Últimas Noticias

La FACET participará en la Expo Posgrado UNT 2024

El 14 de agosto de 08 a 18hs. se desarrollará la Expo Posgrado UNT, en el Centro Universitario Prebisch (Benjamin Araoz 800) donde se brindará información, exposiciones y actividades sobre carreras que dicta nuestra Universidad entre doctorados, maestrías y especializaciones. Actualmente son muchos los estudiantes cursan estas trayectorias en las que además se incluyen diplomaturas y cursos de posgrado.

La FACET estará presente con su Stand, donde la Subsecretaría de Posgrado de nuestra Facultad tiene como objetivo dar a conocer las especializaciones, maestrías y doctorados con los que cuenta. Como también exponer que representan y modalidades de cursado.

Cabe destacar que la Secretaría de Posgrado de la UNT, desempeña un papel fundamental, ya que sus programas son esenciales para la formación de expertos en diversas áreas del conocimiento, lo que contribuye al desarrollo de la investigación y la innovación en el país.

La FACET en la Expo UNT 2024

Es la muestra más grande e importante de carreras del noroeste argentino. Encontrarán stands informativos de 100 carreras de grado y pregrado, con la participación de docentes y estudiantes de todas las facultades.

En la segunda parte del ciclo lectivo, la Universidad Nacional de Tucumán invita a la comunidad en general a participar de una nueva edición de la ExpoUNT.

La actividad tendrá lugar el próximo 14 y 15 de agosto en la Facultad de Filosofía y Letras, en el Centro Prebisch de Av Benjamín Aráoz 800. Es de asistencia libre y gratuita, no se necesita inscripción previa. Los asistentes podrán visitar los stands de cada una de las unidades académicas que conforman la Alta Casa de Estudios de 08 a 18hs.

Con esta propuesta, las autoridades de la UNT, el rector Ing. José Pagani y la vicerrectora Dra. Mercedes Leal continúan las políticas educativas impulsadas desde la Secretaria Académica, coordinada por la Dra Carolina Abdala para fomentar y sostener el acceso a la Educación Superior.

Los visitantes, accederán a información sobre las más de 100 carreras de Grado y Pregrado que se dictan entre las 13 Facultades y 8 Escuelas Experimentales y Colegios de nuestra Universidad. Además, durante el 14 de agosto los estudiantes podrán conocer la oferta de posgrado, especializaciones y diplomaturas de alto impacto.

La FACET presentará su stand, atendido por personal idóneo en brindar toda la información que necesitan nuestros futuros estudiantes, quienes explicarán los alcances de las carreras, los planes de estudio y las incumbencias profesionales, como así también sobre la posibilidad de participar en programas de investigación.

Durante las jornadas, los profesionales de nuestra Facultad desarrollarán charlas sobre Inteligencia Artificial y Herramientas 3D.

También presentarán sus stands Secretarías del Rectorado, como Asuntos Estudiantiles con los servicios que brinda a los estudiantes: Becas, Salud (ASPE), Deportes (Complejo Dickens), etc. La Secretaría de Bienestar Universitario, por su parte, informará sobre el servicio de Comedores, el Cuerpo de Guardaparques y Residencias Universitarias, entre otras prestaciones.

Reunión de avances de obra del Laboratorio Interdisciplinario de Biomecánica para la Inclusión

El pasado miércoles 31 de julio y en el marco del Proyecto TII (Tecnologías e Innovación para la Inclusión), cofinanciado por la Unión Europea, se reunieron en la Sala del Consejo Superior de la FACET; el Vicedecano de nuestra Facultad, Ing. Eduardo Martel, el Ing. Roque Espeche encargado de la instalación eléctrica y diseño de iluminación, del futuro Laboratorio Interdisciplinario de Biomecánica para la Inclusión y el Arq.Roberto Tejero, responsable de Obra Civil del LaBIOS.

El objetivo de este encuentro, fue analizar los avances de obra de infraestructura y todo lo relacionado con el Laboratorio.

Defensa de Tesis Doctoral de la Ing. María Emilse Araoz

Se invita a la comunidad universitaria a la defensa pública de la Tesis Doctoral de la Ing. María Emilse Araoz, titulada "DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE MATERIALES COMO AGENTES DE SEPARACIÓN PARA LA AGROINDUSTRIA" para acceder al grado académico superior de Doctora en Ciencias Exactas e Ingeniería.

El acto académico se llevará a cabo el día viernes 16 de agosto, a las 9:30 hs en la Sala de Medios Audiovisuales de la FACET.

La tesis se desarrolló bajo la dirección del Dr. Adolfo María Ávila.

El tribunal examinador estará conformado por:
Dr. Fernando Mele - CONICET, FACET, UNT
Dra. María Cristina Area - CONICET, Instituto de Materiales de Misiones, Universidad Nacional de Misiones, Posadas
Dr. German Mazza - CONICET, Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas, Universidad Nacional del Comahue, Neuquén.

 

Próximos eventos