Convocatoria Becas Fundación Carolina

La Fundación Carolina abrió la 13va edición de su convocatoria de becas, en la que se ofrecen 582 becas, de las cuales 431 son de postgrado, 131 de doctorado, y estancias cortas.

Cierre de la Convocatoria: 7 de abril de 2013.

Las becas pueden ser destinadas a todas las áreas de conocimiento y se imparten en universidades y centros de estudio de toda España.

Más detalles se pueden obtener en la siguiente página web:
http://gestion.fundacioncarolina.es/candidato/becas/programas/programas.asp?tipoarea=0

 

Invitación SIDETEC

La SIDETEC invita  al  Café científico “La ciencia de los remedios de la abuela”, a realizarse  el día 14 de marzo a  las 17.30  hs. en el Salón de Conferencias de la SIDETEC, sito en calle Las Piedras 881 de nuestra Ciudad.

Durante el mismo la Dra. en química  Valeria Edelsztein, docente del Departamento de Química Orgánica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la U.B.A, investigadora del CONICET, y autora de los libros: “Los remedios de la abuela” y “Científicas” de la Colección Ciencia que Ladra, comentará cuánto hay de mito y cuánto de verdad en la medicina casera.

Esta  actividad, constituye un espacio “no formal” para divulgar la ciencia  permitiendo la  reflexión  y discusión  entre  asistentes y especialistas en un ambiente agradable y se desarrollará en el marco de las acciones  programadas en conmemoración del día internacional de la mujer.

Se adjunta afiche del encuentro:
Café Científico SIDETEC.jpg

Esperamos contar con su valiosa presencia.

Atte.,


Dr. Javier Noguera
Secretario de Estado de Innovación y Desarrollo Tecnológico
 

Libro “Ese Material Llamado Hormigón”

Continuando con la actualización bibliográfica a través de textos, la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón ha seleccionado un grupo de socios, reconocidos por su trayectoria, capacidad técnica y científica en sus distintas áreas de actuación para redactar un nuevo libro de texto relacionado con la tecnología del hormigón titulado “ESE MATERIAL LLAMADO HORMIGÓN”

Es libro nacional sobre el hormigón, completo y actualizado. El mismo contiene información sobre los materiales que constituyen un hormigón, el comportamiento del hormigón en estado fresco y endurecido y los procedimientos necesarios para su control de calidad. Hace referencia a las últimas normas y reglamentos nacionales, investigaciones realizadas o en ejecución en el país y relaciones con obras y proyectos de infraestructura y construcción de nuestro país. El texto incluye dos hilos conductores importantes para el desarrollo de la tecnología del hormigón: sustentabilidad y durabilidad. 

Este texto está destinado a la formación de estudiantes universitarios, técnicos y profesionales de la arquitectura e ingeniería, integrando la actualización de bibliografía que se inició en 2001 con el texto “Durabilidad del hormigón estructural” y continuó en 2003 con el libro “Hormigones especiales”.

TítuloEse material llamado hormigón 
Autores: H. Balzamo, D. Bascoy, V. Bonavetti, O. A. Cabrera, M. F. Carrasco, M. A. Clariá, A. Di Maio, L. Eperjesi, R.L. Checmarew, G. Fornasier, E.F. Irassar, R. López, N.G. Maldonado, A. Oshiro, V. Rahhal, J.D. Sota, L. P. Traversa, C. Zega, R. L. Zerbino.
Editoras: Noemi G. Maldonado, María F. Carrasco. 
Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón. pp. 384. ISBN 978-987-21660-5-2.

 

Curso de Capacitación en Ingeniería de Presas

Hoy 7 de marzo a las 11:00 hs., el Organismo Regulador de Seguridad de Presas (ORSEP) presentará el CURSO DE CAPACITACIÓN EN INGENIERÍA DE PRESAS en la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), destinado a profesionales y estudiantes avanzados de las carreras de Ingeniería Hidráulica, Electromecánica, Civil y Ciencias Geológicas.

El mismo tiene por objeto incrementar la cantidad de personal especializado en el campo de los aspectos estructurales, la operación y el mantenimiento de las represas y diques, y es promovido por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación a través del Programa “Formación Continua”.

En el mismo Acto se firmará una carta Acuerdo de Colaboración entre la  Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología con el ORSEP para la colaboración técnica CRO, Institucional, pedagógica y de investigación entre ambas instituciones pertenecientes al Estado Nacional.

El acto será encabezado por el Subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación, Ing. Edgardo Bortolozzi, y también harán uso de la palabra el Presidente del ORSEP, Ing. Oscar Horacio Bravo y el Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la UNT, Ing. Sergio Pagani.

El acto se desarrollará a horas 11 en la sala de audiovisuales de la FACET en el primer piso del Block 3 del predio Ing. Herrera, Avenida Independencia 1800.

 

Búsqueda Pasantes EDET

E.D.E.T. S.A. selecciona Alumno/as Avanzado/as de las Carreras de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería Industrial para desempeñarse como Pasantes.

REQUISITOS:
Ø Alumno/as Avanzado/as de las Carreras de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica ó Ingeniería Industrial.
Ø Avance en la Carrera: 80 %.
Ø Buen Rendimiento Académico.
Ø Edad entre 22 y 28 años.
Ø Conocimientos de Herramientas Informáticas (Office).Leer más

PROFIET – Convocatoria 2013

VENCIMIENTO 30 DE NOVIEMBRE 

La Subsecretaría de Coordinación Administrativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través del PROFIET, en el marco de los Decretos N° 1207/2006 y N° 270/1998 y sus modificatorias, del art. 9° inc. B de la Ley 23.877 y de la Resolución Mincyt N° 122/09, invita a presentar expresiones de interés relacionadas a la inversión de capital de riesgo en proyectos de investigación y desarrollo.

Destinatarios: 
REF. 1: Operadores de Capital de Riesgo a manifestar su interés para operar en el sistema, a fin de impulsar inversiones enmarcadas en el Programa de Fomento de Inversión de Capital de Riesgo.  

REF. 2: Inversores a manifestar su interés de realizar inversiones enmarcadas en el Programa de Fomento de Inversión de Capital de Riesgo. 

REF. 3: Emprendedores a través de la presentación del formulario que se encuentra en este sitio.Leer más

ANR 900 2013 CONV.1

VENCIMIENTO 12 DE JUNIO

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnología, a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), llaman a la presentación de Proyectos de Innovación Tecnológica para la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR 900) destinados al financiamiento de proyectos de desarrollo tecnológico presentados por empresas PyMEs en el marco del Programa de Innovación Tecnológica cofinanciado por el BID.

El objetivo es financiar parcialmente proyectos que tengan como meta mejorar las estructuras productivas y la capacidad innovadora de las empresas productoras de bienes y servicios de distintas ramas de actividad, mediante “proyectos de innovación y desarrollo tecnológico”, que conduzcan a generar innovaciones a nivel nacional de productos y/o procesos.
Se destinarán Aportes No Reembolsables de hasta $900.000. Leer más

Programa de cooperación MINCyT- MEYS 2013

VENCIMIENTO 15 DE MAYO

El Programa de cooperación entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y el Ministerio de Educación, Juventud y Deportes de la República Checa (MEYS) impulsa proyectos conjuntos de investigación y desarrollo entre grupos de Argentina y República Checa, en el marco del Acuerdo de Cooperación en Ciencia y Tecnología. Fue firmado en julio de 2009 entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y el Ministerio de Educación, Juventud y Deportes de la República Checa (MEYS).

Lo objetivos de la convocatoria son incrementar y expandir las relaciones entre las comunidades científico-tecnológicas de ambos países, para facilitar las condiciones para la cooperación a través del intercambio de científicos en el marco de proyectos llevados a cabo por entidades (centros de investigación, universidades o empresas tecnológicas) para el desarrollo científico y tecnológico conjunto. Leer más

FITS 2013 Energía – Aerogeneradores de alta potencia

VENCIMIENTO 3 DE MAYO

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC), y según lo establecido por Resolución MinCyT N° 398/10, convoca a consorcios público-privados a presentar proyectos innovadores, destinados a solucionar problemas tecnológicos y a brindar apoyo al sector productivo de bienes y servicios dedicados al aprovechamiento de la fuente renovable eólica.

El objetivo es financiar parcialmente proyectos en los cuales los consorcios público-privados solicitantes tengan como meta la resolución de problemas y el desarrollo de capacidades tecnológicas, que mejoren la competitividad y brinden apoyo al sector productor de bienes y servicios dedicados al aprovechamiento de la energía eólica. En este sentido, el énfasis está puesto en el desarrollo de al menos una de las siguientes áreas estratégicas: 

  • Generación de componentes para aerogeneradores y elementos para sistemas de conexión a la red eléctrica. 
  • Fabricación de aerogeneradores de 1 MW de potencia como mínimo.Leer más

Búsqueda Pasante IMERYS

IMERYS selecciona Alumno Avanzado de la Carrera de Ingeniería Química para desempeñarse como Pasante.

REQUISITOS:
Ø Estudiante Avanzado de Ingeniería Química (no más de 2 años para recibirse).
Ø Sexo masculino.
Ø Nivel de Inglés intermedio.
Ø Carnet de conducir.
Ø Disponibilidad para viajar (esporádicamente).
Ø Conocimientos de eléctrica industrial (No excluyente).
Ø Conocimientos de dibujo técnico (No excluyente).
Ø Conocimientos de estadísticas (No excluyente).

CONDICIONES OFRECIDAS:
Ø Asignación estímulo: $3.000,00
Ø Osde Plan 210.
Ø Altas posibilidades de desarrollo.Leer más