Últimas Noticias

Conferencia: “Atreverse, de la UNT al Mundo”

Disertante: Ing. Juan Pablo Villa

Msc. RenewableEnergy at Carl Von OssietzkyUniversität

Post GraduateProgrammeRenewableEnergy

University of Oldenburg – Germany

Temario:

El objetivo principal de la conferencia es ilustrar a los futuros egresados de nuestra Facultad sobre la capacidad y reconocimiento internacional de las carreras de ingeniería de la FACET.

Se presentan las Experiencias laborales en empresas locales nacionales e internacionales, en el ámbito de la generación de energías, con énfasis en la inserción laboral a nivel internacional de un egresado de Ingeniería en Computación de la Universidad Nacional de Tucumán.

De especial interés para estudiantes avanzados son los relatos sobre las oportunidades de becas en la República Federal de Alemania y estudios de posgrado en el área de las energías renovables.

Destinatarios: Estudiantes de carreras de Ingeniería en cualquiera de sus especialidades, Licenciaturas y Tecnicaturas.

Lugar: Sala de Audiovisuales – 1° piso Block Decanato, FACET.

Fecha y Hora: Jueves 26 de Abril de 2012 a horas 10:00

Organizan:

Laboratorio de Telecomunicaciones, Dpto. de Electricidad, Electrónica y Computación. FACET- UNT

Dptos. de Posgrado y de Ciencia y Técnica

Disertación: Obras de Sistematización Fluvial en Torrentes y Ríos con Espigones

El día martes 24 de abril del corriente a horas 11:00 en la sala de medios audiovisuales  “Dr. Orlando Bravo”, ubicada en el primer piso, block decanato de esta facultad, se llevara a cabo la disertación a cargo del Ingeniero Gerardo Fraccassi, gerente de NUEVAS SOLUCIONES PARA AMERICA LATINA DE MACCAFERRI BRASIL.

Disertación organizada por el área vías de comunicación, transito, transporte y topografía y el laboratorio de vías de comunicación de la carrera de Ingeniería Civil.


Prof. Ing. Mónica Katz

Curso de Posgrado: “Electromagnetismo Computacional”

Curso electivo de las carreras de Magister en Métodos Numéricos y Computacionales en Ingeniería y Doctorado en Ciencias Exactas e Ingeniería de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología  – Universidad Nacional de Tucumán.

Disertante: Prof. Ricardo Diaz (Dott.Ing.), Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, UNT.

DURACIÓN: 60 hs.

OBJETIVOS: Capacitar para el desarrollo y la aplicación de métodos numéricos para el cálculo de campos electromagnéticos en ingeniería.

CONOCIMIENTOS PREVIOS REQUERIDOS: Conocimientos de análisis matemático, álgebra, estadística y electromagnetismo a nivel de graduados en ingeniería, licenciaturas en física o matemática.

CONTENIDO TEMÁTICO: Ecuaciones del electromagnetismo: Maxwell, Laplace y Poisson. Formas integrales y diferenciales. Modelos de campos acoplados y desacoplados. Modelos estáticos y dinámicos. Transformaciones complejas: Funciones complejas. Condiciones y transformaciones conformes. Método integral de cargas equivalentes: Imágenes. Cargas discretas. Condiciones de borde. Sistemas con potencial flotante y cargas espaciales. Sistemas multidieléctricos. Implementación en computadora. Método integral de campos magnéticos. Ecs. de Ampére y de Biot-Savart. Discretización. Implementación en computadora. Método de elementos finitos: Principios. Elementos del cálculo variacional. Funcionales y aproximantes. Formulación bidimensional y tridimensional. Condiciones de Dirichlet y de Neumann. Matriz de rigidez. Implementación en computadora para campos eléctricos y campos magnéticos. Métodos de Montecarlo: Bases estadísticas del método. Aplicaciones a problemas EM de tipo determinístico. Método de elementos de borde: Bases físico-matemáticas del método.

Inicio: (Primera reunión)  Miércoles 18 de abril 2012 a 11:30 hs en CEMNCI

Arancel: $500

Informes e inscripción: CEMNCI Tel: 0381.4364093 int.7784

Email: cemnci@herrera.unt.edu.ar

Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas EVC

Información adicional respecto de “Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas EVC”

El Departamento de Ciencia y Técnica de la FACET hace llegar por este medio información adicional respecto de las becas EVC a sus docentes/investigadores y alumnos de grado.

Convocatoria: 18 de abril al 11 de mayo de 2012

Duración de la Beca: 1 Año

Estipendio: $900 mensuales

Requisitos de los Estudiantes:

  • Estudiantes Avanzados (50% de las materias del plan de estudio de la carrera que cursa)
  • Hasta 28 años de edad
  • Promedio de al menos seis (6) puntos (incluidos aplazos)
  • Presentación de plan de trabajo avalado por un director
  • Un alumno sólo podrá resultar beneficiado hasta con dos períodos.
  • Al menos uno de los integrantes de la dirección debe poseer título de Master o Doctor, o Categoría III o superior en el Programa Nacional de Incentivos; el otro solamente necesitará acreditar su participación en un Proyecto acreditado.
  • Por lo menos uno de los miembros de la dirección debe poseer al menos una dedicación mínima de 20 horas semanales.
  • No se admitirá la presentación de un docente investigador con más de un postulante por convocatoria, sea en calidad de director o de codirector.
 
Requisitos de los Directores:
  • Los becarios serán dirigidos por un director, quien podrá estar acompañado por un codirector.
IMPORTANTE: El formulario de Solicitud de Beca requiere la Conformidad de las Autoridades de la Facultad (Firmas de Decano y Secretaría Académica). El Departamento de Ciencia y Técnica recibirá las solicitudes en original y copia para la firma.

Se adjuntan los documentos (Word) necesarios para realizar la presentación:

Para concluir el trámite, el formulario acompañado de toda la documentación indicada en la Solicitud deberá  presentarse en carpeta anillada, con tapas transparente en la Secretaría de Ciencia y Técnica de la U.N.T., Buenos Aires 296.
——————————–
Dra Myriam Herrera
Directora
Departamento de Ciencia y Técnica
FACET-UNT
——————————–

Formulario de Contacto

Visite

Revistas de la FACET