Últimas Noticias

Noticias | ConectarFACET: Inauguramos el ciclo lectivo 2023 en nuestra Facultad

Esta mañana se llevó a cabo el #ConectarFACET23, encuentro pensado para los estudiantes de nuestra Facultad que comienzan sus estudios universitarios.

En formato de feria, los visitantes pudieron conversar y consultar información de interés con los referentes de los distintos programas, secretarías y servicios vigentes útiles para la vida universitaria.

Además, las autoridades estuvieron presentes para re-inaugurar el SUM FACET, un espacio de usos múltiples que estará habilitado para la comodidad y el bienestar de los estudiantes.

Participaron del ConectarFACET23:

Programa de Tutoría Estudiantil FACET-UNT

Secretaría de Asuntos Estudiantiles

Secretaría de Asuntos Estudiantiles Rectorado UNT

Dirección Alumnos de la FACET UNT

Biblioteca Central FACET UNT

COMFYE Aseguradora

Centro de Estudiantes - Franja Morada Exactas UNT

Noticias | Investigadores de la FACET estudian sobre el desarrollo productos de manufactura de carbón renovable para aplicarlo dentro de una economía circular en procesos de separación de gases y líquidos

El Dr. Adolfo M. Ávila del Lab. Fisicoquímica, DIPyGI, FACET - UNT, junto a Emilse Aráoz, Auxiliar docente en la FACET y becaria doctoral CONICET, trabajan en un ambicioso proyecto que busca desarrollar agentes de separación en base a carbón renovable a partir de la enorme disponibilidad de biomasa asociada a los residuos de la agroindustria regional.

Leer más

Noticias | Desarrollan una técnica para mejorar la destreza visual del ‘ojo vago’

Investigadores tucumanos buscan una alternativa para mejorar la visión binocular, inclusive en adultos que tienen esa patología. El sistema se basa en ensayos de repetición y atención con ambos ojos a la vez.

Una investigadora del Instituto de Luz Ambiente y Visión (ILAV), de doble dependencia entre la FACET-UNT y el CONICET, realiza su tesis doctoral buscando mejorar la visión binocular de personas con 'ambliopía', patología que se conoce comúnmente como 'ojo vago'. La hipótesis de su trabajo es que realizar una tarea binocular que comprometa fuertemente la atención visual con un estímulo de interés, podría facilitar el aprendizaje de la tarea. Postula que el proceso de desinhibición del ojo ambliope es un proceso de aprendizaje perceptual, que se logrará con la repetición de ejercicios visuales.

Leer más

Agenda | En mayo el Departamento de Ciencias de la Computación inaugura el ciclo 2023 de los Webinars “Conviviendo con el Cambio”

El Departamento Ciencias de la Computación de la FACET tiene el agrado de comunicar la agenda anual de charlas pertenecientes al Ciclo de Webinars ¨Conviviendo con el Cambio 2023¨ que coordina el Mg. Ing. Hugo O. Ortega. El objetivo del Departamento es la divulgación del conocimiento acerca de la tecnología informática a la comunidad en general, a través de 7 eventos mensuales que se desarrollarán durante el 2023.

Los seminarios se llevarán a cabo en modalidad virtual, de acceso gratuito y orientado a estudiantes universitarios, profesionales y público en general interesado en las últimas tendencias del dinámico campo de la informática.

Compartimos con ustedes la agenda propuesta para el ciclo 2023:

//Todos los eventos se transmitirán en directo por el canal de Youtube de la FACET, en la fecha y hora que corresponda a cada uno de ellos.//

Webinar: "De sysadmin a devops. como adaptarnos al mercado". Miércoles 24| 05 a las 19 hs. 

  • Temas a tratar: Como adaptarnos a un mercado cambiante. ¿Quedarnos quietos en lo que somos y sabemos es el camino a volverse obsoletos? Hacia dónde cambiar. Prioridades. Capitalización de nuevos conocimientos. Alinear capacitación y habilidades a las demandas del mercado de Infraestructura. El camino de la transición de sysadmin a devops.
  • Disertante: Esp. Ing. Luis A. Ortiz

Webinar: "Introducción al análisis de Big Data con PySpark (Python + Spark)". Jueves 22|06 a las 19 hs.

  • Temas a tratar: En este webinar se verán temas relacionados al procesamiento de grandes datos. Veremos conceptos de sistemas de archivos distribuidos, Apache Spark, Databricks. Se tratarán temas sobre la arquitectura de Spark (Driver, cluster manager, workers, RDD), diferencia entre transformaciones y acciones, ciclo de vida de una aplicación de Spark (DAG, Jobs, stages, tasks). Veremos también la plataforma Databricks, la cual nos facilita la creación y administración de clusters. Además, habrá una sección de Hands-on, en la que realizaremos distintos tipos de procesamientos a datos y análisis de performance mediante PySpark sobre un cluster en Databricks.
  • Disertante: Lic. Jorge Namour

Webinar: "Introducción a las pericias informáticas". Jueves 27|07  a las 20:30 hs.

  • Temas a tratar: Aspectos Procesales. Aspectos técnicos vinculados a la pericia. Perfil de un Perito Informático. Pasos para una Pericia. Tipos de Peritos. Importancia de las pruebas periciales. Leyes vinculadas a la actividad del Perito. Consideraciones posteriores a la Pericia.
  • Disertante: Lic. Daniel Horacio Melucci

Webinar: "Aplicación de la ingeniería en el desarrollo de software". Jueves 24|08 de 2023  a las 19 hs.

  • Título: Aplicación de la ingeniería en el desarrollo de software.
    Temas a tratar: Se tratará de explicar en qué consiste la ingeniería de software, el porqué de su existencia y los beneficios que ésta disciplina aporta al desarrollo y al producto resultante. Programar y desarrollar un software. ¿Es lo mismo?.Artesanía vs ingeniería. ¿Que elegir? ¿Por qué?
  • Disertante: Ing. Esteban Saborido

Webinar: "Test Driven Development: mejorando la calidad del software". Jueves 28|09 a las 19 hs.

  • Temas a tratar: Ciclo de vida del software, problemas del software, beneficios de tdd, aplicando tdd en c#
  • Disertante: Lic. Javier Graña

Webinar: "Storage X $2".  Jueves 26|10 a las 19  hs.

  • Temas a tratar: Breve introducción a la virtualización del almacenamiento. Presentación de una solución de virtualización open-source. Comparación con otros productos. Breve tutorial de instalación y demostración de funcionamiento.
  • Disertante: Ing. Marcelo Más Valdecantos

Webinar: "Servicios en la nube. Microsoft Azure".  Miércoles 22|11 a las 19 hs.

  • Temas a tratar: La nube. IaaS, PaaS, SaaS. Servicios Principales de Azure. Componentes y Arquitectura
  • Disertante: Mag. Ing. Hugo O. Ortega

Próximos eventos