Convenio entre la FACET y la empresa SANTISTA ARGENTINA S.A

Durante la mañana se llevó a cabo una reunión, donde estuvieron presentes, el Decano de la FACET, Dr. Miguel Ángel Cabrera, el Secretario de Bienestar Estudiantil Fabian Ayarde, el Ing. Juan Carlos Santana Sánchez, Fernando Barahona, gerente de gestión y Fabián Ceraldi, gerente de recursos humanos, ambos de la empresa Santista Argentina S.A.

El objetivo del encuentro era formalizar un convenio marco entre nuestra Facultad y la empresa textil Santista. Donde los alumnos de nuestra Institución, podrán hacer pasantías, prácticas profesionales y se comprometieron en brindar capacitaciones y charlas para los alumnos de la FACET.

La empresa textil ubicada en Famaillá, Santista Argentina S.A. posee un sistema de calidad confiable y eficiente certificado bajo la norma ISO 9001, siendo la primera empresa textil en obtenerla.

El cuidado del medio ambiente es una prioridad, en octubre de 2003 la compañía certificó su sistema de gestión ambiental con la norma ISO 14001. Tal iniciativa no solo contribuye a un crecimiento sustentable sino que abre el camino a las generaciones futuras para compartir un ambiente digno para su desarrollo. 

La FACET formará parte del Proyecto de Ley sobre Seguridad Eléctrica

El Consejo Profesional de la Ingeniería Eléctrica (COPIT) presentó un proyecto de ley sobre seguridad eléctrica. Surge de la necesidad de encontrar soluciones al escenario de inseguridad eléctrica en instalaciones de baja tensión, ya sea de índole pública o privada, en sectores domésticos y/o comercios pequeños, debido a la falta de legislación, regulación y control estatal.

La presentación fue impulsada por la legisladora Carolina Vargas Aignasse y contó con la participación del presidente del COPIT, Omar Abraham; el rector de la UNT, Sergio Pagani; el Decano de la FACET, Dr.Miguel Ángel Cabrera; el Decano de la Universidad Tecnológica, Ing. Rubén Egea; y el vicepresidente del colegio de ingenieros de Jujuy, Néstor Aguirre. Asimismo, estuvieron presentes los parlamentarios Alberto Olea (presidente de la Comisión de Energía y Comunicaciones) y Gabriel Yedlin (presidente de la Comisión de Salud).

La Legislatura de Tucumán fue sede del encuentro que tiene como propósito crear un registro de instalaciones y regular la labor profesional de los instaladores electricistas e instaladores fotovoltaicos, para difundir el alcance profesional de los títulos y certificados de estudio en todos los niveles, tanto formales como no formales.

En rueda de prensa, la legisladora Carolina Vargas Aignasse sostuvo: “Este proyecto es un trabajo en conjunto con el Colegio de Ingenieros, las universidades, tanto Nacional como Tecnológica, y la Legislatura para instaurar la seguridad eléctrica en Tucumán, algo que también se está trabajando en el Parlamento del Norte Grande para que todas las provincias tengan una normativa similar. Se busca que en las nuevas construcciones y en las ya existentes se garantice el control de quienes realizan los trabajos".

Por su parte, el Ing. Sergio Pagani dijo que "como Universidad venimos a apoyar esta iniciativa y poner a disposición nuestro recurso humano a través de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, para lo que entendemos que servirá en el desarrollo de la seguridad eléctrica de todos los tucumanos", enfatizó.

Nuestra FACET, será quien capacite y brinde todos los conocimientos necesarios a los técnicos involucrados en el proyecto.

 

Último Tour por la FACET – Visita de la Escuela Media Pte. Juan D. Perón

Desde el espacio de Tutoría Estudiantil, dependiente de la Secretaría Académica de la FACET, se desarrolló el último "Tour por la FACET". 

En esta ocasión, el día lunes 23, visitaron nuestra Facultad un grupo de 30 estudiantes acompañados por docentes de la Escuela Media Pte. Juan D. Perón.

La actividad tiene como objetivo principal despertar la vocación científica en los  estudiantes y difundir la oferta de carreras académicas disponibles en nuestra institución educativa, muchas de ellas consideradas estratégicas para el desarrollo productivo y social del país.

En esta oportunidad, se recorrieron los blocks de la Facultad, la Planta Piloto y laboratorios de la carrera Diseño de Iluminación. Referentes de estos espacios colaboraron en la actividad, brindando una breve charla al estudiantado.

 

Webinar: Introducción a Power BI, su papel el Análisis de Datos y en la toma de decisiones

El Departamento de Ciencias de la Computación de la FACET, invita a participar del Webinar: Introducción a Power BI, su papel el Análisis de Datos y en la toma de decisiones, que se desarrollará el jueves 26 de septiembre a las 19 horas.

Quién disertará será el Ing. León Jaimovich y está destinado a público, alumnos y profesionales relacionados con la  informática.

El link de acceso es: https://www.youtube.com/watch?v=qU-ySSBi8Rg  

 

La FACET será sede del “Rally Latinoamericano de Innovación”

La edición 2024 del Rally Latinoamericano de Innovación se realizará de manera presencial, virtual o híbrida y se llevará a cabo los días 4 y 5 de octubre del corriente año. Nuestra Facultad será una de sus sedes.

Es una competencia internacional que tiene como propósito fomentar la innovación abierta en estudiantes universitarios, se desarrolla por equipos multidisciplinarios y de manera simultánea en países de Latinoamérica durante 28 horas consecutivas. 

La actividad solicita a los equipos participantes que entreguen dos productos:

  • El primero es proponer una solución a un desafío, el cual consiste en una problemática real que requiere de una solución creativa e innovadora. 
  • El segundo es una interacción de tipo lúdico creativa entre dos equipos de diferentes países o culturas.

Desde la Facultad de Ciencias y Tecnología, estamos convencidos que el Rally es una actividad que fomenta la innovación en los estudiantes, así como, los ayuda a desarrollar sus habilidades blandas (soft skills) que le permitan interactuar y relacionarse con otras personas en entornos multidisciplinarios.

La competencia está abierta a estudiantes universitarios que tengan interés de interactuar y colaborar con personas que tengan puntos de vista diferentes y puedan en conjunto proponer una solución creativa a alguna problemática específica planteada en la competencia.

Los desafíos consisten en problemáticas reales que son similares en los países Latinoamericanos en cualquier ámbito. Estos desafíos requieren de una solución creativa e innovadora, factible económicamente y viable desde el punto de vista social, ambiental y técnico.

 

REGISTRATE AQUÍ : http://www.sirli.org/registro/participante

MAS INFORMACION DEL EVENTO:  https://www.rallydeinnovacion.org/

Finalizó el Encuentro Internacional: Diálogos sobre el Agua

Con un plenario que permitió la socialización de los trabajos elaborados en las Mesas - Integración, finalizó el Encuentro Internacional Diálogos sobre el Agua: Buena gobernanza, alianzas y cooperación.

Estuvo a cargo de los coordinadores de las mesas que trabajaron el día de ayer.

Las conclusiones del Encuentro las llevaron a cabo la Dra. Michela Miletto (UNESCO WWAP), la Dra. Virginia Ávila, Secretaria de Estado de Relaciones Internacionales y Empresariales del Gobierno de Tucumán y la Dra. Liliana Abascal, Coordinadora del Evento de la FACET.

Al finalizar, el Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, Dr. Miguel Ángel Cabrera, dirigió su mensaje para el cierre del Encuentro, organizado por nuestra institución.

En estas jornadas, fue posible escuchar a expertos y referentes del área, explorar innovaciones y, lo más importante, intercambiar ideas y experiencias que enriquecerán el trabajo en el futuro y que propician el trabajo colaborativo y creativo en una temática relevante como es el agua.

Acto Inaugural del Encuentro Internacional: Diálogos sobre el agua

En la mañana de hoy en el Anfiteatro de Luminotecnia de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la UNT, se llevó a cabo el acto inaugural del Encuentro Internacional  Diálogos sobre el agua: buena gobernanza, alianzas y cooperación. 

Presenciaron la mesa de honor  el Rector de la UNT, Ing. Sergio Pagani, la Vicerrectora, Dra. Mercedes Leal, el Decano de la FACET, Dr. Miguel Ángel Cabrera, el Secretario de Posgrado, Investigación e Innovación, Dr. Nicolás Nieva, la Secretaria de Estado de Relaciones Internacionales y Empresariales de la provincia, Dra. Virginia Ávila y la  Dra. Michela Miletto, coordinadora del Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y Directora de la Oficina del Programa de Evaluación Mundial de los Recursos Hídricos.  

También estuvieron autoridades de la UNT, del gobierno de la provincia, especialistas en la temática y público en general.

El acto inició con palabras alusivas de la Coordinadora de este evento, la Dra. Liliana Abascal, siguió nuestro Decano, Dr. Miguel Ángel Cabrera, continuó la Dra. Virginia Ávila y finalizó el Rector Ing. José Pagani, quien destacó y felicitó a nuestro Decano y todo su equipo, por organizar un evento de tal relevancia.

Para seguir con el programa la Dra. Michela Miletto presentó su Conferencia “Alianzas y Cooperación sobre el Agua, generadores de prosperidad y promotores de Paz” 

Luego de un Coffe Break, se prosiguió a la mesa panel “Unidos por el Agua” moderada por los Ingenieros Leandro Díaz y Aníbal Comba, en donde  disertaron: 

  • Ignacio Enríquez, Director de Política Hídrica y Coordinación Federal de la Nación y Secretario Ejecutivo del Consejo Hídrico Federal (COHIFE)
  • Ana Mugetti, Foro Argentino del Agua (FADA), Global Water Partnership Argentina
  • María E. Vargas Zambrano, coordinadora de la Comisión de Agua y Género del COHIFE
  • Marcelo Caponio, Presidente del Directorio de Sociedad Aguas del Tucumán, SAT
  • Rodrigo Ordóñez, Fundación ProYungas
  • Ing. Eduardo Martel Vicedecano de la FACET 

Y para finalizar la primera jornada de este encuentro, se desarrollaron tres mesas de diálogo:

MESA A: INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y PROYECTOS DE DESARROLLO

Conocer y evaluar diferentes fuentes de financiamiento, desde fondos gubernamentales y préstamos internacionales hasta alianzas público-privadas y esquemas innovadores de inversión social.

Coordinan: Andrea Merla, Michela Miletto, Liliana Abascal

Moderan: David Aguirre, Aníbal Comba

MESA B: GOBERNANZA Y SOCIEDAD

Analizar la interacción entre las políticas públicas, la participación ciudadana y la sostenibilidad de los recursos hídricos, promoviendo un enfoque integrador que considere aspectos técnicos, ambientales y sociales en la gestión del agua.

Coordinan: Juan M. Prado Iratchet, Álvaro Bravo

Moderan: Florencia Nanni, Gustavo Gerbasoni, Daniel Valdeón

MESA C: TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN Y CAMBIO CLIMÁTICO

Fomentar la colaboración interdisciplinaria y la creación de alianzas entre sectores para promover proyectos que integren tecnología y sostenibilidad en la gestión del agua, asegurando su disponibilidad para futuras generaciones en un contexto de cambio climático

Coordina: Flavia Bazzano

Moderan: Adolfo M. Ávila, Paula Araujo, Ana Elías.

Primer Taller “Te acompañamos en la vida universitaria” para estudiantes aspirantes a ingresar a la FACET.

El pasado sábado 14 de septiembre, en el marco del Curso de nivelación en matemática para ingresantes 2025, desde el Espacio de Tutoría Estudiantil, se llevó a cabo el Primer Taller titulado "Te acompañamos en la vida universitaria". 

Esta actividad tuvo como finalidad compartir con los estudiantes aspirantes a ingresar a la FACET, algunas herramientas y conocimientos claves para ambientarse en los estudios superiores.

Algunos temas abordados fueron: 

  • La educación superior (leyes que regulan su funcionamiento); organización y funcionamiento de la UNT (órganos de gobierno, funciones de la universidad, características principales de funcionamiento, etc.)
  • La FACET: organización y funcionamiento. Ubicación espacial (Centro Herrera).
  • Glosario de palabras claves para la vida universitaria.

El Taller contó con asistencia y gran participación de nuestros futuros estudiantes.

 

Tours por la FACET – Visita del Colegio San Cayetano

Desde el espacio de Tutoría Estudiantil, dependiente de la Secretaría Académica de la FACET, se continúa desarrollando la actividad "Tours por la FACET". 

En esta ocasión, el día Lunes 09 de Septiembre,, visitaron nuestra Institución, un grupo de 60 estudiantes acompañados por docentes del Colegio San Cayetano.

La actividad tiene como objetivo principal despertar la vocación científica en los/as estudiantes y difundir la oferta de carreras académicas disponibles en nuestra casa de estudios, muchas de ellas consideradas estratégicas para el desarrollo productivo y social del país.

En esta oportunidad, a través de una visita guiada, se recorrieron los blocks de la Facultad, el Laboratorio Planta Piloto y laboratorios de la carrera Diseño de Iluminación. Referentes de estos espacios brindaron una breve charla al estudiantado. 

Los Tours continuarán durante Septiembre.

 

Charla Virtual: Luz y Arquitectura

El Departamento de Luminotecnia Luz y Visión invita a la comunidad universitaria de la FACET  a participar de la Charla Virtual : Luz y Arquitectura, que se llevará a cabo el miércoles 11 de septiembre a las 18 horas, estará cargo del Mtr. Ing. Victor Palacio.

El disertante es profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en el Posgrado Lighting Design de la Universidad Politécnica de Cataluña (Sede Arquine Ciudad de México). Es Diseñador de iluminación arquitectónica con más de 30 años de experiencia, fundador y director de la firma Ideas en Luz. Colabora en el colectivo Luces para la Ciudad, participa en el grupo de análisis de la Norma de Cielos Oscuros de la UNAM, y es parte del Comité organizador de Lux América 2024 en Ciudad de México, entre otros. 

En la charla se explorará cómo la luz, integrada en la arquitectura, transforma los espacios en una dimensión dinámica, en base a ejemplos de arquitectos y aplicaciones en oficinas, comercios, templos y exteriores. 

La misma se realizará vía Zoom, es gratuita y requiere inscripción previa en el siguiente link:

https://forms.gle/kUaKSoa3bJtButmLA.