Últimas Noticias

Curso de Posgrado: “Sistemas Tecnológicos de Producción de Energía Basados en Energías Renovables”

Entre el 18 y el  22 de junio de 2012 se desarrolló en la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán, el Curso de Posgrado “Sistemas Tecnológicos de Producción de Energía Basados en Energías Renovables”, de 20 hs de duración y al que asistieron 21 profesionales de diferentes instituciones del medio (FACET, EDET, ECOS, EEAOC).

El curso estuvo coordinado por el Mag. Ing. Jorge A. González, docente e investigador de la FACET, quien junto al Mag. Ing. Juan P. Villa de la Carl von Ossietzky Universität, Alemania, desarrollaron el programa propuesto. Se dio especial énfasis a los temas de radiación solar y a la generación de energía eléctrica por medio de sistemas fotovoltaicos, aerogeneradores y mini hidroeléctricas, brindándose también la base conceptual de los software RETScreen Internacional y HOMER, para dimensionar y evaluar proyectos de energía limpia.  

Se adjunta fotografía del grupo que participó del Curso:

Programa de cooperación MINCyT – BMWF 2012

Vencimiento 31 de Julio

Se encuentra abierta la convocatoria a la presentación de proyectos conjuntos de investigación entre grupos de Argentina y Austria, en el marco del Programa de Cooperación Científica y Tecnológica, firmado el 25 de agosto de 2010, entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la República Argentina y el Ministerio Federal de Ciencia e Investigación (BMWF) de la República de Austria.

Objetivos:
Ampliar y fortalecer las relaciones entre las comunidades científicas de ambos países, facilitando el intercambio entre grupos de investigación argentinos y austríacos, en el marco de proyectos conjuntos de investigación científica y tecnológica seleccionados por las Partes.
Áreas Científicas:
La convocatoria estará abierta en todas las áreas del conocimiento.
Equipos de Investigación: Los equipos de investigación deberán estar integrados por investigadores de universidades, institutos de investigación y/o otras instituciones públicas dedicadas a la investigación científica.
Duración de los proyectos:
Los proyectos tendrán una duración de uno o dos años. Iniciarán su ejecución el 1 de junio de 2013 y se considerarán finalizados el 31 de mayo de 2015.
Duración de las misiones:
Se pueden solicitar:

  • Misiones de corta duración: hasta 15 días.
  • Misiones de duración intermedia: 21 días.
  • Misiones de larga duración: 1, 2 o 3 meses.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de julio de 2012.

Archivos adjuntos:
Bases de la convocatoria
Formulario de inscripción

CONTACTOS:
Unidad de Negocios – UVT – UNT – Tel: 0381 – 4005424 / 4004617 / 0810-222-6254
ÁREA PROYECTOS – INTERNOS 111/113 – 101 Mesa de Entradas – 104
Auditorías de Instalaciones de Depósitos de Hidrocarburos – 105 y 107 Tesorería – 109 y 110 Administración
San Martín 839 – 3º Piso – Of. C – San Miguel de Tucumán – CP 4000
infoune@rectorado.unt.edu.arwww.une.unt.edu.ar

Investigadores en nanotecnología de la FACET se destacan a nivel internacional

El grupo de investigación NANOPROJECT que lideran los Dres. David Comedin y Mónica Tirado del Laboratorio de Física del Sólido (LAFISO), ha sido destacado en la página Nanotechweb.org del IOP (Institute of Physics) de Londres en Research Highlights: http://nanotechweb.org/cws/article/lab/49972 por sus contribuciones en el estudio de la formación de nanohilos de óxido de Zinc.

Su reciente trabajo publicado en la Revista Nanotechnology contribuye a la técnica de formación de estas nanoestructuras que resultan de gran interés para la industria de los materiales dieléctricos y semiconductores.

Son además autores del trabajo, Nadia Vega y Gustavo Grinblat, estudiantes de posgrado de nuestra Facultad y becarios CONICET y el estudiante de la Licenciatura en Física (FACET-UNT) Jorge Caram. Ellos que presentaron su trabajo de manera preliminar en el Encuentro de Investigadores ECIFACET que se realizara en mayo pasado.

Próximos eventos

Posgrado

Extensión

Becas

Notas