modo accesible para el público en general, favoreciendo el lazo entre la sociedad y el mundo de la investigación científica. Podrán estar referidos a la difusión de conocimientos y desarrollos científicos en cualquier rama del conocimiento.

CRONOGRAMA
16 Septiembre de 2013 apertura convocatoria para envío ficha inscripción y trabajos.
16 de Diciembre de 2013 Cierre presentación de ficha inscripción y trabajos. Hs. 12:00
24 de Mayo 2014 Entrega de premios   Leer más

Convocatoria Cancillería Argentina – Cooperación Técnica Bilateral con Federación de Rusia

La Subsecretaría de Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias, del Ministerio de Educación comunica que se encuentra abierta una convocatoria a propuestas de proyectos de cooperación entre Argentina y la Federación de Rusia, a desarrollarse en el marco del FO.AR (Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y Triangular), organismo que es el instrumento de política exterior por medio del cual la República Argentina realiza proyectos conjuntos de cooperación técnica con otros países, mediante mecanismos de asociación, colaboración y apoyo mutuo.

En la primer quincena de noviembre de 2013 se celebrará en Moscú (Federación de Rusia) la XI Reunión de Comisión Intergubernamental de Cooperación Argentina-Rusia, motivo por el cual se considerarán por el FO.AR propuestas de proyectos de cooperación, para ser presentados en la mencionada reunión de Comisión Mixta.   Leer más

Proyecto aprobado en el MINCyT “Programa Nacional de Tecnología e Innovación Social”

Dentro de la Convocatoria a Proyectos de Tecnología para la Inclusión Social 2013 del PROCODAS-MINCYT, en Resolución Ministerial Nº 790 de fecha 19 de septiembre de 2013  estableció que el proyecto “Diseño e Implementación de un enlace de comunicación utilizando tecnología WI-FI, para escuelas rurales situadas en el departamento Trancas, N.O. Tucumán, Argentina” ha sido aprobado.  Docentes /Investigadores del Laboratorio de Telecomunicaciones del DEEC participan activamente de este Proyecto en la dirección técnica y realizando el diseño, montaje del sistema de comunicación e instrucción a alumnos de las escuelas rurales.

Coordinadora: Dra. Liliana Abascal – Rectorado UNT.

Director Técnico: Dr. Miguel Cabrera – FACET – UNT.

 

Experimento con CONAE

El Dpto. de Electricidad, Electrónica y Computación a través del Laboratorio de Telecomunicaciones, participa de un experimento conjunto con un grupo de Universidades Nacionales y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) con la instalación y puesta en operación de una estación PTT para la elevación de datos científicos a la misión SAC-D Aquarius de CONAE. Nuestra Universidad tiene ya asignado el código de experimento en CONAE.

DCS User ID: DCS011 – Universidad Nacional de Tucumán
DCS User Program/Project: A – Laboratorio de Telecomunicaciones del Dpto. de Electricidad, Electrónica y Computación
DCP-ID: 164498

 

Becas e Intercambios

 

  • Becas OEA

La Organización de los Estados Americanos (OEA) y Structuralia, bajo el Programa de Alianzas para la Educación y Capacitación (PAEC), tienen abiertas las convocatorias para becas para cursos, posgrados y maestrías en energía, construcción e infraestructuras. La fecha de cierre es el 4 de octubre de 2013.

El apoyo comprende el cubrimiento del 35% a 40% del costo total de la matrícula del programa de estudio. Para solicitar la beca, los partidos deberán ser admitidos a uno de los programas de estudios en las áreas apoyadas por el PAEC. Serán considerados el mérito y las credenciales académicas y profesionales de los solicitantes en relación con el potencial de impacto al regreso al país de origen.   Leer más

Regata Solar Bicentenario – Cambio de fechas

Estimado:

En esta oportunidad, le escribo para informarle que el evento “Regata Solar Bicentenario” ha sido pospuesto para las fechas 21, 22, 23 de marzo de 2014. Le recuerdo que pueden participar barcos solares realizados por una universidad, entre dos universidades/sedes de universidades (en el caso que sea una universidad amplia), o bien entre una universidad y hasta dos escuelas técnicas. Las bases del evento se encuentran en nuestro sitio, al final de la sección “La Regata”: www.frp.utn.edu.ar/regatasolar   Leer más

Socio Honorable

Con mucho orgullo anunciamos que el pasado 26 de septiembre de 2013 en el Salón ex-Biblioteca Leo Falicov – Centro Atómico Bariloche, la Asociación Física Argentina, durante su Asamblea Ordinaria, ha honrado con el título de socio Honorable a nuestro colega el Dr. Constantino Grosse.

Felicitamos a Constantino por sus logros en Investigación, excelente Profesor y participante activo de la asociación. 

 

Convocatoria recepción de artículos Revista Ingeniería Solidaria

El Comité Editorial de la revista Ingeniería  Solidaria (ISSN: 1900-3102) invita a investigadores, profesores y estudiantes de Facultades de Ingeniería de Argentina a publicar artículos de investigación, revisión,  reportes de caso, revisión de tema, reseñas bibliográficas y documento de reflexión no derivado de investigación.

http://wb.ucc.edu.co/revistaingenieriasolidaria/presentacion/

Nuestra convocatoria para recepción de artículos es permanente.

Se adjuntan archivos de la convocatoria:
Pautas para Autores.pdf
Planilla para presentar artículos.pdf

Atte,


Gloria Jeanette Rincón
Editora revista Ingeniería Solidaria