Últimas Noticias
Curso de Posgrado: Fundamentos de Robótica
Profesor: Dr. Ing. Humberto Secchi – INAUT – Univ. Nac. de San Juan Organizado por la Universidad Nacional de Tucumán
Resumen:
Se puede considerar que la Robótica es una de las tecnologías con más auge en la actualidad y con mayor impacto en la nueva sociedad tecnológica. Ya la robótica no es exclusividad del área industrial, sino que también se incorporó como una herramienta de gran utilidad en el área de la medicina, seguridad, recreación y servicios por mencionar los más destacados.
La Robótica vincula cuatro áreas bien definidas: robótica básica, sistemas sensoriales, teoría de control y programación las que a su vez se nutren de la Mecánica, la Electrónica y la Informática. En el presente curso se pretende dejar en claro ésta vinculación, entendiendo que la Robótica intenta establecer una conexión entre las ideas que se tienen sobre el mundo físico y el flujo de información en él, las cuales se plasman mediante programas que operan en el mundo físico real a través de estructuras mecánicas.
Objetivo:
Que el asistente sea capaz de identificar los elementos constitutivos de un robot y de entender su funcionamiento.
Destinatarios:
Profesionales, docentes, investigadores y alumnos avanzados de carreras de grado de Ingeniería Electrónica, Mecánica, Computación y en Biomédica.
Requisitos:
Conocimientos básicos de Cálculo integral, Algebra matricial, Física (mecánica y electricidad) y manejo de la herramienta de software Matlab/Simulink.
Fecha de inicio:
16 de Abril de 2012.
Duración:
Una semana.
Horario:
14 a 18 hs.
Carga Horaria:
40 horas = 20 horas precensiales + 20 horas personales.
Lugar:
Sala Medios Audiovisuales – 1º piso BLOCK 3 – Centro Ing. Roberto Herrera – Av. Independencia 1800.
Inscripción:
Asociación Cooperadora BLOCK 3.
Arancel:
Profesionales externos $250. Docentes UNT gratis.
Sitio web:
http://www1.herrera.unt.edu.ar/faceyt/dao/
Presentación Tesis de Grado
En adjunto se envía información sobre la presentación de tesis de grado:
Llamado a Presentación de Propuestas de Cursos de Posgrado
Estimados Docentes:
Se invita a presentar propuestas de Cursos de Posgrado ante el Dpto. de Posgrado de la FACET para su dictado durante el 2012.
Las presentaciones serán evaluadas a fin de ser elevadas a la Sec. Académica de la UNT. Existe financiamiento de la SPU para su realización.
La presentación de los cursos debe adecuarse a nivel de Curso de Posgrado, y debe incluir toda la información requerida por el Reglamento Gral de la UNT y las normas de esta Facultad.
Para acceder al financiamiento, se reciben las propuestas en versión DIGITAL hasta el 24 de marzo de 2012, en el correo postgrado_facet@herrera.unt.edu.ar.
También se deberá presentar la versión en papel en la Dirección de Posgrado hasta el lunes 26.
Departamento Posgrado
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET)
Universidad Nacional de Tucumán (UNT)
Segunda Circular del “1er Encuentro Científico de Investigadores de la FACET”
1er Encuentro Científico de Investigadores de la
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (UNT)
SEGUNDA CIRCULAR
Como se informara previamente, la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la UNT realizará en sus dependencias durante los días 3 y 4 de mayo del presente año, el 1er Encuentro Científico de Investigadores de la FACET
ECIFACET12
Organizado por el Departamento de Ciencia y Técnica, este Encuentro está orientado a promover, sistematizar y difundir resultados de los trabajos de investigación y los desarrollos científicos que se desarrollan en la FACET.
Para estos dos días se han definido 3 “espacios de actividades”:
-Espacio FACET Investiga, que resulta una puesta al día de todas las actividades de Ciencia y Técnica desarrolladas por grupos de investigación con temáticas afines. La modalidad será de presentación oral y estará a cargo de las “cabezas de grupos de investigación”.
-Espacio FACET Comunica, es un espacio que permite exponer –en modo poster- las investigaciones realizadas por estudiantes, tesistas de posgrado y becarios. Incluye a los estudiantes de grado que estuvieran involucrados en tareas de investigación.
-Espacio FACET Debate, que permite a los asistentes dialogar y debatir sobre una base de 5 preguntas referidas a las “deficiencias” y “fortalezas” del área Ciencia y Técnica en FACET, apelando al trabajo en Comisiones.
—————————————————————————————————————————–
Espacio FACET Investiga
Bases Leer más→
Próximos eventos
- No hay eventos programados.