Pedido de Solidaridad

SE NECESITA DADORES DE SANGRE PARA LA PROFESORA ING. ANA MARÍA JUAREZ FERNÁNDEZ DEL DEPARTAMENTO DE ELECTRICIDAD ELECTRÓNICA Y COMPUTACIÓN DE LA FACET.

PRESENTARSE DE LUNES A VIERNES DE 8 A 12 HS EN EL SANATORIO RIVADAVIA.

POR FAVOR, REENVIAR A SUS CONTACTOS ESTE PEDIDO DE SOLIDARIDAD.
SE AGRADECE SU DIFUSIÓN.

SIGEVA: Charla Instructiva sobre su uso

La Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Tucumán invita a los docentes investigadores de la FACET a la Charla sobre el uso y aplicación del Sistema Integral de Gestión y Evaluación (SIGEVA)  a realizarse el día  7 DE MARZO en el Aula de posgrado de la Facultad de Arquitectura a horas  9:00 hs.

Es de hacer notar que el sistema SIGEVA se implementará para la próxima Convocatoria de Proyectos CIUNT, por lo que se aconseja que los docentes-investigadores que vayan a integrar proyectos en la nueva convocatoria inicien la carga de datos de sus CV en dicho sistema con la debida anticipación. Sin embargo, se aclara que la carga de los CV en dicho sistema NO se cerrará y podrá continuar realizándose hasta el final de la convocatoria a proyectos.

Por otro lado, la Secretariía de Ciencia y Técnica de la UNT, informa que la carga del SIGEVA no está relacionada en modo alguno con el Informe de Avance 2011 de los Proyectos CIUNT, el cual se presentará este año en formato WORD (en lugar del WinSip) y cuya presentación vence el 16 de Marzo de 2012.

Curso Posgrado

El Dpto. de Posgrado comunica el inicio del Curso de Posgrado:   
” ONDAS ELÁSTICAS Y EMISIÓN ACÚSTICA”
(Aprobado por Res. 1200/11 HCD FACET)Docente: Dr José Ruzzante, Dr. en Física de la Univ. de La Plata, Prof. Titular del Instituto Sábato CNEA (Universidad Nacional Gral San Martín) Fundamentos y objetivos: En este curso se pretende transmitir al alumno los fundamentos de las ondas con el objeto de que comprenda los alcances, aplicaciones y utilidad de la aplicación de la Emisión Acústica.
Programa del curso:
1. Ondas Elásticas,
2. Sensores
3. Equipamiento
4. Señales de Emisión Acústica, continuas y discretas
5. Fuentes de Emisión Acústica
6. Ubicación de fuentes.
7. Aplicaciones de la emisión acústica
8. Normalización en emisión acústica
Duración total clases: 40 horasDestinatarios: El curso está dirigido a graduados de carreras de Ingeniería o Ciencias Exactas. Aquellos alumnos que tengan una asistencia de por lo menos el 90% y aprueben el curso con nota mayor o igual a  6 (seis) en escala 1-10 podrán acreditar las horas a carreras de posgrado.
Fecha de Inicio: 10 de Abril  2012 –

Aranceles: Docentes de la Universidad Nacional de Tucumán, sin cargo
                   Externos: $ 300.- (pesos trescientos)Inscripción: Instituto de Estructuras, Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – Universidad Nacional de TucumánAv. Independencia 1800 – Tucumán –  Argentina – Tel.: 0381-4364087 

Becas australianas para el desarrollo de Latinoamérica

Estimados:

Tengo el agrado de enviar información referida a la apertura de la convocatoria de las becas australianas para el desarrollo de Latinoamérica.

Los temas prioritarios son:* Gobernabilidad – Agua- Manejo de Recursos Naturales – Industria Minera-Mundo Rural.***
No se reciben las solicitudes en esta DGCIN. Toda la información necesaria para la postulación aparece en el sitio web oficial de las *becas ADS* para Latinoamérica: www.becasadslatam.org
Período de postulación para comezar estudios en el año académico 2013
*abre el el día 1 de febrero de 2012 y cierran el día 30 de abril de 2012.*

El nivel de estudios previsto por la beca es de posgrado, para Doctorado hasta 4 años y hasta dos años para Magíster.

Cordiales saludos

Laura Satragno

Departamento de Becas Internacionales
Dirección General de Cooperación Internacional – DGCIN –
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto
Esmeralda 1212, piso 12 of. 1204 (C1007ABR) CABA.

Invitación al Acto Inaugural de Mavile 2012

BIENVENIDA A LOS ALUMNOS DE LA ESPECIALIZACIÓN MAVILE 2012 – 28 de Febrero

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. para inivitarlo a la inauguración de la Octava edición de la Especialización sobre Medio Ambiente Visual e Iluminación Eficiente, que tendrá lugar el martes 28 de febrero en la sede de este Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión.

10.30 Hs. Acto de Bienvenida a los alumnos de la Especialización en Medio Ambiente Visual e Iluminación Eficiente.

Informe a cargo de la Directora de la Carrera: Dra. Elisa Colombo

Palabras del Jefe del Dpto. de Luminotecnia, Luz y Visión: Dr. Eduardo Manzano

Bienvenida a los alumnos a cargo del Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología: Ing. Sergio Pagani

Palabras de cierre a cargo de la Secretaria Académica de la UNT, Dra. Susana Maidana

 11.30 Hs. Charla “Los desafíos actuales que enfrenta un diseñador de iluminación”. A cargo del Dr. Carlos F. Kirschbaum

12.30 Hs. Agape de bienvenida.

Breve reseña de la carrera:

Desde el 28/02/2012 y hasta el 05/07/2012 tendrá lugar en la Ciudad de San Miguel de Tucumán la Especialización sobre Medio Ambiente Visual e Iluminación Eficiente en su versión N°8. La misma está dirigida a graduados universitarios de las carreras de Ingeniería, Arquitectura, Diseño, etc. El egresado adquiere formación para realizar instalaciones de iluminación de distinto grado de complejidad.

La Especialización MAVILE es una carrera estructurada donde el alumno comienza sus estudios el día de iniciación y termina con la aprobación del examen final. La carrera incluye 400h de cursos de postgrado presenciales que implican 5 horas diarias de lunes a viernes, con un cuerpo docente altamente calificado con profesores de la UNT, de la UBA y del CCT CONICET de Mendoza, además de profesores visitantes. Se dictan 3 módulos:

Módulo 1: Óptica, visión, color y fotometría.

Módulo 2: Los factores humanos en iluminación.

Módulo 3: El diseño de iluminación.

La carrera se dicta en el Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión, de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán, Av. Independencia 1800 – (4000) Tucumán – Argentina.

Este año se cuenta con 20 alumnos, de este total 6 profesionales vienen de otros países (México, Brasil, Chile y Ecuador), 5 de otras provincias (Mar del Plata-Buenos Aires, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero y 8 de Tucumán.  12 son arquitectos, 6 ingenieros, 1 diseñador industrial y 1 artista plástica y técnica en diseño de interiores.

En la actualidad la carrera cuenta con 95 egresados que jerarquizan el diseño de iluminación con una formación académica universitaria a la que suman su creatividad y continua formación profesional.

Sistema SIGEVA-UNT

Estimados Docentes/Investigadores de FACET,

En fecha 5 de diciembre de 2011 la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNT comunicó a los docentes/investigadores de la UNT sobre su decisión de adoptar el SIGEVA (Sistema de Gestión y Evaluación de Proyectos).

Por esta razón y para poder aplicar a los proyectos CIUNT 2013, “es necesario que TODOS los miembros de proyectos CIUNT que tengan previsto continuar en el sistema en la próxima convocatoria realicen la carga de sus datos personales”.

La apertura de la convocatoria CIUNT 2013 se realizará a fines de marzo de 2012 y en tal fecha, dicha Secretaria espera que los docentes hayan completado el llenado de sus datos personales.

La FACET, conociendo que esta tarea resulta laboriosa, recomienda  trabajar en el llenado de datos a la brevedad, siguiendo el instructivo que se puede obtener en la página de la Secretarìa.

Esperando contribuir al mejor desempeño de nuestra Facultad en el área de Ciencia y Tècnica, saluda a Ud muy atentamente

Dra Myriam Herrera
Directora
Departamento de Ciencia y Tècnica
FACET-UNT

CUAA-DAHZ Convocatoria 2012 – Ausschreibung2012

Convocatoria para la presentación de proyectos en el marco del Programa Binacional para el Fortalecimiento de Redes Interuniversitarias Argentino-Alemanas del Centro Universitario Argentino-Alemán (CUAA-DAHZ)

El Programa está destinado a proyectos de asociación Institucional Universitaria en todas las áreas del conocimiento. Tiene como objetivo estratégico fomentar el establecimiento de redes entre Universidades de ambos países para el desarrollo de programas binacionales innovadores de grado y posgrado con doble titulación.

Objetivo General:

Estimular y fortalecer la asociación institucional, académica y científica para la constitución de redes entre instituciones universitarias argentinas y alemanas para el desarrollo de programas innovadores con miras a la creación de carreras binacionales con doble titulación.

Fecha límite para la presentación del proyecto: 30 de abril de 2012

Formularios y directrices: www.cuaa-dahz.org

Consultas: cuaa.dahz@cuaa-dahz.org

 

Dra. Susanne Thiemann – Prof. Visitante de la UNT
Representante del DAAD en Tucumán y el NOA


Curso de alemán B2.2 empieza 14 de marzo

Se informa que el curso de idioma alemán B2.2 se dictará a partir de miércoles 14 de marzo de 2012 a las 10.30ha en el aula del INSIL. Para la inscripción por favor dirigirse al Departamento de Lenguas Extranjeras de la Fac de Filosofía y Letras: lengua_exten@yahoo.com.ar
 —
Dra. Susanne Thiemann
Prof. Visitante de la UNT
Representante del DAAD en Tucumán y el NOA

Horarios de atención:

Martes de 11 a 13 hs.
Fac. Filosofía y Letras, UNT
Pasillo 300, INSIL, Oficina DAAD
Av. Benjamín Aráoz 800

Jueves de 10 a 12 hs.
Fac. de Ciencias Exactas y Tecnología, UNT
Bloque III, 2° Piso, Aula de Alemán
Av. Independencia 1800

Dirección postal:
INSIL/DAAD
Fac. Filosofía y Letras, UNT
4000 San Miguel de Tucumán
Argentina

Master/Doctorado 2013

Becas Master/Doctorado 2013

Las becas Máster se otorgarán a graduados universitarios con excelentes calificaciones académicas y profesionales para realizar maestrías o doctorados en universidades de los Estados Unidos.
Las becas para maestrías y doctorado se otorgan en todos los campos de estudio con excepción de: arte, medicina, farmacia, odontología, psicología, traductorado y administración de empresas.
Requisitos: nacionalidad argentina; título universitario o terciario (mínimo cuatro años); siete puntos como mínimo de promedio académico (incluyendo aplazos); hasta 38 años de edad; excelente dominio del idioma inglés; experiencia profesional o docente después de recibido (dos años); fondos personales (para determinadas universidades); compromiso de volver al país.
Beneficios: pasaje de ida y vuelta, estipendio mensual, seguro de salud, aranceles y matrícula de la universidad (total o parcial, dependiendo de la universidad).
Duración: Uno a dos años. Los becarios comenzarán el programa académico en los Estados Unidos en el mes de agosto del siguiente año.
Plazo de inscripción: Desde el 1 de febrero al 16 de abril de 201 2.
Los candidatos deberán completar directamente una solicitud online: http://fulbright.edu.ar/ful-online/login.php
Más información: Comisión Fulbright – Viamonte 1653 2º (C1055ABE) Buenos Aires, Argentina – Tel (54 11) 4814-3561/2/1956 – (54 11) 4811-1494 – Fax: 4814-1377 – Correo electrónico: info@fulbright.com.ar Web: www.fulbright.edu.ar
 

Se abre la fase de envío de resúmenes

Se informa a la comunidad de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, que se encuentra abierta la fase de envíos de resumenes para participar en el Foro Mundial de Educación de Ingeniería WEEF 2012 que en esta oportunidad se llevará acabo en nuestro país. 

                                    Para más detalles consultar http://weef2012.edu.ar.

 Ing. Jorge Molina – Director de Relaciones Institucionales

UTN-FRT – Rivadavia 1050- 1er. Piso – Oficina 221

Tucumán – Argentina