Últimas Noticias
Visita de estudiantes de Ingeniería Civil al Complejo Hidroeléctrico
El Departamento de Construcciones y Obras Civiles de la FACET, informa:
El pasado 31 de agosto, los estudiantes de Hidráulica Aplicada I de la carrera de Ingeniería civil visitaron el Complejo Hidroeléctrico El Cadillal y el dique derivado La Aguadita.
Fueron acompañados por los docentes Ings. Agustina Campra, David Aguirre y Hebe Barber.
Éxito del Seminario “Quo vadis Technologia: ciencia, tecnología y ética, una confluencia necesaria”
El sábado 31 de agosto, en el Centro Cultural Virla, se desarrolló “Quo Vadis Technología”, un seminario organizado por la FACET, conformado por destacados panelistas para hacer una reflexión en conjunto con el público, de los avances tecnológicos y de la necesidad de una revalorización de las cuestiones éticas y humanas en este contexto.
La apertura, con la presentación de la actividad, estuvo a cargo de Mónica Tirado (SCAIT) seguida por la introducción con palabras de nuestro Vicedecano Mg. Eduardo Martel, donde resaltó la necesidad de una reflexión sobre la tecnología y el impacto en la sociedad.
Las exposiciones estuvieron a cargo de Catalina Hynes (doctora en filosofía); Paola Coronel (doctora en psicología); Horacio Brizuela (profesor de física); Alejandra Silvia (magíster abogada) y Gustavo Dibi (médico y doctor en filosofía).
Integrar las diferentes ponencias y responder las preguntas del público estuvo a cargo del Dr Gerardo Arenas psicoanalista, licenciado en Psicología, doctor en Física nuclear y especialista en Inteligencia Artificial.
La jornada tuvo una alta asistencia con gran participación del público, dado que se plantearon temas transversales y actuales, como la necesidad de atender cuestiones legislativas en materia de Inteligencia Artificial, de cómo las mismas nos transforman en lo individual y en lo colectivo y de la manera en que podemos elaborar estrategias humanas, desde la desconexión digital hasta las actividades de integración social, como respuesta ante el avance tecnológico o en palabras de Arenas: “Soltemos los lazos que nos ligan a los objetos tecnológicos por un rato y juntémonos”
Charla: “Validación Post Silicio en Circuitos Integrados”
El Departamento de Electricidad, Electrónica y Computación informa:
Se invita a alumnos, docentes y egresados de las carreras de Ing. en Computación y Electrónica, y público en general a participar de la charla "Validación Post Silicio en Circuitos Integrados" a cargo del Ing. Lucas Ezequiel Castillo Delacroix.
En la misma se presentarán las actividades de desarrollo de circuitos integrados que se realizan en una empresa de gran envergadura y se contará como en Argentina se llevan a cabo pruebas de validación de circuitos integrados, luego de su fabricación, para asegurar su calidad, confiabilidad y tiempo de comercialización.
El evento se llevará a cabo el día lunes 09 de septiembre a las 18:00 hs. en el Laboratorio de Redes de Computadoras (1-3-06) de la FACET.
Es de carácter gratuito y se entregarán certificados oficiales de asistencia.
Orgullo FACET- Premiación a Docente de nuestra Facultad
El Consejo Directivo del Comité Argentino de Presas informa a la comunidad universitaria de la FACET que ha finalizado el Segundo Concurso Giovanni Lombardi, al mejor Trabajo Final de Grado (Tesina de Grado) y mejor Trabajo Doctoral (Tesis Doctoral) - Dr. Giovanni Lombardi, lanzado por el Comité Argentino de Presas en el mes de marzo del año 2023, en memoria a su importante trayectoria y su destacada interacción con la ingeniería de presas de nuestro país.
Los trabajos recibidos fueron analizados por un jurado de excelencia compuesto por los siguientes especialistas:
- Rodolfo Dalmati
- Carlos Augusto Ramírez Orejuela
- Gustavo Franke
- Javier Algorta
- Sergio Heredia
Resultando ganadora del Primer Premio al mejor Trabajo Doctoral, la Dra María Alejandra Daziano, docente de nuestra facultad. Con su trabajo titulado "Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de presas de materiales sueltos".
¡Felicidades!
Próximos eventos
- No hay eventos programados.