Últimas Noticias
Webinar “Configuración y despliegue de un entorno de ETL mediante infraestructura como código (IaC) de AWS”

El Departamento de Ciencias de la Computación invita al Webinar “Configuración y despliegue de un entorno de ETL mediante infraestructura como código (IaC) de AWS”.
Se desarrollará el 27 de junio a las 19 horas a cargo del Lic. Jorge Namour. Está destinado a profesionales, docentes y alumnos de carreras afines a la informática y la computación. De carácter gratuito.
El webinar contará con una parte introductoria a la computación en la nube de Amazon (Amazon Web Services), definiciones sobre IaC, el kit de desarrollo de la nube AWS (Cloud Development Kit) servicio de almacenamiento S3, API Gateway, virtualización con EC2, funciones lambda, motor de base de datos no relacional Mongo DB.
Link de acceso:
https://www.youtube.com/watch?v=zEFqOl2x-no
Seminario-Taller “Claves para Ingenieros del Futuro: Liderazgo y comunicación”

En el marco del Día de la Ingeniería, el 6 de junio, se llevará a cabo el Seminario-Taller “Claves para Ingenieros del Futuro: Liderazgo y comunicación”.
Destinado a ingresantes, alumnos en general,docentes, investigadores e interesados en la temática.
Es un evento de carácter presencial, libre y gratuito, que se desarrollará desde las 12:00 horas en el Anfiteatro A1 de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología.
Día del Matemático

Cada 31 de mayo se celebra el Día del Matemático, en reconocimiento a todas las personas que se dedican a estudiar y divulgar esta relevante ciencia.
La fecha fue elegida en conmemoración de la muerte de Évariste Galois, matemático francés, quien logró grandes avances en el campo del álgebra abstracta. Su trabajo ofreció las bases fundamentales para la teoría que lleva su nombre.
Investigadora de la FACET invitada a NASA

En el marco de las colaboraciones entre la FACET y NASA en el ámbito científico y de formación de recursos humanos, entre los días 26 de abril y 10 de mayo la Dra. María Graciela Molina, especialista en inteligencia artificial aplicada a la geofísica espacial y que en la actualidad lidera el TSWC, participó de diferentes actividades científicas en el "Goddard Space Fligth Center" de NASA.
La Doctora fue invitada a disertar sobre las investigaciones que realiza el Tucuman Space Weather Center (TSWC) de la FACET y dictó dos seminarios:
- Instrumentation and capabilities in Argentina for Ionospheric and Space Weather research
- Machine learning techniques for ionospheric and space weather research
Ambos seminarios fueron organizados por la ‘ Heliophysics Science Division.
Próximos eventos
- No hay eventos programados.