Curso “Lasers de Rayos X: Principios y Aplicaciones”

El Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires anuncia el curso “Lasers de Rayos X: Principios y Aplicaciones”, que será dictado por el Profesor Jorge Rocca, de Colorado State University, Colorado, USA.

El curso se desarrollará entre el 27 y el 31 de agosto de 2012, y tendrá lugar en el Aula Federman del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, ubicada en el primer piso del Pabellón I de Ciudad Universitaria.

El curso estará dirigido a estudiantes avanzados, estudiantes de Doctorado, e investigadores interesados en el área. El programa, cronograma y demás detalles de este curso pueden ser consultados en http://df.uba.ar/users/maga/rocca.htm. El curso es público y gratuito. Los interesados en asistir, pueden escribir a María Gabriela Capeluto, email: maga@df.uba.ar

El profesor Jorge Rocca visita la Universidad de Buenos Aires en el marco del Programa de Profesores Visitantes 2012 del Departamento de Física de esta Universidad. Se puede encontrar más información sobre este programa en http://difusion.df.uba.ar/novedades/prfsvisit.htm.

Quedan todos cordialmente invitados,


M.G. Capeluto, D. Gómez, F. Minotti
academ@df.uba.ar
Secretaría Académica

TABACAL – Charla Técnica

La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología invita a los docentes, alumnos y graduados a la charla técnica “Tabacal, una Agroindustria sustentable”, a realizarse el día Viernes 29 de Junio de 2012 a horas 10:00, dentro del marco de la muestra Exacta para todos 2012.

Para mayor información, ver archivo adjunto:
Charla Empresas EPT 2012 – Tabacal.jpg

EVERIS – Conferencia

La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología invita a los docentes, alumnos y graduados de las Carreras de Ingeniería en Computación, Licenciatura en Informática y Programador Universitario a la conferencia “Outsorcing: el Offshore como una estrategia altamente competitiva; Everis en Latinoamérica”, a realizarse el día Jueves 28 de Junio de 2012 a horas 10:00, dentro del marco de la muestra Exacta para todos 2012.

Para mayor información, ver archivo adjunto:
Charla Empresas EPT 2012 – EVERIS.jpg

Donación Facultad de Ciencias Exactas

Se invita a la comunidad de la  Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán para hoy 26 de junio de 2012 a horas 11, al acto a realizarse en el Block Decanato, en el cual la empresa PSA Peugeot Citroën donará a la FACET, un automóvil Citroën C4 para usos académicos por parte de los alumnos de las carreras que se cursan en la misma. La entrega del vehículo estará a cargo del Gerente Regional Comercial de Citroen Sergio Aivazian quien hará la misma al señor Rector de la UNT, Cr. Juan Cerisola y al Decano de la FACET, Ing. Sergio José Pagani.

La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología cuenta con un Laboratorio de Motores de Combustión Interna donde los alumnos de Ingeniería Mecánica realizan las prácticas obligatorias sobre máquinas térmicas durante el último año de cursado. Esta misma práctica también puede ser desarrollada en forma vocacional por los alumnos de la carrera de Ingeniería Industrial luego de haber cursado la materia Termodinámica y Máquinas Térmicas.

La donación por parte de PSA Peugeot Citröen por intermedio de su Concesionario Oficial Fortunato Fortino y Cía S.R.L. de un vehículo de las características indicadas, contribuirá a mejorar los conocimientos impartidos a los alumnos sobre las tecnologías de avanzadas que caracterizan a la marca, pudiendo comprobar y realizar las mediciones de los distintos parámetros relacionados con el funcionamiento del mismo.

El motor de este vehículo también puede ser ensayado en alguno de nuestros bancos de prueba adaptándolo para tal fin. Las herramientas especiales y los manuales de taller contribuirán también al conocimiento detallado para su control y mantenimiento.

De esta manera se tendrá  a disposición de docentes, y alumnos  este equipamiento que brindará  la posibilidad de realizar prácticas e investigaciones contando con equipamiento actual y real, complementando los conocimientos teóricos con prácticas sobre automóviles actualmente en producción, logrando que la formación se base sobre la realidad y actualidad de la tecnología disponible en el medio.

Por ello se considera que se respaldara la formación de los futuros egresados de esta casa de estudios, los que actualmente son requeridos intensamente por empresas de primer nivel local, nacional e internacional, las que reconocen en ellos su formación y competencias.

De esta manera trabajando conjuntamente las instituciones educativas con la industria se logra la necesaria sinergia que permiten alcanzar la excelencia  académica  y potenciar el desarrollo sostenible de la región y el país.


Prof. Ing. Leandro Raul DIAZ
Secretario Administrativo
FACET-UNT

Curso de Posgrado: “Sistemas Tecnológicos de Producción de Energía Basados en Energías Renovables”

Entre el 18 y el  22 de junio de 2012 se desarrolló en la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán, el Curso de Posgrado “Sistemas Tecnológicos de Producción de Energía Basados en Energías Renovables”, de 20 hs de duración y al que asistieron 21 profesionales de diferentes instituciones del medio (FACET, EDET, ECOS, EEAOC).

El curso estuvo coordinado por el Mag. Ing. Jorge A. González, docente e investigador de la FACET, quien junto al Mag. Ing. Juan P. Villa de la Carl von Ossietzky Universität, Alemania, desarrollaron el programa propuesto. Se dio especial énfasis a los temas de radiación solar y a la generación de energía eléctrica por medio de sistemas fotovoltaicos, aerogeneradores y mini hidroeléctricas, brindándose también la base conceptual de los software RETScreen Internacional y HOMER, para dimensionar y evaluar proyectos de energía limpia.  

Se adjunta fotografía del grupo que participó del Curso:

Programa de cooperación MINCyT – BMWF 2012

Vencimiento 31 de Julio

Se encuentra abierta la convocatoria a la presentación de proyectos conjuntos de investigación entre grupos de Argentina y Austria, en el marco del Programa de Cooperación Científica y Tecnológica, firmado el 25 de agosto de 2010, entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la República Argentina y el Ministerio Federal de Ciencia e Investigación (BMWF) de la República de Austria.

Objetivos:
Ampliar y fortalecer las relaciones entre las comunidades científicas de ambos países, facilitando el intercambio entre grupos de investigación argentinos y austríacos, en el marco de proyectos conjuntos de investigación científica y tecnológica seleccionados por las Partes.
Áreas Científicas:
La convocatoria estará abierta en todas las áreas del conocimiento.
Equipos de Investigación: Los equipos de investigación deberán estar integrados por investigadores de universidades, institutos de investigación y/o otras instituciones públicas dedicadas a la investigación científica.
Duración de los proyectos:
Los proyectos tendrán una duración de uno o dos años. Iniciarán su ejecución el 1 de junio de 2013 y se considerarán finalizados el 31 de mayo de 2015.
Duración de las misiones:
Se pueden solicitar:

  • Misiones de corta duración: hasta 15 días.
  • Misiones de duración intermedia: 21 días.
  • Misiones de larga duración: 1, 2 o 3 meses.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de julio de 2012.

Archivos adjuntos:
Bases de la convocatoria
Formulario de inscripción

CONTACTOS:
Unidad de Negocios – UVT – UNT – Tel: 0381 – 4005424 / 4004617 / 0810-222-6254
ÁREA PROYECTOS – INTERNOS 111/113 – 101 Mesa de Entradas – 104
Auditorías de Instalaciones de Depósitos de Hidrocarburos – 105 y 107 Tesorería – 109 y 110 Administración
San Martín 839 – 3º Piso – Of. C – San Miguel de Tucumán – CP 4000
infoune@rectorado.unt.edu.arwww.une.unt.edu.ar

Investigadores en nanotecnología de la FACET se destacan a nivel internacional

El grupo de investigación NANOPROJECT que lideran los Dres. David Comedin y Mónica Tirado del Laboratorio de Física del Sólido (LAFISO), ha sido destacado en la página Nanotechweb.org del IOP (Institute of Physics) de Londres en Research Highlights: http://nanotechweb.org/cws/article/lab/49972 por sus contribuciones en el estudio de la formación de nanohilos de óxido de Zinc.

Su reciente trabajo publicado en la Revista Nanotechnology contribuye a la técnica de formación de estas nanoestructuras que resultan de gran interés para la industria de los materiales dieléctricos y semiconductores.

Son además autores del trabajo, Nadia Vega y Gustavo Grinblat, estudiantes de posgrado de nuestra Facultad y becarios CONICET y el estudiante de la Licenciatura en Física (FACET-UNT) Jorge Caram. Ellos que presentaron su trabajo de manera preliminar en el Encuentro de Investigadores ECIFACET que se realizara en mayo pasado.

Nueva Beca para Maestría en EEUU

BEC.AR

OBJETIVO:      
Establecer un programa de becas para que estudiantes destacados de Argentina realicen estudios de maestría en Ciencia y Tecnología en universidades de los Estados Unidos.

ÁREAS DE ESTUDIO:
Los aspirantes a estas becas podrán postularse para realizar maestrías en alguna de las siguientes disciplinas (ciencia, tecnología, ingeniería y/o matemática).

QUÉ COMPRENDE LA BECA:

  • Pasajes aéreo ida y vuelta a los Estados Unidos desde su lugar de origen por una única vez;
  • Mantenimiento mensual de hasta dos años;
  • Seguro de salud en los Estados Unidos durante el período de la beca;
  • En casos excepcionales un porcentaje de la matrícula universitaria, siempre y cuando no esté totalmente cubierta por la universidad receptora y la calidad del programa que esta ofrece lo amerite, a juicio de  especialistas en el tema.

DURACIÓN DE LA BECA:
La duración máxima de la beca será de dos años. Las becas iniciales serán por un año académico y pueden renovarse por un año adicional. La renovación dependerá del progreso académico, la continuidad de la condición de estudiante de tiempo completo y los informes presentados.

REQUISITOS:

  • Ser ciudadano/a argentino/a nativo o naturalizado residente en el país al momento de la convocatoria y no poseer ciudadanía estadounidense;
  • Ser graduado/a universitario/a de carreras de no menos de cuatro años de duración;
  • Acreditar dominio del idioma inglés con un certificado. Consultar nuestro sitio web para ver certificados válidos, puntajes, etc.,  y como proceder en caso de no tener rendido ningún examen;
  • Comprometerse mediante contrato de reintegro a sus actividades específicas en la República Argentina, prestando servicios posteriores por un mínimo de dos años;
  • Demostrar un gran interés por el intercambio educativo y un compromiso de interactuar con colegas estadounidenses para aprender sobre la cultura y los valores estadounidenses y compartir la cultura y los valores argentinos.

CRONOGRAMA:

12 y 19 de julio: Diagnóstico TOEFL en ICANA (Examen de inglés como lengua extranjera).

20 de julio: Cierre de la convocatoria.

15 de agosto: Anuncio de preseleccionados en www.jgm.gob.ar / www.fulbright.edu.ar

Penúltima semana de agosto: Entrevistas de candidatos preseleccionados.

10 de septiembre: Anuncio de ganadores.

Para comenzar la inscripción online haga click aquí.

La presentación del formulario on line no exime a los candidatos de la entrega de las tres copias en papel; la falta de las copias en papel excluirá automáticamente a los candidatos de su participación en el concurso.

MÁS INFORMACIÓN: Comisión Fulbright, Viamonte 1653, 2. P., C1055ABE, Buenos Aires; tel:(011) 4814 3561/62;  becar@fulbright.com.arwww.fulbright.edu.ar

Invitación a Curso de Posgrado

Adjunto invitación al Curso de Posgrado “Redes y Conducciones de Agua” que será dictado por el Ing. Enrique R. Dalmati, de la UBA, entre los días 2 y 6 de Julio de 2012, en el Laboratorio de Construcciones Hidráulicas de la FACET.

Se adjunta tríptico con más información:
Tríptico.pdf

Por más consultas dirigirse a: cursoriegopresurizado@gmail.com


Ing. Anibal Comba