Curso de Mantenimiento Industrial-Mecánica

La Cátedra de Elementos y Proyectos Máquinas del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán, tiene el agrado de invitarlos a participar del “Curso de Mantenimiento Industrial-Nuevas Tendencias” que ha organizado para los días 9, 10 y 11 de Septiembre del corriente año.

La información necesaria está en el archivo adjunto: – Curso Mantenimiento Industrial FACET 2013.pdf

La pre-inscripción puede realizarse vía web accediendo al link:

https://docs.google.com/forms/d/18PCNaUTp22kE-3_4ve2kcZ6gecyqV_tsc4mgNJc_5no/viewform

 

Convocatoria Premio México de Ciencia y Tecnología

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto – Dirección de Organizaciones Intermedias –  tiene el agrado de difundir, información recibida de la Embajada de la República Argentina en México, sobre la apertura de la convocatoria para postular candidatos para el Premio México de Ciencia y Tecnología.

Para más información, ver archivo adjunto: – México Premio.pdf

 

Curso de Posgrado: Cálculo Superior – Maestría en Matemática

MAESTRÍA EN MATEMÁTICA
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGÍA. UNT
CURSO DE POSGRADO: CALCULO SUPERIOR
a cargo de la Mg. María Marcela Lazarte

  • Disciplina: Geometría
  • Contenido: Derivada en espacios vectoriales. El teorema de la función inversa. Introducción a las Variedades Diferenciables.
  • Condiciones de Admisión: Poseer conocimientos de Geometría, Topología y Espacios normados.
  • Número mínimo de inscriptos: 3 (tres)
  • Número máximo de plazas a admitir: 15 (quince)   Leer más

Seminario: Riesgo Sísmico en la Provincia de Tucumán

Organizado por Defensa Civil de la Municipalidad de la Ciudad de San Miguel de Tucumán y con el Auspicio del Consejo Profesional de la Ingeniería de Tucumán y de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán, el día Miércoles 14 de Agosto, a horas 9:00, en el Centro Cultural Mercedes Sosa, sito en Avenida Roca Nro. 2 de esta ciudad,  se llevará a cabo, la conferencia titulada Riesgo Sísmico en la Provincia de Tucumán, la cual estará a cargo del Prof. Ing. Carlos Alberto Rodríguez, perteneciente al Instituto de Estructuras “Ing. Arturo M. Guzmán” FACET – UNT.

Durante la misma, el Ing. Rodríguez se referirá a conceptos de sismología, ingeniería sismorresistente, riesgo  y prevención sísmica contextualizando los mismos dentro del marco de nuestra provincia.

La ponencia tiene como propósito concientizar sobre el Riesgo Sísmico en la Provincia de Tucumán y está destinada para profesionales, funcionarios públicos, alumnos y público en general.

La entrada es libre y gratuita.

 

Prácticas Profesionales REFINOR 2013

Refinor para su Destilería en Campo Durán (Salta) selecciona JÓVENES PROFESIONALES de Carreras de Ingeniería.

La búsqueda se orienta a Jóvenes Profesionales, graduados o próximos a graduarse de las carreras de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Industrial, Mecánica y Química, que deseen incorporarse a una Empresa de primera línea que les posibilite desarrollar su potencial, en un ambiente que estimula el aprendizaje continuo y el trabajo en equipo para alcanzar objetivos laborales desafiantes.

Refinor se puso en marcha en Noviembre de 1992. Es una Empresa que se dedica a la producción, comercialización y exportación de productos derivados de Hidrocarburos. Con la Destilería ubicada en Campo Durán (Salta) y un poliducto propio de 1100 Km., tienen una posición estratégica para la comercialización de sus productos, tanto en el mercado interno como en los países limítrofes. Implementan y mantienen un Sistema de Gestión Integrado, obteniendo certificados de acuerdo a las normas ISO 14001, ISO 9001 y OHSAS 18001.   Leer más

Importante Reconocimiento a la Dra. Julia Salinas

La Dra. Julia Salinas, ha recibido un importante reconocimiento a nivel internacional, en el ámbito de las Conferencias Inter-Americanas sobre Educación en la Física (CIAEF).

Estas conferencias fueron originalmente una iniciativa (y fueron realizadas bajo los auspicios) del Comité Latinoamericano de Física (CLAF) y la Organización de Estados Americanos (OEA). Como indicador de las expectativas que despertaron desde el inicio, suele recordarse que en la primera de ellas participaron Richard Feynman y Gerald Holton, entre otros destacadísimos físicos fuertemente interesados en la enseñanza de la Física.

Durante la tercera Conferencia, realizada en México en 1987, se creó un Consejo permanente para la organización de las CIAEF. En la actualidad, este Consejo está integrado por veinte físicos (nominados por Asociaciones de Profesores de Física y Asociaciones de Física), que representan los países del continente americano, desde Canadá hasta Argentina.

Desde 1987, las CIAEF se ha realizado en diferentes países americanos, generalmente cada tres años. La cuarta Conferencia se realizó en Venezuela en 1991; la quinta en EEUU en 1994; la sexta en Argentina en 1997; la séptima en Brasil en 2000; la octava en Cuba en 2003; la novena en Costa Rica en 2006; la décima en Colombia en 2009, y la undécima en Ecuador en Julio de este año 2013. La duodécima se celebrará en México en 2015.

El Consejo renueva sus autoridades en cada Conferencia. En 2009, la Dra. Julia Salinas fue elegida Presidenta en la X CIAEF de Colombia. Esta elevada consideración se repitió este año en la XI CIAEF de Ecuador. Por primera vez, el Consejo re-eligió su presidente.

Sin dudas la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología puede sentir satisfacción y orgullo ante una distinción tan importante recibida por un miembro de su plantel docente, que viene a sumarse a valiosos reconocimientos otorgados recientemente a otros colegas de esta institución.

Fuente: Nota enviada por la Prof. Lic. Leonor Colombo de Cudmani al Sr. Decano de la FACET, Ing. Sergio J. Pagani
 

Master en Proyectos de Ingeniería

Se invita a la comunidad de la FACET, al acto inaugural del Master Binacional en Proyectos de Ingeniería (Master of Engineering Management) a llevarse a cabo el día Viernes 9 de Agosto a horas 10 en la Sala de Medios Audiovisuales “Dr. Orlando Bravo”, sita en el primer piso del Block Decanato de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. 

El mencionado Master es realizado de manera conjunta entre la UNT y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Biberach (UCAB), Alemania. Se encuentra financiado por el Centro Universitario Argentino-Alemán y cuenta con doce becas para llevarlo a cabo, seis a ingenieros alemanes y seis a ingenieros argentinos, de diferentes especialidades.    Leer más

Nueva Prórroga de Recepción de Trabajos – IX JCyT de CODINOA en UNSE

Santiago del Estero, 3 y 4 de Octubre de 2013

Estimados colegas:

Por mantenimiento, el fin de semana estuvo cortado en diferentes momentos el servicio de la página de la Jornada. A fin de que los investigadores puedan subir sus trabajos, la página estará abierta hasta el día Viernes 9 del corriente a las 13 hs.

Para más información, ingrese a la página web de la jornada: http://fce.unse.edu.ar/jcyt/

Atentamente,


Msc. Ing. María Teresita Pilán
Secretaria de Ciencia, Técnica y Postgrado
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías
Universidad Nacional de Santiago del Estero
 

Seminario – Maestría en Matemática

SEMINARIO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA EN MATEMÁTICA
Martes 13 de Agosto de 2013, 17.15 hs.
Aula 2-4-9 (ex M4) 4to Piso, Block 2- FACET-UNT
“ACREDITACIÓN MAESTRÍA 2013”
Dra. Ana María Sfer*
* Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología

En el año 2012 la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria realizó la Convocatoria N° 267/12 para carreras de postgrado en Ciencias Básicas. Nuestra carrera ya se ha presentado en le la Convocatoria N° 629/05 resultando Acreditada Categoría Bn, por Res 725/06.   Leer más