Últimas Noticias
Curso de Base de Datos: IDAR 2024

El Departamento de Ciencias de la Computación de la FACET invita a participar del Curso de Base de Datos: IDAR 2024 - “Ingeniería de Datos de Alto Rendimiento con Herramientas CASE 2024”.
El objetivo del mismo es brindar al profesional, investigador o interesado los conceptos teóricos, prácticos y de laboratorio, para que sea capaz de desarrollar la Ingeniería de Datos usando una herramienta CASE, desde que se conoce la necesidad, hasta su codificación,pruebas y optimización de la capa de datos de cualquier aplicación Cliente/Servidor de alto rendimiento con un Sistema Gestor de Bases de Datos Relacional.
Esta actividad dará inicio el miércoles 28 de agosto del corriente año y lo dictará el Mg.Ing. Maximiliano Odstrcil.
Destinado a alumnos y egresados de carreras de Computación, Informática, Sistemas y afines, público en general, que tenga conocimientos previos de Bases de Datos, con cupo de 30 participantes en un modelo de dictado presencial.
La duración tota será de 60 horas: 40 horas en clases presencial (para certificado de asistencia) y 20 horas de elaboración del Trabajo Final (para certificado de aprobación). Contará con un esquema semanal de dos clases de 3 horas cada una.
Los días de dictado serán miércoles y viernes de 17:30 a 20:30 horas.
• Informes: https://bit.ly/3Lgergh
• Preinscripción: https://bit.ly/3Ldo7YV
Webinar: “Introducción a Godot, el motor argentino para videojuegos”

El Departamento de Ciencias de la Computación de la FACET, invita al Webinar: "Introducción a Godot, el motor de videojuegos argentino" a cargo de los alumnos Tomás Heredia y Juan Manuel Girbau Diaz, supervisados por el Mg.Ticiano Torres Peralta.
Se desarrollará el próximo jueves 25 de Julio a horas 19.
Destinado al público en general y de carácter gratuito.
Link de acceso: https://www.youtube.com/watch?v=q6bdJi-QkEM
Entrega de título argentino al Ing.Daniel Villacorta

El pasado 5 de julio, en presencia de 90 personas se llevó a cabo en Alemania, la entrega del título argentino al Ing. Daniel Villacorta y los títulos alemanes a los Ings. Valeria Reynaga y Marco Bräuer en Maestría Binacional en Proyectos de Ingeniería, entre FACET-UNT y Universidad de Biberach.
Ambas universidades emiten sus títulos de Master
3º Reunión del CODINOA en la FACET

El pasado 5 de julio, en nuestra Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, se llevó a cabo la 3º reunión anual del CODINOA (Consejo de Decanos de Ingeniería del NOA) formado por las Facultades de Ingeniería de las Universidades Nacionales de Tucumán, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Catamarca.
Entre los objetivos que tiene el Consejo, se encuentran la búsqueda de soluciones comunes, la suma de esfuerzos y potencialidades de cada unidad académica, el trabajo en red, la optimización de recursos -tanto humanos como físicos-, la movilidad de alumnos y profesores y la formulación de políticas universitarias relacionadas con la Ingeniería con una visión desde el norte argentino hacia todo el país.
Además de los decanos, paralelamente habrá reuniones de secretarios y secretarias académicos y secretarios y secretarias de Ciencia y Técnica de cada una de las Facultades de Ingeniería.
El programa de actividades, dio inicio a las 9 con la recepción de autoridades y las palabras de bienvenida.
Los decanos, entre los principales temas en agenda, tratarán la socialización de experiencias, el impacto de las restricciones presupuestarias, laboratorios remotos, Rally Latinoamericano de Innovación, capacitaciones para el personal de bibliotecas digitales, entre otros temas.
Los secretarios y secretarias académicos, por su parte, entre otros aspectos, examinarán la redacción de modelo de convenio marco entre las Facultades del CODINOA, la organización de taller sobre clases espejo, ofertas de electivas de cada Facultad, el estado de los procesos de acreditación de las carreras de ingeniería y el estado de situación de los planes de estudios con los que cuentan cada institución educativa.
En tanto, los secretarios y secretarias de Ciencia y Técnica, pondrán foco en la organización del II Congreso de Ciencia y Tecnología que se desarrollará los días 29 y 30 de agosto en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca.
Próximos eventos
- No hay eventos programados.