Curso Métodos Experimentales en Hidráulica

El curso “Métodos Experimentales en Hidráulica”, a cargo del Dr. Ing. C. Marcelo García, se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 de Julio del corriente año. El mismo está organizado por la Facultad de Ingeniería.

Para mayor información, ver archivo adjunto:
Curso MEH

Saludos cordiales,


Ing. Guillermina Nievas
Jefe Dpto. Extensión, Graduados y Bienestar
Facultad de Ingeniería
UCASAL http://www.ucasal.net/

ANR 800 2012

Vencimiento 22 de Agosto

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), llama a la presentación de Proyectos de Innovación Tecnológica para la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR 800) destinados al financiamiento de proyectos de desarrollo tecnológico presentados por empresas PyMEs en el marco del Programa de Innovación Tecnológica II (PIT II).

OBJETIVO:
Financiar parcialmente proyectos que tengan como meta mejorar las estructuras productivas y la capacidad innovadora de las empresas productoras de bienes y servicios de distintas ramas de actividad, mediante “proyectos de innovación y desarrollo tecnológico”, que conduzcan a generar innovaciones a nivel nacional de productos y/o procesos.

BENEFICIARIOS:
Empresas productoras de bienes y servicios que satisfagan la condición PyME, constituidas como tales al momento de la presentación de la solicitud y radicadas en el territorio nacional. Dichas empresas deberán funcionar en un todo de acuerdo a las leyes nacionales que rigen la tipificación de las mismas y de las resoluciones de los organismos de contralor pertinentes.

PROYECTOS ELEGIBLES:
Se financiarán proyectos que se orienten a:
*Desarrollo de tecnología a escala piloto y prototipo
*Producción de conocimientos aplicables a una solución tecnológica, cuyo desarrollo alcanza una escala de laboratorio o equivalente.
*Desarrollo innovativo de nuevos procesos y productos a escala piloto o de prototipo.
*Modificación de procesos productivos que impliquen esfuerzos relevantes de ingeniería.

FINANCIACIÓN:Leer más

ANR FONSOFT 2012

Vencimiento 3 de Octubre 

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT), llama a la presentación de Proyectos en las categorías: (I) Certificación de Calidad, (II) Desarrollo de nuevos productos y procesos de software, y (III) Investigación y Desarrollo precompetitivo de productos y procesos de software, destinados al fortalecimiento de la industria del software, para su financiamiento parcial a través de Aportes No Reembolsables (ANR).

BENEFICIARIOS:
Empresas constituidas como tales al momento de la presentación de la solicitud y radicadas en el territorio nacional, productoras de bienes y/o servicios que satisfagan la condición PyME dedicada a la producción de software.

OBJETIVOS:
 MODALIDAD I – Certificación de Calidad: Mejora en la calidad de los productos de software que se desarrollan, y/o la mejora de la calidad de los procesos de creación, diseño, desarrollo y mantenimiento de software, como medios para aumentar la competitividad de la industria del software.
 MODALIDAD II – Desarrollo de nuevos productos y procesos de software: Promoción del desarrollo de productos y procesos de software (excluyendo las actividades de autodesarrollo) y podrá financiar el proceso de su puesta en el mercado.
 MODALIDAD III – Investigación y Desarrollo precompetitivo de productos y procesos de software: Está dirigida a la formulación completa de un producto o proceso original, y su posterior materialización en un prototipo.

Los Aportes No Reembolsables para esta convocatoria se distribuyen de la siguiente forma:
– Modalidad I: hasta $ 180.000.
– Modalidad II: hasta $ 600.000.
– Modalidad III: hasta $ 800.000.
La presentación deberá implementarse mediante sobre cerrado, en cuyo frente se escribirá la dirección citada y la leyenda “ANR FONSOFT 2012”.Leer más

VIII Jornadas de Ciencia y Tecnología NOA – Tucumán 2012

Las VIII Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOA se realizarán en la ciudad de San Miguel de Tucumán los días 27 y 28 de Septiembre de 2012. Las mismas están organizadas por la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, Universidad Nacional de Tucumán.

Fechas importantes:
Límite de envío de trabajos: 3 de Agosto de 2012.
Límite Informe de Revisión: 24 de Agosto de 2012.
Fecha tope para inscripción: 31 de Agosto de 2012.
Envío de artículo corregido: 3 de Setiembre de 2012.

Para mayor información, ver afiche adjunto:
AficheJCTNOA2012.pdf

Esperamos la participación de toda la comunidad de la FACET.

Saludos cordiales,


Miryam Herrera
Dpto. de Ciencia y Técnica
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Universidad Nacional de Tucumán

Charla Técnica: “Bioenergía”

Se invita a los alumnos y graduados de la Universidad Nacional de Tucumán a la charla técnica “Bioenergía”, dictada por el Dr. Octavio Valsechi, a realizarse el día miércoles 04 de julio de 2012 a horas 10, en la Sala de Medios Audiovisuales, 1° Piso, Block 3 de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, Av. Independencia 1800.

El Dr. Octavio Valsechi es profesor de la Universidad Federal de San Carlos (Brasil); coordinador del curso de Posgrado en Gestión de Tecnología Industrial Sucroenergética; miembro del Comité de Energía de la AUGM y consultor y asesor de la PNUD y ONUDI para la producción de azúcar de caña y bioetanol.

Convocatoria CITTEL 2012

Estimados colegas:
El Departamento de Telecomunicaciones y Telemática del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría convoca al VII Congreso Internacional de Telemática y Telecomunicaciones, CITTEL 2012, en el marco de la XVI Convención Científica de Ingeniería y Arquitectura (CCIA 16) que se celebrará en el Palacio de las Convenciones de La Habana, Cuba del 26 al 30 de  noviembre de 2012.

Este evento se lleva a cabo cada dos años y la razón de que se demorase la convocatoria al CITTEL fue la duda de contar con trabajos y ponencias (papers) de autores de otros países en las áreas de interés.

Participe en la XVI Convención Científica de Ingeniería y Arquitectura del 26 al 30 de noviembre de 2012. La Habana, Cuba: http://ccia.cujae.edu.cu

Para mayor información, se adjunta el siguiente archivo:
Convocatoria CITTEL 2012.docx
Muy atentamente,


Dr. Ing. Miguel A. Cabrera
Director: Departamento Posgrado
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET)
Universidad Nacional de Tucumán (UNT)
Profesor: Laboratorio de Telecomunicaciones
Dpto. de Electricidad, Electrónica y Computación
FACET – UNT -Av. Independencia 1800
4000 – San Miguel de Tucumán – Tucumán – Argentina
Tel: +54-381-4107580
+54-381-4364093 (ext: 7818)
Email: mcabrera@herrera.unt.edu.ar

Concurso “Empowering People Award” – Fundación Siemens

La Fundación Siemens lanza un concurso mundial enfocado en el desarrollo de tecnologías para el desarrollo sustentable.

La fundación alemana Siemens Stiftung, presenta el concurso “Empowering People Award”, este concurso tiene como objetivo identificar soluciones eficientes para abordar desafíos claves en infraestructura y necesidades básicas en los países en desarrollo.
Las propuestas presentadas se emplearán para crear los fundamentos de una plataforma virtual que va a permitir acceder de manera rápida a la información global sobre soluciones tecnológicas, permitiendo así una mejora de condiciones sociales y económicas de la región. 

Bases del concurso:
Invitamos a personas, equipos, organizaciones a presentar soluciones tecnológicas simples y desarrolladas para mejorar los problemas de infraestructura y necesidades básicas en los países en vías de desarrollo.   
Las soluciones técnicas deben solucionar problemas en los siguientes ámbitos:
Agua & aguas residuales
Energía Alimentos & agricultura
Gestión de residuos & reciclaje
Sanidad
Vivienda & construcción
Tecnología de la información & comunicación

Las soluciones técnicas ya deben haber sido aplicadas, estar disponibles como prototipo en funcionamiento o ser respaldadas por un estudio de viabilidad. 
La fecha límite para la inscripción es el 31de diciembre de 2012 a las 12:00 pm. 
Una vez cerrado el plazo de inscripción del concurso, las soluciones se presentarán on-line, lo que permitirá que organizaciones de cooperación para el desarrollo puedan identificar las soluciones más adecuadas para determinados problemas en regiones objetivo. La propiedad intelectual permanecerá en manos del desarrollador o del equipo.   
Se premiará a las propuestas ganadoras con importantes premios. La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar en 2013 y brindará la posibilidad a los ganadores y a todos los nominados a presentar sus productos y soluciones ante representantes del ámbito de la política, organizaciones no gubernamentales, ciencia, tecnología y medios de comunicación alemanes. Asimismo podrán darse a conocer entre posibles socios de negocios e inversionistas. 
El “empowering people Award” es respaldado por la Alianza Global de Fundaciones Siemens (Global Alliance of Siemens Foundations), entre las que se encuentra la “Fundación Siemens para el Desarrollo Sustentable de Argentina”.

Los alentamos a formar parte de este gran desafío!

Cordialmente,


Fundación Siemens Argentina
http://www.empowering-people-award.siemens-stiftung.org/
http://www.facebook.com/EmpoweringPeopleAward
http://www.twitter.com/Emp_Ppl_Award

Invitación al Acto de Lanzamiento del Concurso “Energía sostenible para todos”

La Ministra de Educación, Prof. Silvia Rojkés de Temkin, y el Secretario de Estado de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Provincia de Tucumán, Dr. Javier Noguera invitan al acto de lanzamiento del concurso para proyectos de innovación educativa-tecnológica “Energía sostenible para todos”, a realizarse el lunes 2 de julio a las 10:30 hs en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, sito en calle 25 de Mayo 90 de San Miguel de Tucumán.

Esta propuesta, destinada a todos los alumnos de sistema educativo  fue pensada para fomentar en los estudiantes el valor de la ciencia y el compromiso por un mundo más sostenible mediante el diseño de soluciones originales a los desafíos energéticos.

Esperando contar con su distinguida presencia, saludamos  a Ud. con especial consideración y respeto.

Prof. Silvia Rojkés de Temkin                                                    
Ministra de Educación
Dr. Javier Noguera
Secretario de Estado de Innovación y Desarrollo Tecnológico

SRT

Las jornadas regionales de capacitación sobre Seguridad y Riesgos del Trabajo en ámbitos universitarios para la región NOA, se realizarán los días 3, 4 y 5 de julio de 9.00 a 13.00 hs.

Las referidas jornadas están organizadas por el Programa de Apoyo a Políticas de Bienestar Universitario de la Secretaría de Políticas Universitarias, junto a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo y nuestra Universidad, con la coordinación del Programa de Discapacidad e Inclusión Social – SBU-UNT y estarán a cargo de un equipo de especialistas en la temática de seguridad laboral, pertenecientes al Ministerio de Trabajo. En razón de lo cual, los participantes que completen la asistencia, recibirán un certificado expedido por los organizadores.

El objetivo de las mismas, es informar y capacitar a las autoridades universitarias y personal responsable de áreas de personal, mantenimiento, laboratorios, obras y servicios, y atención al público, sobre diversas temáticas referidas a la Seguridad y Riesgos del Trabajo en ámbitos universitarios.

La capacitación, estará a cargo del Ing. Patricio Marensi, Lic. Victoria Picciuto y el Lic. Alejandro Machado, pertenecientes a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

Los temas abordados a lo largo de las tres jornadas de capacitación serán:

• Introducción al Sistema de Riesgos del Trabajo. Conceptualización de condiciones de Trabajo
• Introducción a la Toxicología Laboral
• Riesgos derivados de la Organización del Trabajo
• Condiciones de Seguridad
• Estrés laboral. Violencia laboral
• Acoso Psicológico Violencia, Mobbing, Estrés
• Incendio – Carga física y ambiente de trabajo
• Plaguicidas
• Riesgos en Laboratorio

III Seminario Internacional Universidad Sociedad Estado

A 400 años de la Universidad en la Región
25 y 26 de OCTUBRE DE 2012
Ciudad Universitaria – Córdoba – Argentina

La convocatoria está dirigida a todos los estudiantes, docentes, funcionarios, no docentes, graduados y representantes de organizaciones sociales. En dicho evento, se debatirán cuatro ejes que constituyen hoy problemáticas centrales para américa latina y desafían a reflexiones y acciones conjuntas entre la universidad, la sociedad y el estado. A partir de cada eje se proponen a manera de orientación los posibles abordajes, los que se desarrollarán en las mesas de debate donde los participantes podrán presentar sus ponencias:

EJES

  • Democracia, ciudadanía y derechos humanos
  • Sustentabilidad ambiental
  • Integración regional
  • Innovación y transferencia tecnológica socio-productiva. Concentración e inequidad

DESTINATARIOS
La convocatoria está dirigida a todos los estudiantes, docentes, funcionarios, no docentes, graduados y representantes de organizaciones sociales.

MODALIDADES DE TRABAJO 
El Seminario se desarrollará en base a mesas de debate y conferencias plenarias. En las mesas de debate se presentarán las ponencias seleccionadas, y las conferencias plenarias estarán a cargo de profesores invitados, representantes de instituciones estatales y/o regionales y de organizaciones sociales.

REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS RESÚMENES
Los resúmenes no podrán excederse más de 500 palabras y deben ser enviados por formulario que se encuentra en BLOG hasta el 27 de julio de 2012. Deberán dar cuenta de lo sustantivo del tema que se abordará en la ponencia.

REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA PONENCIA DEFINITIVA
Deberán ser enviadas, luego de que se comunique la aceptación del resumen, hasta el 17 de setiembre a semaugm400@pri.unc.edu.ar. Estas pueden vincularse a experiencias de investigación, ensayos, trabajos de extensión y propuestas de gestión (estatales, comunitarias, universitarias y otras).

MÁS INFORMACIÓN: http://blogs.unc.edu.ar/semaugm400-pri/