Últimas Noticias
Cursos de Inteligencia Artificial en la FACET

El Centro de Innovación Tecnológica (CENIT) de la FACET invita a la comunidad a dos cursos de la temática de Inteligencia Artificial que se dictarán durante el mes de Septiembre en forma virtual.
Los cursos son de extensión, con la temática de inteligencia artificial dictados por un docente de gran experiencia en implementación en empresas, el Ing. Rodolfo Panesi.
Los temas a tratar serán:
🔹Introducción a la IA con Ingeniería de Prompt
🔹Aspectos avanzados en IA
La actividad tiene modalidad virtual y clases con mucha práctica, éstas quedarán grabadas por si no pueden asistir en ese horario
🔹Fechas:
Introducción a la IA con Ingeniería de Prompt: 2/09 - 9/09 - 16/09
Productividad avanzada con IA: 23/09 - 26/09 - 30/09
🔹Horario: de 19 hs a 22 hs
🔹La inversión es de:
Introducción a la IA con Ingeniería de Prompt $27.000
Productividad avanzada con IA $32.000
Si realizan ambos: $45.000
Los docentes de la FACET podrán abonar los dos cursos por $40.000 en dos cuotas de $20.000 (Vencimiento hasta el 31 de agosto y el 30 de septiembre)
Se abona por cooperadora y para inscribirse, debe realizarse una transferencia a:
Asociación Cooperadora y UVT de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – Universidad Nacional de Tucumán Av. Independencia 1800 – San Miguel de Tucumán – 4000.
Teléfono: 0381-4363004 CUIT: 33-67996445-9
Banco: GALICIA Cta Cte 3533-6-089-8 Sucursal N°: 089
C.B.U.: 007.008.942.000.000.3533.688
Alias: TRIO.DELTA.CUNA
En Comentarios / Concepto, por favor escribir GOPROIA y enviar el comprobante a cenit@herrera.unt.edu.ar
Curso de Posgrado – Ciencia de datos: Fundamentos y Herramientas

El Departamento de Ciencias de la Computación de la FACET invita a participar del Curso de Posgrado - Ciencia de datos: Fundamentos y Herramientas que se desarrollará el 3 de septiembre de 9 a 13 horas en el Laboratorio de Redes del Departamento- Block 2, planta baja.
Disertarán la Dra. M.Graciela Molina y el Lic. Jorge H. Namour, tiene una carga horaria de 80 horas y modalidad presencial.
Es requisito el conocimiento de programación con Python.
Tendrá un costo de $200.000 para público externo y $100.000 para la FACET.
Consultas: tswc@herrera.unt.edu.ar
Acto inaugural del IV Simposio “La Luz en el museo y el cuidado del Patrimonio”

Con la presencia del Vicedecano de la FACET, Mg.Eduardo Martel, y en el Anfiteatro de Luminotecnia, se llevó a cabo el acto inaugural del IV Simposio "La Luz en el museo y el cuidado del Patrimonio".
El IV LEEM 2024 Simposio “La Luz en el museo y el cuidado del Patrimonio” es un evento que nació en 2015 y se reedita cada tres años; un espacio donde compartir el compromiso con la preservación de la memoria colectiva y el patrimonio cultural de todos los actores que, desde múltiples disciplinas custodian, interpretan, acrecientan y comparten el relato contenido en nuestros museos.
Este año se desarrollará los días 28,29 y 30 de agosto en el Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología perteneciente a la Universidad Nacional de Tucumán-Argentina con el apoyo del ILAV Inst de Investigaciones en Luz, Ambiente y Visión UNT-CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas).
Aquí participarán estudios de arquitectura y/o de diseño de iluminación, equipos de trabajo y profesionales afines, con la presentación de proyectos de iluminación, ya ejecutados o no, sobre iluminación de museos, exhibiciones artísticas y edificios de valor patrimonial. Los mismos se incluirán en un “Directorio digital” producido para la ocasión y serán presentados al público asistente del simposio en sesiones dedicadas específicamente al diseño de iluminación.
Tours por la FACET – Visita de la Escuela Secundaria Campo de las Carreras

Desde el espacio de Tutoría Estudiantil, dependiente de la Secretaría Académica de la FACET, se continúa desarrollando la actividad "Tours por la FACET".
En esta ocasión, el día lunes 26 de agosto, visitaron la FACET un grupo de 60 estudiantes acompañados por docentes de la Escuela Secundaria Campo de las Carreras.
La actividad tiene como objetivo principal despertar la vocación científica en los/as estudiantes y difundir la oferta de carreras académicas disponibles en nuestra casa de estudios, muchas de ellas consideradas estratégicas para el desarrollo productivo y social del país.
En esta oportunidad, a través de una visita guiada, se recorrieron los blocks de la Facultad y el Laboratorio Planta Piloto. Referente de este espacio brindó una breve charla al estudiantado.
Los Tours continuarán durante Septiembre.
Próximos eventos
- No hay eventos programados.