Últimas Noticias

9ª Campaña de Detección Voluntaria de VIH/SIDA

Con motivo de conmemorarse, el próximo 1º de Diciembre, el “DÍA INTERNACIONAL DE LUCHA CONTRA EL VIH-SIDA” tendrá lugar la 9ª Campaña de Detección Voluntaria de VIH/SIDA  organizada por la Unidad Coordinadora y Ejecutora de VIH-SIDA Y ETS DEL SI.PRO.SA y en la Universidad Nacional de Tucumán, se llevará a cabo en el ASPE. La campaña se realizará los días 3 y 4 de diciembre con asesoramiento y análisis gratuitos y confidenciales. El lugar y horario para consulta durante la campaña son: sede central de ASPE Jujuy 457 de 9.00 a 16.00anexo de ASPE en Centro Herrera (ex Quinta Agronómica), de 9:00 a 16:00 hs. La campaña está destinada  a estudiantes, docentes y no docentes como también a público en general.

ASPE (Acción Social para Estudiantes) dependiente de la Secretaría de Bienestar Universitario, viene participando de la campaña de detección de VIH/SIDA desde el año 2004, ya que cuenta  con profesionales capacitados y una estructura física y organizativa  por lo cual es considerada por la Unidad Coordinadora y Ejecutora de VIH/SIDA y ETS del SIPROSA como un CePAT (Centro de Prevención, Asesoramiento y Testeo), en dónde se puede acceder durante todo el año a la prevención y análisis de VIH/SIDA.

La fecha es propicia para crear concientización en nuestra población, y en particular en la población estudiantil, del ejercicio de una sexualidad responsable y segura.

Atentamente,


Bioq. María Lucrecia Pacios de Pelli
Laboratorio Bioquímico  ASPE

Cena de Fin de Año

El Señor Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, invita a todos los integrantes de la misma, a participar de la Cena de Fin de Año, a realizarse el día viernes 14 de Diciembre del corriente a horas 22:00, en la Usina del Centenario de la UNT, sita en Avenida Sarmiento y Marco Avellaneda de esta ciudad.

En esta oportunidad, la reunión se llevará a cabo de manera conjunta con las Facultades de Ciencias Económicas y Arquitectura y Urbanismo. En tal sentido, se ha fijado un cupo de 200 tarjetas por unidad académica; cada una de las cuales tienen un costo de pesos ciento cincuenta ($150,00) y pueden ser adquiridas hasta el día lunes 10 de Diciembre, en las Secretarías de cada uno de los Departamentos y en la Asociación Cooperadora de la FACET.

Durante este evento, habrá diversos espectáculos artísticos y los ya tradicionales sorteos de premios para los concurrentes.

Esperamos contar con su grata presencia.

 

Beca Doctoral – Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica

Tema: Visión de color en el rango mesópico

Descripción del tema a investigar:

El estudio de la visión de colores constituye un campo de investigación en neurociencia visual de mucha trascendencia en la actualidad. En este proyecto se busca insertar esos estudios en las condiciones de iluminación mesópicas que a la vez son de interés para la Ingeniería en Iluminación.

El rango de adaptación a la luz mesópico abarca luminancias muy bajas y se caracteriza por el aporte de conos y bastones, además de la interacción mutua entre ellos. Dado que las personas realizan múltiples actividades en este rango es importante estudiar la contribución y la interacción de los mecanismos  intervinientes ante la presencia de estímulos cromáticos.

Se estudiará, mediante el paradigma de tiempos de reacción, los procesos que tienen lugar en la percepción del color en el rango mesópico de adaptación para entender las contribuciones de los distintos fotorreceptores para diferentes excentricidades de la imagen retiniana. Se considerarán también medidas de apariencia de color por medio de escalamiento de colores. Finalmente se extenderán las mediciones a sujetos con deficiencia de color.

Requisitos del becario:

Egresados de carreras de Ingeniería Electrónica, Informática, Biomédica o similares. Licenciados en Física. También se evaluarán Médicos o Psicólogos con aptitudes demostrables para las matemáticas. El candidato deberá tener aptitudes para  programar y usar herramientas informáticas como Matlab o programas estadísticos. Se valorará capacidad de trabajo interdisciplinario y manejo del inglés. 

Lugar de trabajo:

Grupo de Visión Básica y Aplicada, Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión – Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – Universidad Nacional de Tucumán.
Avda Independencia 1800, San MIguel de Tucumán. (4000).
Los candidatos deben presentar CV actualizado personalmente en el DLLyV-UNT o por mail a: lissolio@herrera.unt.edu.ar o bodonell@herrera.unt.edu.ar

Primera Feria Artesanal de “El Puestito”

Tengo el agrado de invitarlos a participar de la Primera Feria Artesanal en la comuna rural “El Puestito” ubicada a 70 Km de San Miguel de Tucumán el sábado 1°  de Diciembre de 12 a 18 hs.

Esta Feria es una de las acciones que promueve un proyecto de desarrollo local auspiciado por la Unidad de Cambio Rural (UCAR) – Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y la Unidad de Negocios  (UNE) – Universidad Nacional de Tucumán. Me desempeño como Director Técnico del proyecto donde participa un grupo multidisciplinario formado por asesores, expertos y miembros de la comunidad.

El proyecto intenta desencadenar un proceso de desarrollo local en la localidad, en base a la promoción del Turismo Rural.

El crecimiento de la demanda de naturaleza y cultura que surge de los nuevos hábitos de consumo de los turistas, impulsa considerar a El Puestito, como lugar adecuado para iniciar un proyecto piloto de turismo rural receptivo.

Un plan de desarrollo de este tipo involucra la conservación de los recursos naturales, la eficiencia energética, reducción de la polución y la propuesta de actividades en armonía con el ambiente natural con fuerte participación de los pobladores.

Las acciones que constituirán las bases para la puesta en marcha de un proyecto de desarrollo en la zona se integran con varias líneas de acción (estudios, capacitación y hábitat) capaces de generar puestos de trabajo e ingresos para los pobladores y se concentran en una serie de actividades. Se espera que dichas actividades generarán una progresiva valoración y consolidación de las capacidades existentes y de los saberes incorporados en la comunidad.

La comunidad de El Puestito se moviliza para mostrar sus potencialidades a través de la belleza de sus paisajes, las habilidades y hospitalidad de sus pobladores a aquellos interesados en conocer este lugar ubicado en el Departamento de Burruyacu cubierto por extensos bosques nativos que albergan numerosas especies representativas de la flora y fauna de Las Yungas.

Se adjunta un folleto que resume la oferta de la Feria e indicaciones para acceder al lugar:
Afiche Feria.jpg
Como llegar 3.jpg

Para los que prefieran viajar en colectivo desde la terminal de Tucumán, hacia la Feria el Puestito el 1 de Diciembre, llenar el siguiente formulario on line:

https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?formkey=dEdqN2UwS3V0ZkpDWEpnOHV5RVhxNUE6MQ

Esta invitación es extensiva a familiares y conocidos que deseen acompañarlos.

Atentamente,


Carlos Kirschbaum

Próximos eventos

Posgrado

Extensión

Becas

Notas