Últimas Noticias

Curso de Posgrado: “VHDL para Diseño Digital en CPLDs y FPGAs”

El Departamento de Posgrado de la FACET comunica del dictado del Curso de Posgrado: “VHDL para Diseño Digital en CPLDs y FPGAs” (Aprobado por resolución 1202/11).

Objetivos:

Uso de VHDL para el diseño de sistemas digitales complejos. Énfasis en código VHDL sintetizable, siguiendo la metodología RTL (nivel de transferencia de registros), simulación usando VHDL, análisis temporal y optimización.

Contenidos:

Revisión de CPLDs, FPGAs y su flujo de diseño. Construcciones básicas del lenguaje. Sentencias de asignación concurrente de señales: implementación conceptual, ejemplos, comparación y conversión entre diferentes sentencias. Sentencias secuenciales sintetizables: implementación conceptual, ejemplos, comparación con sentencias concurrentes. Síntesis de código VHDL. Bancos de prueba simples. Diseño de circuitos combinacionales. Diseño de circuitos secuenciales. Bancos de prueba avanzados. Metodología de transferencia de registros. Diseño jerárquico en VHDL. Diseño parametrizado en VHDL.

Disertante:

Ing. Jorge Scandaliaris. MSc. (Universidad Politécnica de Cataluña, España); Ing. (Universidad Nacional de Tucumán)

Coordinación:

Dr. Ing. Miguel A. Cabrera (Lab. de Telecomunicaciones –FACET-UNT)

Metodología: Clases teórico-prácticas y problemas de aplicación

Duración: 30 horas

Fecha, Horario y Lugar:

4 al 27 Junio, lunes y miércoles, de 14 a 18 hs.

Dpto. de Electricidad, Electrónica y Computación — FACET — UNT

Destinatarios: Graduados en áreas de electrónica, electricidad y computación

Pre-requisitos: Formación de grado en áreas de Electrónica, Computación.

Aranceles: $ 200.- Se abona en la Asociación Cooperadora de la FACET. Ref.de pago “Curso VHDL-Scandaliaris”

Organiza: Departamento de Electricidad, Electrónica y Computación — FACET — UNT

Informes e inscripción: Jorge Scandaliaris – jscandaliaris@herrera.unt.edu.ar


Dr. Ing. Miguel A. Cabrera
Director: Departamento Posgrado
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologia (FACET)
Universidad Nacional de Tucuman (UNT)
Profesor: Laboratorio de Telecomunicaciones
Dpto. de Electricidad, Electrónica y Computacion FACET – UNT
Av. Independencia 1800 4000 – San Miguel de Tucumán – Tucumán – Argentina
Tel: +54-381-4107580 +54-381-4364093 (ext: 7818)
Email: mcabrera@herrera.unt.edu.ar

Simposio de Informática Industrial – SII 2012. Se extendió la fecha de Recepción de Trabajos

El cierre de recepción de trabajos se extendió hasta el día lunes 21 de Mayo.  

El Simposio de Informática Industrial (SII) es un espacio abierto a investigadores, profesionales y estudiantes que utilizan y/o desarrollan modelos, aplicaciones y sistemas informáticos industriales, tanto a nivel académico como profesional, cuyo objetivo principal es promover el intercambio y la comunicación de experiencias de estos ámbitos. Los participantes del SII podrán exponer y compartir los productos de sus actividades profesionales y de investigación en el área de Informática Industrial, en sesiones de presentación de trabajos y paneles de discusión.

Chairs del Simposio:
Dr. Diego C. Cafaro (INTEC-CONICET, UNL, Santa Fe, Argentina).
Dr. Adrián Will (Univ. Nac. de Tucumán, CITAT-UTN, Argentina).

Ver archivos adjuntos:
CFP-SII 2012-español
CFP-SII 2012-inglés

Presentación del Proyecto de Ley del “Instituto Nacional de Energías Renovables – Indener”

Se informa a la comunidad de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, que el día Martes 15 de Mayo a las 11:00 hs en el S.U.M. del Centro Cultural Ing. Eugenio Flavio Virla,  sito en calle 25 de Mayo 265, Primer Piso de esta Ciudad, se realizará la Presentación del Proyecto de Ley del “Instituto Nacional de Energías Renovables – Indener”. 

Dicha presentación estará a cargo de los Diputados Nacionales por esta provincia, Luis Sacca y Juan Casañas.


Prof. Ing. Carlos Alberto Rodríguez (MSc)
Secretario de Gestión y Extensión
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Universidad Nacional de Tucumán

Charla sobre: Experiencia MAVILE en alumbrado público y capacitación a distancia

El Depto. de Luminotecnia Luz y Visión, invita a participar del Ciclo de Charlas Nuevas Tecnologías en Iluminación sobre el tema: “Experiencia MAVILE en alumbrado público y capacitación a distancia”, a cargo de Mag. Ing. Fernando Deco – UTN Rosario -Municipalidad de Rosario.
Fecha y Horario: 17 de Mayo 2012, 19:00hs.

Libre sin cargo.

Lugar: Auditorio o Aula A del Departamento de Luminotecnia Luz y Visión, FaCEyT, Universidad Nacional de Tucumán, Av. Independencia 1800.
Tel./Fax: +54 381 4361936 – 4364093 int. 7785 / 7715
                            
Próxima Charla del mes de Mayo:
Fecha – Titulo – Empresa/ Disertante
31 Mayo – “Desarrollo e implementación  de proyecto de iluminación con  luminarias LEDs” – Aladin, Chile /Jorge Seymur

 —
Eduardo Manzano
Jefe del Dto. de Luminotecnia Luz y Visión
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Universidad Nacional de Tucumán
Av Independencia 1800 – 4000 – Tucumán – Argentina
Tel: 0054 381 4361936 – 0054 381 4364093 – 7715/7855
emanzano@herrera.unt.edu.ar
http://www.herrera.unt.edu.ar/dllyv/
http://magisterenluminotecnia.blogspot.com/

Próximos eventos

Posgrado

Extensión

Becas

Notas