Últimas Noticias
Convocatoria | Curso de posgrado “Tecnología de hormigones de altas prestaciones”

El Instituto de Estructuras de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán, informa que el próximo jueves, 23 de febrero, inicia el curso de posgrado “Tecnología de hormigones de altas prestaciones” en el marco de la propuesta académica de la Maestría en Ingeniería Estructural y Doctorado en Ingeniería de la FACET.
Convocatoria | Maestría en Gestión de la Tecnología y la Innovación

La FACET invita a los interesados a participar de la carrera de posgrado Maestría en Gestión de la Tecnología y la Innovación, que iniciará en marzo del 2023 en modalidad híbrida.
¿Qué características tiene?
Es una maestría en administración de empresas y organizaciones tecnológicas, o con uso intensivo de la tecnología en sus procesos. Pertenece a las disciplinas nucleadas en IAMOT (Asociación internacional de Gestión de la Tecnología), una de las asociaciones profesionales más grandes del mundo.
¿Quiénes deberían cursar este programa?
Si te interesa trabajar en puestos de coordinación, gestión o gerenciamiento de organizaciones con una fuerte impronta tecnológica, este postgrado te posicionará mediante el aporte de importantes herramientas. Los ingresantes deben contar con título de grado de carreras de 4 años o más.
Plan de Estudios
El programa genera competencias para gestionar y administrar organizaciones, con particular foco sobre los procesos de innovación y gestión tecnológica. Un total de 540 hs, de cursos y prácticas y un plan de estudios semiestructurado, permiten orientar tu perfil hacia un área específica, como ser inteligencia artificial, diseño innovador o gestión de proyectos TICs.
Al ser una Maestría profesional, no es obligatorio realizar una tesis, sino un trabajo final de aplicación.
En los cursos se abordarán temáticas de: Sistemas complejos, Estrategias Tecnológicas, Simulación de procesos, Gestión de Innovación, Finanzas, Proyectos tecnológicos, Inteligencia Artificial, Manufactura 4.0, Internet de las cosas, Robóticas y Marketing tecnológico, entre otras.
Se dictan los cursos de forma presencial y a distancia. El plantel docente está formado por profesionales expertos en estas disciplinas de las universidades argentinas y del exterior.
Participan las Universidades Nacionales de Tucumán, Salta, Santiago, Catamarca y Jujuy.
Inversión estimada y duración: Cuotas actualizables de $25.000, duración dos años
Contacto e información: magesti@herrera.unt.edu.ar, +549381-6408406
Inicio de Actividades: Marzo de 2023
Inscripciones abiertas
Noticias | Docente e Investigadora de la FACET fue elegida como vicepresidenta de la Asociación Latinoamericana de Geofísica Espacial (ALAGE)

Entre el 27 de noviembre y el 3 de diciembre del corriente año, se realizó en la ciudad de Sao Jose Dos Campos, Brasil el XIII Congreso Latinoamericano de Geofísica Espacial (XIII COLAGE) en las instalaciones del Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais – INPE, donde participaron estudiantes e investigadores de Latinoamérica y de otras regiones del mundo.
Durante la asamblea general de la ALAGE (https://alage.org/), se votaron a los nuevos integrantes del comité directivo de la asociación y la Dra. María Graciela Molina, docente e investigadora del Dpto de Ciencias de la Computación de la FACET, fue electa como vicepresidenta para el próximo período (2022 -2024).
Noticias | El Depto de Ciencias de la Computación de la FACET, celebró el cierre del exitoso Ciclo Webinar “Conviviendo con el cambio”

El Depto. Ciencias de la Computación de la FACET ha concluido exitosamente el Ciclo de Webinar 2022 “Conviviendo con el Cambio” coordinado por el Mg. Ing. Hugo Ortega.
En el marco de esta propuesta, se dictaron 8 seminarios virtuales por el canal de Youtube de la Facultad, todos ellos accesibles a la comunidad y sin cargo. En estas charlas se abordaron distintas temáticas relacionadas con la tecnología y la informática.
Próximos eventos
- No hay eventos programados.