Últimas Noticias

Prórroga de Convocatoria 2012

Estimados Extensionistas de la UNT:

Atento a que el Programa Nacional de Voluntariado Universitario de la SPU del Ministerio de Educación decidió otorgar prórroga hasta el 14 de mayo de 2012 para la carga de Proyectos de Voluntariado para la Convocatoria 2012, queremos informarles que recibiremos la documentación de los proyectos en nuestra oficina hasta el día 18 del corriente de 8 a 12 horas.

Estamos a disposición para lo que consideren oportuno.

Saludos cordiales.

Programa de Voluntariado Universitario y Pasantías Sociales
Secretaría de Extensión Universitaria
Universidad Nacional de Tucumán
________________________________
San Juan 754 – 4000 – San Miguel de Tucumán, Argentina – Tel/Fax: 0381 – 4526532 
E-mail: voluntariado@se.unt.edu.ar

Charla sobre: Uso del LED en Iluminación de Emergención, por Gustavo Alonso Arias, WAMCO

El Dpto. de Luminotecnia Luz y Visión (DLLyV), invita a participar del Ciclo de Charlas Nuevas Tecnologías en Iluminación sobre el tema: Uso del LED en Iluminación de Emergención, por Gustavo Alonso Arias, WAMCO.
Fecha y Horario: Jueves 10 de Mayo 2012, 19:00hs.
Libre sin cargo
Lugar: Auditorio del Departamento de Luminotecnia Luz y Visión, FACET, Universidad Nacional de Tucumán, Av. Independencia 1800.
Tel./Fax: +54 381 4361936 – 4364093 int. 7785 / 7715
Próximas Charlas:
Fecha – Titulo – Empresa/ Disertante:
– 17 Mayo Experiencia MAVILE: en alumbrado público y capacitación a distancia Municipalidad de Rosario/ Esp. Ing. Fernando Deco.
– 31 Mayo “Desarrollo e implementación de proyecto de iluminación con luminarias LEDs” Aladin, Chile /Jorge Seymur.


Eduardo Manzano
Jefe del Dpto. de Luminotecnia Luz y Visión
Director de la Maestría en Luminotecnia
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Universidad Nacional de Tucumán
Av. Independencia 1800 – 4000 – Tucumán – Argentina
emanzano@herrera.unt.edu.ar
http://www.herrera.unt.edu.ar/dllyv/
http://magisterenluminotecnia.blogspot.com/

Curso de Posgrado: “Estructuras Algebraicas”

El Departamento de Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán, en el ámbito de la Maestría en Matemática, se complace en invitar al Curso de Posgrado “Estructuras Algebraicas”, a cargo de Mg. Estela Fernández y Mg. Silvina Gómez.

Disciplina: Álgebra.

Contenido: Grupos. Homomorfismo y subgrupos. Grupos cíclicos. Coclases y conteo. Normalidad, grupos cocientes. Producto directo y Suma directa. Grupo libre. Grupos abelianos libres. Grupos abelianos finitamente generados. Acción de un grupo en un conjunto. Teoremas de Sylow.

Anillos y Homomorfismos. Ideales. Factorización en anillos conmutativos. Anillos de polinomios y Series de potencias formales.

Módulos. Homomorfismos y Series exactas. Módulos libres y Espacios vectoriales. Módulos Proyectivos e Inyectivos. Homomorfismos  y Dualidad.

Número mínimo de inscriptos: 3 (tres)

Número máximo de plazas a admitir: 15 (quince)

Carga horaria: 70 horas.

Sistema de evaluación: Examen final.

Coordinador: Mg. María Marcela Lazarte.

Requisitos de asistencia: 80%.

Fecha de inicio: 7 de Mayo de 2012, 10 hs.

Lugar: Aula de la Maestría. Block 2 (investigación) 4to Piso. Departamento de Matemática – FACET.

Horarios: Lunes de 10 a 18 hs.

Arancel: $400.

Inscripciones por mail: mlazarte@herrera.unt.edu.ar.

Oferta Académica del Instituto Balseiro

La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología invita a toda la comunidad y especialmente a los alumnos de los últimos cursos, a la charla “Difusión de la Oferta académica de Grado y Posgrado del Instituto Balseiro” el día Lunes 07 del corriente a horas 11:00 en la Sala Dr. Orlando Bravo, cita en el primer piso del Block decanato, Avenida Independencia 1800 de esta ciudad.

El Ing. Oscar Nalim es graduado de la Carrera de Ingeniería Mecánica, comenzó sus estudios en esta facultad para luego trasladarse al Instituto Balseiro dónde termino su carrera. 

La charla tiene el propósito de comunicar la oferta académica de aquella institución, haciendo hincapié en datos que no se pueden encontrar en lugares comunes (páginas web, grupos en facebook, etc.) y en la experiencia personal del disertante. Se expondrá información de la institución, oferta académica, formación, actividades y carreras de postgrado. Luego de la charla, habrá un espacio para preguntas y comentarios.

Próximos eventos

Posgrado

Extensión

Becas

Notas