Últimas Noticias

Trayecto de Postgrado en Capacitación Pedagógica Universitaria

El Instituto Coordinador de Programas de Capacitación (ICPC) de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán invita a los docentes universitarios a participar del:  “Trayecto de Postgrado en Capacitación Pedagógica Universitaria”

Destinatarios:

*Docentes universitarios de todas las categorías de la U.N.T. y de otras Universidades del medio y la región.

*Graduados universitarios aspirantes al ejercicio de la docencia universitaria.

Fecha de inicio: 15 de Agosto de 2012 

Equipo Docente:

Coordinadora Académica del Trayecto: Dra. María Alicia Villagra de Burgos

Miembros del Equipo Docente:

Prof. María Dolores Ameijde

Prof. Analía Pizarro de Raya

Prof. María Inés Grande

Prof. Norma Aída Campos

Prof. Susana Beatriz Ruiz de Huidobro 

Cursos que integran el Trayecto

“El aula como escenario de la enseñanza y del aprendizaje en la universidad (50 hs.)”

“La práctica docente y los procesos de cambio curricular en la institución universitaria (50 hs.)”

“Prácticas profesionales, enseñanza y currículum universitario (50 hs.)”

Para mayor información, ver archivos adjuntos:

DIFUSION TRAYECTO 2012-2013.pdf

CRONOGRAMA DE TRAYECTO 2012-2013.pdf

INSTITUTO COORDINADOR DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN
Av. Benjamín Aráoz 800 – Pasillo 200 – 206 B de 8 a 13:00 hs
Tel. 0381-4107323
E-mail: icpc_pedagogía@yahoo.com.ar


Lisa Scanavino
Departamento de Prensa y Difusión
Facultad de Filosofía y Letras
Universidad Nacional de Tucumán
prensa@webmail.filo.unt.edu.ar
www.filo.unt.edu.ar

Curso de Posgrado: “Estudio de Equilibrios: líquido-líquido y líquido-sólido”

a) Director, Coordinador y Colaborador:
Directora: Dra. Mónica B. Gramajo.
Coordinadora: Dra. Ana Clelia Gómez Marigliano.
Colaborador: Mg. René Clara.

b) Condiciones de admisión:
Podrán inscribirse en el curso los graduados universitarios en Química, Física, Ingeniería Química, Ingeniería Agronómica, Ciencias Naturales y carreras afines.
El número mínimo de participantes será de dos (4) personas inscriptas.
El número máximo de participantes será de diez (10) personas inscriptas.
En el caso de superarse el cupo máximo establecido, la selección se llevará a cabo teniendo en cuenta los conocimientos previos de todos los inscriptos en temas como:
a) cromatografía en fase gaseosa; b) prueba sobre conceptos termodinámicos.

c) Programa:

Programa Teórico:
El problema del equilibrio de fases. Termodinámica clásica de los equilibrios de fases. Sistemas de interés en extracción en fase líquida. Técnicas experimentales para la determinación de datos de equilibrio. Sistemas Binarios, Ternarios y Cuaternarios. Propiedades deseables del solvente de extracción. Ecuaciones de correlación. Ecuación NRTL. Modelo UNIQUAC. Ecuaciones predictivas: Modelo de solución regular y modelo UNIFAC.

Programa Práctico
Influencia de la temperatura sobre un sistema líquido binario no electrolítico.
Determinación de la TCD. Obtención de un diagrama de fases líquido-líquido ternario de tipo 1. Estudio de asociaciones moleculares. Resolución de problemas de aplicación.Leer más

Evento IRAM-IDEP-INTI Sistema de Gestión de la Energía

El evento se realizará el día miércoles 1 de Agosto de 2012, en el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas, 24 de Septiembre 776. En el mismo, se abordarán los siguientes temas:

* Presentación de la ISO 50001

* Programa de eficiencia energética del INTI

* Programa de Calidad IDEP

La actividad es sin cargo, con cupos limitados.

A continuación, se adjunta información referente al evento:
Evento IRAM-IDEP-INTI.pdf

Informes e Inscripción:
+54 381 – 424  4256 / 4267

noa@iram.org.ar

Saludos cordiales,


Ing. Fernando Flores Blasco
Gerente Iram Noa
IRAM | Instituto Argentino de Normalización y Certificación
Rondeau 997
T4000AHS San Miguel de Tucumán I Argentina
tel +54 381 4244256 / 67
ffloresblasco@iram.org.ar | www.iram.org.ar

Segundo Taller de Matemática Industrial TAMI 2012

El Taller de Matemática Industrial tendrá lugar en el Pabellón I, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (situado en Ciudad Universitaria, Ciudad de Buenos Aires, Argentina), entre el lunes 30 de Julio y hasta el sábado 4 de Agosto a las 13 hs.

Está prevista la realización de una actividad de camaradería inmediatamente a continuación, el Sábado 4 de Agosto.

Fechas Importantes:

Inscripción definitiva: hasta 30 de Julio de 2012.

Inicio de TAMI-2012: 30 Julio 2012.

A continuación, se adjunta archivo con información referente al taller:

TAMI_2012_Segundo_Boletin.pdf

Para mayores informes, comunicarse con el Dr. Adrián Will a la siguiente dirección de correo: awill@herrera.unt.edu.ar.

Próximos eventos

Posgrado

Extensión

Becas

Notas