Últimas Noticias
Premio Odebrecht 2012
Podrán inscribirse estudiantes universitarios de cualquier edad o nacionalidad, que estén formalmente inscriptos, hasta la fecha final de entrega de proyectos (2 de agosto 2012), en instituciones de cursos superiores reconocidos por el Ministerio de Educación. Esta condición deberá ser comprobada mediante declaración de sus respectivas Universidades.
Es importante, que cada proyecto, de forma obligatoria, cuente con el apoyo y la orientación académica de un(a) profesor(a) de la misma Institución a la que pertenece el equipo. Se permite que un mismo profesor(a) sea el orientador de más de un proyecto, siempre y cuando obligatoriamente, este vinculado al curso o departamento de Ingeniería, Arquitectura o Agronomía.
Becas Estimulo a Vocaciones Científicas
El CIN lanza la convocatoria para las Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas.
Las propuestas de los interesados deberán enmarcarse en proyectos de investigación acreditados en el ámbito de las universidades nacionales en disciplinas científicas, humanísticas, tecnológicas o artísticas. Pueden presentarse desde hoy hasta el 11 de mayo.
En el marco del “Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en las Universidades Nacionales”, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) financiará por segundo año consecutivo Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas para estudiantes universitarios de grado que deseaban iniciar su formación en investigación. Las propuestas deberán enmarcarse en proyectos de investigación acreditados en el ámbito de las universidades nacionales en disciplinas científicas, humanísticas, tecnológicas o artísticas. Así, a partir de hoy (miércoles 18 de abril) y hasta el 11 de mayo, se mantiene abierta la convocatoria para la presentación de propuestas en las Áreas de Ciencia y Técnica o su equivalente en las instituciones universitarias públicas del país (Res. CE Nº 763/12). El estipendio de monto fijo mensual establecido y recibido por los becarios tendrá una duración de doce meses con la posibilidad de extenderlo por un año adicional en caso de presentarse a la convocatoria siguiente. Enmarcadas en el componente de formación de Recursos Humanos del Plan, en 2011, fueron otorgadas 858 becas. Se distribuyó por partes iguales el 30 por ciento de los fondos reservados por el CIN para estos efectos más los aportados por el Ministerio de Educación entre todas las instituciones universitarias, y el 70 por ciento proporcionalmente al número de presentaciones admitidas entre las universidades que se encontraban por encima de la media de investigadores incentivados.
Curso de Posgrado “Métodos de Riego Presurizado”
El día Lunes 16 de Abril del corriente, a horas 08:00 comenzó en el Anfiteatro de Luminotecnia de esta Facultad, el Curso de Posgrado “Métodos de Riego Presurizado”, a cargo de los profesores Ing. José E. Domián (UNT) e Ing. Alejandro Pannunzio (UBA).
El curso forma parte del Trayecto Curricular Sistemático de Posgrado “Riego y uso eficiente del agua” y culminará el día 20 de Abril con una visita al campo. Asisten 17 profesionales de la ingeniería agronómica y civil, de Tucumán y Salta.
Se adjunta afiche de curso:
– Métodos de Riego Presurizado
Atte,
Prof. Ing. Aníbal Comba
Profesor Adjunto de Hidrología
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Universidad Nacional de Tucumán
Convocatoria Congreso MECOM 2012
Segundo Anuncio – Vencimiento envío de resúmenes 30-4-2012
El mismo se realizará en la ciudad de Salta, Argentina, del 13 al 16 de noviembre de 2012, y está organizado por la AMCA y la Facultad de Ingeniería de la UNSa.
En oportunidad de este congreso se reconocerá al Prof. Sergio Idelsohn, por su trayectoria, al cumplir sus 65 años.
El congreso abarca todos los aspectos de la Mecánica Computacional.
El mismo está dirigido a ingenieros, físicos, matemáticos y profesionales para los cuales los métodos numéricos son una herramienta o el objeto de su trabajo o investigación.
Adicionalmente a los trabajos regulares, el comité organizador incluirá trabajos invitados de prestigiosos investigadores en áreas clave de la Mecánica Computacional y sus aplicaciones. Expertos nacionales e internacionales brindaran conferencias plenarias y semi-plenarias durante el Congreso MECOM 2012.
* Tópicos:
> Aplicación de métodos numéricos en ingeniería, incluyendo:
> Mecánica de Sólidos
> Mecánica de Fluidos
> Modelación Constitutiva de Materiales
> Dinámica de Estructuras
> Estabilidad y Comportamiento no Lineal de Estructuras Transferencia de Calor y Masa Ciencia de la Computación de Alto Rendimiento Control y Optimización
> Problemas Inversos y Aplicaciones Bioingeniería Tecnología Aeroespacial
> Geometría Computacional
* Fechas importantes:
Envío de resúmenes: 30 de Abril de 2012
Aceptación de resúmenes: 31 de Mayo de 2012 Envío de artículos completos: 31 de Julio de 2012 Aceptación de artículos completos: 31 de Agosto de 2012
Inscripción anticipada: 15 de Septiembre de 2012 Fecha de Inicio del
Congreso: 13 de Noviembre de 2012
Web: http://www.unsa.edu.ar/mecom2012
E-Mail: mecom2012 at unsa.edu.ar