Últimas Noticias
Programa “MOVE LA AMÉRICA”para Maestrías y Doctorados en Brasil

El Área de Relaciones Internacionales de la FACET informa acerca del Programa "MOVE LA AMÉRICA" para Maestrías y Doctorados en Brasil.
La Universidad Federal de Pernambuco, UFPE, ofrece más de 200 plazas en 46 programas de Postgrado.
Están abiertas hasta el 8 de agosto las postulaciones para la primera edición del Programa Move La América, que ofrece becas para estudiantes de otros países de América Latina y Caribe para complementar sus estudios en Brasil. El programa otorgará hasta 500 becas sándwich de maestría, con una duración de dos a tres meses y 300 becas sándwich de doctorado, por un período de dos a seis meses. En la UFPE, más de 200 plazas están disponibles para movilidad en 46 programas de Postgrado, en las más diversas áreas del conocimiento. Las evaluaciones se realizarán del 15 de agosto al 3 de octubre y los resultados se publicarán a partir del 8 de octubre.
Los valores mensuales actuales de las becas son de R$ 1.500,00 para maestría y de R$2.200 para doctorado, según la tabla de valores de becas para extranjeros en Brasil.
Además del estipendio mensual, los seleccionados recibirán asistencia adicional para viaje, instalación y seguro médico.
Para postularse, el estudiante extranjero deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Vivir en el extranjero, en un país de América Latina y el Caribe;
- Ser estudiante regular de una Institución de Educación Superior con sede únicamente en el extranjero a nivel de maestría, en el caso de becas de maestría sándwich, o de doctorado, en el caso de doctorado sándwich;
- No realizar un curso en Brasil del mismo nivel de estudio previsto;
- Haber cursado al menos un semestre académico de maestría o doctorado, en la fecha de cierre de inscripción en el sistema CAPES.
- No estar en mora con la CAPES ni inscribirse en ningún registro de morosos que lleven los órganos de la Administración Pública Federal Brasileña.
El Programa Move La América es una acción de la CAPES para internacionalizar los estudios de posgrado brasileños, atrayendo investigadores de otros países de América Latina y del Caribe.
Lista de vacantes disponibles en la UFPE:
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1mJEsuNpksIsKWtZpKtd4X2mRNg53V4aSsW_zoJmFPtc/edit?usp=sharing
Sistema de Registro Move La América:
https://sso.capes.gov.br/sso/oauth?response_type=token&redirect_uri=https://inscric
ao.capes.gov.br/auth&realm=2&client_id=individual.capes.gov.br&scope=&state=cape
s_oauth
Becas para la Red Zicosur Universitario

El Área de Relaciones Internacionales de la FACET informa que se encuentra abierta la Apertura de Becas para la Red Zicosur Universitario en sus diferentes modalidades.
Información sobre la apertura de la convocatoria para movilidad internacional incoming para estudiantes, profesores, investigadores y egresados de universidades miembros de la Red Zicosur en la Universidad Estatal del Norte de Paraná - UENP - Brasil:
• 2 (dos) becas de movilidad académica internacional en cada categoría: a) posdoctorado; b) doctorado completo; c) maestría completa y d) intercambio de grado/pregrado.
• Apoyo financiero: incluye boletos aéreos ida y vuelta, seguro de salud y becas mensuales con valores de acuerdo con la categoría a la que se destine.
• Postulaciones abiertas hasta el 5 de agosto de 2024
• UENP tiene las siguientes carreras de grado: Administración, Agronomía,Computación, Ciencias Biológicas, Contabilidad, Ciencias Económicas, Derecho, Educación Física, Enfermería, Filosofía, Fisioterapia/Kinesiología, Geografía, Historia, Inglés y Literaturas, Español y Literaturas, Matemática, Medicina Veterinaria, Odontología, y Pedagogía/Educación. En nivel de posgrado, la universidad tiene Agronomía, Derecho, Lenguas, Enseñanza, Educación, Ciencias del Movimiento Humano y Enfermería.
Más información sobre los requisitos de aplicación y el proceso de selección:
Contacto: mobilidade.cri@uenp.edu.br
1º Congreso de Robótica

La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología junto al Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), la Municipalidad de Alderetes, el Instituto Privado Rivadavia de Alderetes y el Ministerio de Educación de la Provincia trabajarán en conjunto para desarrollar el 1º Congreso de Robótica.
El día martes 30 de julio, en la Sala de Consejo de la FACET, se reunieron de manera preliminar el Vicedecano de nuestra Facultad, Ing. Eduardo Martel, la Ing. Nora Perotti, la Dra. Alejandra Silva y el Prof. Marco Hernando. Con el objetivo de diagramar el Congreso, que se llevará a cabo los días 29,30 y 31 de octubre del corriente año, en la Municipalidad de Alderetes.
Se trataron temas puntuales para la correcta organización y participación de nuestra Institución.
Defensa de Tesis Doctoral del Doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos

La Cátedra de Química Orgánica de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, invita a la Defensa de Tesis Doctoral de la Mg.Noelia Natalia Fernández, titulada " Diseño de una bebida funcional con fitoquímicos bioactivos y microalgas del NOA".
Bajo la dirección de la Dra. Maria Laura Tereschuk.
La defensa se desarrollará el lunes 29 de julio a las 10:00hs en la Sala de Audiovisuales de la FACET (Block 3 - Decanato).
Próximos eventos
- No hay eventos programados.