Últimas Noticias

La FACET presente en la Capacitación en perspectiva de Género

La formación con perspectiva de género es la herramienta fundamental que las instituciones educativas tienen en la lucha contra la violencia y la vulneración de derechos de mujeres y diversidades. En este marco, el pasado 3 de junio la Universidad Nacional de Tucumán, a través de la Secretaría de Género, Diversidades y DDHH realizó la capacitación “Medidas prácticas de aplicación y resolución en situaciones de violencia” a cargo de la Dra. Claudia López, docente en la cátedra “A” de Derechos Humanos y el Centro de estudios sobre DDHH “Bernardo de Monteagudo” de la Facultad de Derecho y Cs. Sociales (CEDHDUNT).

En esta capacitación desde nuestra Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología asistieron la Sra. Secretaria de Gestión y Extensión Ing. Nora Perotti, la Psicól. Verónica Lobos, la Lic. Florencia Argañaraz, Natalia Segovia, María Silva, Yolanda Ramos y Javier Lucero.

El objetivo de esta formación fue brindar a los referentes de las unidades académicas, herramientas que les permitan resolver problemas referidos a la temática.

 

Presentación del Área Ingreso 2025 FACET

El pasado viernes 31 de mayo de 2024 en la Sala Multiespacio de la FACET, se realizó la Presentación del Cronograma del Ingreso 2025, para los aspirantes a las diferentes carreras que se dictan en nuestra Facultad.

En este encuentro, el coordinador del Área Ingreso Ing. Marcelo Leiva, realizó una presentación con información de interés para los futuros estudiantes que comenzarán a capacitarse en las diferentes instancias de la Nivelación en Matemáticas del Ingreso, los que contarán, además de las clases dictadas por docentes del Área, de una plataforma virtual con contenidos audiovisuales y con horarios de consulta impartidas por estudiantes avanzados de diferentes carreras. Cabe destacar que en el Curso que inicia en el mes de agosto de 2024, la FACET dispondrá de la Modalidad Presencial para los residentes de Gran San Miguel de Tucumán y Modalidad Virtual para los que residen en localidades del interior de Tucumán o en otras Provincias.

Además del equipo de docentes del Área Ingreso, estuvieron presentes las coordinadoras del Gabinete Psicopedagógico y Tutoría Estudiantil: la Psicól. M. Verónica Lobos y la Lic. Florencia Argañaraz, quienes realizarán módulos con actividades como Talleres de Vida Universitaria, Rol de Estudiante, Estrategias de Estudio y Evaluación.

 

Toda la información de las diferentes instancias de la Nivelación en Matemáticas ya está publicada en la web: https://www.facet.unt.edu.ar/ingreso-facet/

Por consultas pueden dirigirse a Dirección Alumnos de la FACET, de Lunes a Viernes de 8 a 13 hs. o por mail a: ingresofacet@herrera.unt.edu.ar

 

 

 

Seminario-Taller: “Claves para Ingenieros del Futuro: Liderazgo y Comunicación”

Al conmemorarse hoy, 06 de junio, el Dia de la Ingeniería en la Argentina. La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología y el Centro Único de Estudiantes de Ciencias Exactas y Tecnología organizaron un Seminario-Taller "Claves para Ingenieros del Futuro: Liderazgo y Comunicación".

Se llevó a cabo en el Anfiteatro A1 de la FACET, en presencia del Señor Rector de la Universidad Nacional de Tucumán Ing. Sergio Pagani, el Señor Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Dr. Miguel Cabrera, Secretarios del Gabinete, profesores y alumnos.

La disertación de este taller la llevaron adelante la escribana y Coach Ontológica Profesional Flavia Molina y el Médico Psiquiatra y Coach Ontológico Profesional Claudio Greco, pertenecientes a “Haz que Suceda”. Éste es un programa de entrenamiento en educación emocional para estudiantes, docentes y profesionales Universitarios.

El objetivo de esta charla fue hablar de liderazgo y comunicación, para complementar la educación académica de ingenieros y futuros ingenieros con el coeficiente emocional, brindando recursos para afrontar situaciones adversas que son presentadas a menudo en el estudiante universitario.

La FACET en la Expo Inclusión NOA

La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, en el marco del mes de la ingeniería, participa en la Expo Inclusión NOA que se desarrollará el domingo 9 de junio de 10 a 18 horas en el Complejo Belgrano (Lamadrid 1- Stand 10).

Las personas con discapacidad constituyen uno de los sectores más vulnerables de la sociedad, con enormes dificultades para acceder al mercado de trabajo. Es por ello que se ha diseñado un proyecto “Tecnologías e Innovación para la Inclusión” que busca brindar competencias en tecnología a personas con discapacidad ofreciendo mejores herramientas para que tengan mayores oportunidades y así acceder a un empleo de calidad.

Con el financiamiento de la Unión Europea y los aportes de contraparte de la Universidad Nacional de Tucumán y el Gobierno de la Provincia de Tucumán se implementarán acciones que contribuyan a fomentar la cohesión e inclusión social, promuevan el diálogo entre distintos actores e instituciones y consoliden los derechos a las personas con discapacidad.

En la Expo podrán conocer más sobre el proyecto y los talleres que se diseñaron.

Próximos eventos