Últimas Noticias
Celebramos 110 años de la FACET

Desde su fundación, 25 de mayo de 1914, hasta nuestros días, nuestra Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, sostiene la gestión del conocimiento científico y tecnológico, formando profesionales de reconocida excelencia académica, con proyección en innovación, investigación, docencia y extensión.
Probadamente desde sus inicios, la Facultad ha contribuido al crecimiento sostenido y el desarrollo sustentable de un Tucumán, que logró pasar del monocultivo de la industria azucarera a ser una provincia que se destaca por su diversidad productiva.
LA FACET fue acompañando los cambios de épocas, las distintas cosmovisiones que los procesos de industrialización reclaman y requieren para trasladar el saber y el hacer científico y técnico como respuesta precisa y eficaz.
Sala Multiespacio en la FACET

Se encuentra habilitada y en funcionamiento la Sala Multiespacio de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología.
Es un aula híbrida que cuenta con recursos de videoconferencia, proyector, smart TV, pizarrón; haciendo del aula un espacio flexible que se adapta a distintos requerimientos para su uso.
La sala se encuentra climatizada, con capacidad para 20 personas, útil para reuniones presenciales o virtuales, conferencias, concursos, defensas de tesis de grado y de posgrado.
Se encuentra ubicada en el Primer piso del block 3 del Decanato de la FACET (Av.Independecia 1800).
Para reservar escribir a secgyefacet@herrera.unt.edu.ar
Premio al Ingeniero Juan Carlos Carbonell

Desde el 28 de abril al miércoles 1 de mayo en Vancouver, Canadá, se llevó a cabo la Conferencia Técnica de Tecnólogos de lndustria Azucarera 2024.
Durante el banquete de la última noche, varios delegados fueron premiados por sus ponencias y logros en la tecnología del azúcar, donde el Ing. Juan Carlos Carbonell,flamante egresado de nuestra FACET recibió el "Premio George y Eleanor Meade Award".
Reunión de trabajo del Observatorio Ambiental de la UNT

En la mañana de hoy, en la sala de sesiones del Consejo Directivo de la Facultas de Ciencias Exactas y Tecnología, se llevó a cabo la reunión de trabajo del Observatorio Ambiental de la UNT. Recibidos por el Decano, Ing.Miguel Ángel Cabrera; el Secretario Administrativo,Ing.Carlos Ivan; la Secretaria de Gestión y Extensión Ing.Nora Perotti.
El Observatorio Ambiental de la UNT nació el año pasado con la firme idea de trabajar temas ambientales con un enfoque multidisciplinar, transversal y participativo con el aporte de las 13 unidades académicas. Fue una iniciativa surgida en el seno del Consejo Superior de la Universidad y con el apoyo de las máximas autoridades de esta casa.
La reunión fue encabezada por el coordinador del Observatorio, el máster en ingeniería y prevención ambiental, Álvaro Bravo y participaron referentes de las distintas facultades con especialidades en diferentes problemáticas ambientales. En la misma se trataron temas para consolidar las próximas acciones a seguir.
Próximos eventos
- No hay eventos programados.