Curso de Posgrado “Procesamiento Visual del Color”

DOCTORADO EN MEDIO AMBIENTE VISUAL E ILUMINACIÓN EFICIENTE – MAESTRÍA EN LUMINOTECNIA
Curso de Posgrado: PROCESAMIENTO VISUAL DEL COLOR

Objetivos: Revisar los modelos explicativos sobre visión de color. Estudiar los nuevos desarrollos para la detección de anomalías en la visión de color y nuevos avances en el estudio de la visión de color.

Fundamentos: Dado que en muchas situaciones de la vida diaria, el color puede ser una característica relevante del estímulo,  es importante entender el procesamiento del sistema visual ante la presencia de estímulos cromáticos a fin de avanzar sobre esta temática, la cual permanece abierta. La detección de anomalías en la visión cromática, atribuidas a deficiencias congénitas o adquiridas como consecuencia de enfermedades o la ingesta de drogas, son de sumo interés en la clínica en lo que respecta tanto en el desarrollo de test para su evaluación como su detección temprana.

Docentes: Dras. Beatriz O’Donell y Elisa Colombo, Dr. Andrés Martín – Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión, FACET-UNT-CONICET.

Duración: 25 horas, desde el 20 de mayo al 7 de junio de 2013, de 14 a 19 hs.  

Informes e Inscripción:
Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión “Ing. Herberto C. Bühler”
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – Universidad Nacional de Tucumán
Avda. Independencia 1800 – T4002BLR – Tucumán –  Argentina
Tel.: +54 381 4364093 Int. 7715 / 7785 – Tel/Fax: +54 381 4361936
ilum@herrera.unt.edu.ar  /  www1.herrera.unt.edu.ar/faceyt/dllyv

 

Curso de Posgrado “Coordinación y articulación de esfuerzos interinstitucionales y transdisciplinarios para el mejoramiento genético de la caña de azúcar en Brasil”

DOCTORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN
Curso de Posgrado Teórico-práctico
Coordinación y articulación de esfuerzos interinstitucionales y transdisciplinarios para el mejoramiento genético de la caña de azúcar en Brasil

Director: Dr. Atilio Pedro Castagnaro.

Coordinador: Dr. Atilio Pedro Castagnaro.

Docente principal: Dra. Monalisa Sampaio Carneiro. Centro de Ciências Agrárias de la Universidade Federal de São Carlos (USCar).

Docentes colaboradores: Dra. María Francisca Perera, Lic. Josefina Racedo, Dr. Bjorn Welin, Ing. Agr. María Inés Cuenya, Ing. Agr. Aldo Noguera, Dr. Ramón Enrique, Ing. Agr., MSc. Santiago Ostengo.

Organización: Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia y Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC).

Fecha: 14, 16, 21 y 23 de mayo de 2013.   Leer más

Curso de Posgrado “Estadística Matemática”

MAESTRÍA EN MATEMÁTICA
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGÍA – UNT

El curso está a cargo de la Dra. Ana M. Sfer con la colaboración de: Mg V. Fabio Lazarte, MS, Ma. Isabel Giannini y Lic. Lorena Naidicz.

  • Disciplina: Probabilidad y Estadística.
  • Contenido: Propiedades de una muestra aleatoria. Principios para resumir información. Estimación puntual. Test de hipótesis. Estimación por intervalos.
  • Condiciones de Admisión: Poseer conocimientos de Teoría de Probabilidad.
  • Número mínimo de inscriptos: 3 (tres)
  • Número máximo de plazas a admitir: 15 (quince)
  • Carga horaria: 70 horas, distribuidas en aproximadamente 16 encuentros los días  jueves y viernes de 8 a 10 hs. Clases de consulta a fijar.
  • Sistema de evaluación: Examen final.
  • Profesor Responsable: Dra. Ana M. Sfer  
  • Expositores: Dra. Sfer, Mg Lazarte, MS Giannini y Lic. Naidicz
  • Requisitos de asistencia: 80%.
  • PRIMERA REUNION MARTES 30 de ABRIL 11 hs.
  • Fecha de inicio: Jueves 2 de Mayo, 8 hs, en el Aula de la Maestría,  Block 2 (investigación), 4to Piso,  Departamento de Matemática, FACET
  • Arancel: $400

Curso de Posgrado “La Actividad Humana y el Medio Ambiente Visual”

DOCTORADO EN MEDIO AMBIENTE VISUAL E ILUMINACIÓN EFICIENTE 
MAESTRÍA EN LUMINOTECNIA 2013
CURSOS DE POSGRADO: LA ACTIVIDAD HUMANA Y EL MEDIO AMBIENTE VISUAL

Objetivos: Comprender  la influencia de las condiciones de  iluminación sobre las funciones visuales, la percepción, los estados de ánimo y su relación con la estructura y características de operación del sistema visual humano. Ayudar a  que el estudiante entienda cómo la iluminación, que opera a través del sistema visual, afecta al trabajo de las personas, al confort y al comportamiento.

Los estudiantes deben ser capaces de:
· Analizar los requerimientos visuales para una tarea específica, identificando los aspectos de la iluminación importantes para un mejor rendimiento y realizar apropiadas recomendaciones.
· Especificar los estímulos presentados al sistema visual en una dada circunstancia.
· Reconocer y predecir las condiciones de iluminación que causan disminución de confort, que generan impresiones específicas y modifican el comportamiento.  Leer más

Cursos de Posgrado Catamarca

Estimados Colegas:

Les envío adjunto listado de cursos de posgrado para el presente ciclo académico, los que aún no tienen fecha concreta les informaré oportunamente. Los dos primeros son actividades pre congreso, del Congreso Internacional sobre Riesgos de Desastres y Desarrollo Territorial Sostenible:
CURSOS DE POSGRADO 2013.pdf     Leer más

Curso de Posgrado “Evaluación de Impacto Ambiental”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGIA
ORGANIZA: CATEDRA DE EVALUACION DE IMPACTO Y GESTION AMBIENTAL
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA DE PROCESOS Y GESTION INDUSTRIAL

Objetivos: El Proceso de Evaluación de Impacto Ambiental tiene como finalidad la prevención, mitigación o compensación de los impactos sobre el ambiente derivados de proyectos y obras generados por el ser humano. El objetivo del curso es proporcionar a los asistentes los conocimientos teóricos y las herramientas necesarias para comprender los alcances y aplicaciones de dicho Proceso, incluyendo la elaboración de Estudios de Impacto Ambiental y la implementación de Planes de Gestión Ambiental. Leer más

Curso de Posgrado “Algoritmos Genéticos y Optimización Heurística”

Las carreras de posgrado MAGISTER EN MÉTODOS NUMÉRICOS Y COMPUTACIONALES EN INGENIERÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS EXACTAS e INGENIERÍA de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán anuncian el curso de posgrado: 

“Algoritmos Genéticos y Optimización Heurística”

Dictado por el Profesor: Dr. Adrián Will

Duración: 60 horasLeer más

Curso “ILUMINACIÓN y FOTOMETRÍA”

DOCTORADO EN MEDIO AMBIENTE VISUAL E ILUMINACIÓN EFICIENTE
MAESTRIA EN LUMIOTECNIA
Curso de Posgrado: ILUMINACION y FOTOMETRIA

Objetivos: Es objetivo del curso brindar una formación sólida acerca de la naturaleza de la luz y su propagación, los principios en los que se basa su producción, las leyes que rigen su interacción con el mundo material, los conceptos y relaciones que implica el pasaje de la radiometría a la fotometría. Asimismo, se pretende que adquieran destreza en la caracterización y cuantificación de la luz y el color y su distribución en el espacio y el tiempo, desarrollando herramientas que les permitan enfrentar y resolver situaciones cotidianas o novedosas relacionadas con la aplicación de la luz y la radiación, su medición y control.Leer más

Curso “Metodologías de Evaluación Subjetiva del Espacio Iluminado”

DOCTORADO EN MEDIO AMBIENTE VISUAL E ILUMINACIÓN EFICIENTE
CURSOS DE POSGRADO 2013

METODOLOGÍAS DE EVALUACIÓN SUBJETIVA DEL ESPACIO ILUMINADO – 30 horas.

Profesores: Dra. Graciela Tonello (DLLyV-FACET-UNT) y Dra. María Johansson (Associate Professor in environmental psychology, Dept. of Architecture and Built Environment, Lund University, Lund, Sweden).

Fechas: 18 al 27 de marzo.

Horarios: LA PRIMERA CLASE será el LUNES 18 de MARZO de 14hs a 19hs.; en esta oportunidad docentes y alumnos acordarán los horarios de las clases; según las siguientes posibilidades: a la tarde de 14 a 19hs; o por la mañana de 9 a 14hs.Leer más

Curso de Posgrado “Análisis Real”

MAESTRÍA EN MATEMÁTICA
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGÍA – UNT
CURSO DE POSGRADO: Análisis Real
a cargo de la Lic. Estela López

Disciplina: Análisis

Contenido: Medidas. Integración. Descomposición y Diferenciación de medidas. Espacios Lp.

Condiciones de Admisión: Poseer conocimientos de Análisis Superior

Número mínimo de inscriptos: 3 (tres)

Número máximo de plazas a admitir: 15 (quince)

Carga horaria: 70 horasLeer más