Últimas Noticias
Se desarrolló el “II Congreso de Ciencia y Tecnología CODINOA”
El pasado jueves 29 y viernes 30 de agosto, el Decano de la FACET, Dr.Miguel Ángel Cabrera, la Secretaria Académica Ing. Fernanda Guzmán,la Secretaria de Gestión y Extensión Ing. Nora Perotti y el Secretario de Investigación e Innovación, Dr. Nicolás Nieva, asistieron al II Congreso de Ciencia y Tecnología CODINOA, que se desarrolló en la Provincia de Catamarca.
Con esta reunión el Consorcio de Decanos de Ingeniería del NOA buscó promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales, docentes, investigadores y estudiantes, con el propósito de fortalecer la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en el ámbito de la ingeniería y las ciencias aplicadas. Para así, consolidar colaboraciones estratégicas y proponer soluciones a los desafíos tecnológicos y sociales que impactan en la región, contribuyendo al desarrollo sostenible y al avance de la ciencia y la tecnología con proyección nacional.
Acto de Colación de Egresados de la FACET
Con la presencia del Vicedecano de la FACET, Mg. Eduardo Martel, la Ing. Aída Olmos, el Secretario Administrativo, Ing. Carlos Iván, el Secretario de Bienestar Estudiantil, Sr. Fabián Ayarde, docentes, no docentes, egresados y público en general. En la mañana de hoy se llevó a cabo el Acto Académico de Colación de Posgrado, Grado y Pregrado de nuestra facultad.
En esta ceremonia se realizó el traspaso de la Bandera Argentina y Macha a los nuevos abanderados de nuestra Institución.
Siendo ahora ,según Resolución 8028/2024:
De la Bandera Argentina:
Abanderado:
Santiago Ferraro, alumno de la carrera de ingeniería química.
Escoltas:
Lucas Gastón Barrera, alumno de la carrera de ingeniería mecánica.
Atuel Thiago Fernando Magdalon, alumno de la carrera de ingeniería mecánica.
De la Bandera Macha:
Abanderado:
Adán Juan Ángel Lema, alumno de la carrera de Ing. Electrónica.
Escoltas:
Amira Giulana Serpa, alumna de la carrera de ingeniería química.
Paula Nieva Pastoriza, alumna de la carrera de ingeniería química.
En dicho evento, por los egresados, dirigió su mensaje la egresada de la Carrera de Ing. Química, Srta. Olivera Victoria
En representación de los docentes el Ing. Carlos Santana Sánchez, brindó unas palabras a los profesionales.
Y finalizó con su discurso, el Vicedecano Mg. Eduardo Martel.
Se entregaron mas de 70 diplomas a los flamantes egresados de nuestra facultad.
Presentación “Curso de Nivelación Agosto / Noviembre 2024” de la FACET
El pasado viernes 23 de agosto de 2024 en el Anfiteatro A1 de la FACET, se realizó la Charla Presentación del Curso de Nivelación Agosto / Noviembre 2024, donde se les dió la bienvenida a los jóvenes aspirantes a las diferentes carreras que se dictan en nuestra Facultad.
En este encuentro, el coordinador del Área Ingreso, Ing. Marcelo Leiva, realizó una presentación con información de interés para los futuros estudiantes que comenzaron a capacitarse en el mencionado Curso. Además, estuvo presente y participó en este recibimiento, la Secretaria Académica de la FACET Ing. M. Fernanda Guzmán, en representación de las Autoridades de la FACET.
Cabe destacar que la nivelación, inició el pasado 26 de Agosto, se dicta en modalidad presencial para los residentes del Gran San Miguel de Tucumán y en modalidad virtual para los que residen en localidades del interior de Tucumán o en otras provincias o países, conformándose 18 comisiones con una participación de 800 alumnos.
Toda la información de las diferentes instancias de la Nivelación en Matemáticas están publicados en la web: https://www.facet.unt.edu.ar/ingreso-facet/
Por consultas pueden dirigirse a Dirección Alumnos de la FACET (de Lunes a Viernes de 8 a 13 hs.), en la Oficina del Área Ingreso (de Lunes a Viernes de 15 a 19 hs.) o por mail a: ingresofacet@herrera.unt.edu.ar
Becas Estudiantiles de Investigación de la UNT – Convocatoria 2024
El Consejo de Investigaciones y la SCAIT anuncian a la comunidad universitaria de la FACET, la apertura de la Convocatoria 2024 de las Becas Estudiantiles de Investigación de la Universidad Nacional de Tucumán.
Características:
Las Becas Estudiantiles de Investigación de la UNT tendrán una dedicación de diez (10) horas semanales y podrán ser compatibles sólo con un cargo de Ayudante estudiantil. Con una duración de 12 meses consecutivos y todas ellas darán inicio en la misma fecha.
Un/a alumno/a sólo podrá resultar beneficiado/a con la beca por única vez.
El/la alumno/a que termine su carrera durante el período de la beca gozará del beneficio hasta su finalización.
No se podrán postular estudiantes quienes tengan el título de grado en trámite de la carrera en la que se postulan.
Las postulaciones cierran el 8 de septiembre.
Estipendio
Los/as becarios/as recibirán un estipendio mensual de PESOS VEINTICINCO MIL ($25.000,00).
Al momento de la toma de posesión, el becario debe certificar su condición de alumno/a regular de la carrera por la que presentó la solicitud de beca.
IMPORTANTE: Se considera alumno regular a aquel que haya aprobado al menos dos materias durante el ciclo académico 2023 (1 de abril de 2023 al 31 de marzo de 2024).
Para mayor información, contactarse con el Departamento Becas de la SCAIT:
Email: becas@ct.unt.edu.ar
Teléfono: 4311-200 int. 202
Próximos eventos
- No hay eventos programados.