Gacetilla de Prensa – JCTNOA

Durante los días 27 y 28 de setiembre de 2012 se realizarán en la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán las VIII Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOA. De esta manera, el consorcio CODINOA formado por las Facultades de Ingeniería de las Universidades Nacionales de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán, organizan una nueva edición de este encuentro multidisciplinario que se desarrolla de manera ininterrumpida desde el año 2005 en dónde convergen todas las áreas del conocimiento relacionadas con la ingeniería, las ciencias exactas y la tecnología en un mismo foro académico regional de profesionales, docentes, investigadores y estudiantes. 

Los propósitos de dichas Jornadas consisten en la generación de un foro académico y científico adecuado para que los investigadores expongan sus trabajos y experiencias que contribuyan a la producción de nuevos saberes dentro del aula universitaria. A su vez se propicia el abordaje a las principales problemáticas que enfrenta la región NOA, generando de este modo espacios de debate y articulación que favorezcan el desarrollo de las actividades de investigación. Asimismo, durante su duración se establecen relaciones concretas entre estudiantes de las carreras de Ingeniería del NOA, a través de actividades y/o talleres en forma independiente y libre.

Se espera en base a los trabajos presentados una concurrencia de 500 personas entre docentes, investigadores y alumnos.

Mayores Informes pueden obtenerse en el sitio http://www.jctnoa.unt.edu.ar/

Atentamente,


Dra. Myriam Herrera
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Universidad Nacional de Tucumán

Nueva fecha de cierre de inscripción- Distinción Investigador de la Nación Argentina 2012

Estimados investigadores:

Se ha resuelto otorgar un prórroga para la inscripción en línea a la Distinción Investigador de la Nación Argentina 2012. La nueva fecha límite es el 8 de octubre a las 24hs.

Recuerde que además de tener actualizado su CVar, deberá inscribirse a la Distinción 2012, accediendo al aplicativo de inscripción en línea: http://www.investigadordelanacion.mincyt.gob.ar/inscripcion.php.

Una vez inscripto, usted verá un status de “Pendiente”, hasta que el equipo de la Distinción valide su inscripción en base a las postulaciones y avales recibidos.

Próximamente se habilitará un servicio de este aplicativo que permite al participante visualizar el estado final de su carga, para su información y control.

Cabe destacar que no será necesario que nos remita ninguna información escrita. Sus antecedentes serán tomados directamente del CVar en el estado en el que se encuentre a la fecha de cierre de inscripción.

Ante cualquier consulta relacionada con su carga de datos en el CVar, por favor diríjase a consultacvar@mincyt.gov.ar.

Atentamente,


Distinción Investigador de la Nación.
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
(011) 4891-8793
Lic. Jorge Callejo: int. 7878
Lic. Pablo Figini: int. 7803

Convocatoria abierta para becas ALEARG

Se encuentran abiertas las convocatorias para los programas cofinanciados ALEARG (ALEMANIA-ARGENTINA):

-Pasantías para estudiantes de ingeniería (ALE-ARG).
En el marco del programa especial para estudiantes y graduados ALE-ARG, establecido conjuntamente por el Ministerio de Educación y el DAAD, se otorgan pasantías de doce meses a estudiantes del último año de carreras de ingeniería que deseen realizar un proyecto en una universidad alemana.
Cierre de convocatoria: 9 de octubre del 2012.

-Cursos de Master y especializaciones – Convocatoria ALEARG
Convocatoria ALEARG para programas de Master y especializaciones en Alemania con áreas de prioridad.
Cierre de convocatoria: 9 de octubre 2012.

-Becas de doctorado corta duración (ALEARG): Están destinadas a posibilitar la utilización de laboratorios específicos, bibliotecas y demás institutos de investigación que no estén a disposición en Argentina en el marco de un doctorado. No incluyen curso de alemán.
Cierre de convocatoria: 1 de noviembre 2012.

-Estadías de investigación posdoctorales (ALEARG): Se otorgan becas de un año a jóvenes recién doctorados.
Cierre de convocatoria: 9 de octubre 2012
En archivo adjunto se encuentran las convocatorias:
ale_masters 2012 D.pdf
ale_largas 2012 B y C.pdf
ale_pasantias2012 E.pdf
Por más información véase la página web: www.daad.org.ar o escribir mail a ic@daad.org.ar o thiemann@daad.org.ar
Atte.,


Dra. Susanne Thiemann
Prof. Visitante de la UNT
Representante del DAAD en Tucumán y el NOA

Horarios de atención:
Martes de 11 a 13 hs.
Fac. Filosofía y Letras, UNT
Pasillo 300, INSIL, Oficina DAAD – Av. Benjamín Aráoz 800
Jueves de 10 a 12 hs.
Fac. de Ciencias Exactas y Tecnología, UNT
Bloque III, 2° Piso, Aula de Alemán – Av. Independencia 1800
Dirección postal: INSIL/DAAD Fac. Filosofía y Letras, UNT 4000 San Miguel de Tucumán Argentina

Invitación a Charla USO Y ABUSO DE LA ILUMINACIÓN CON LED’S

La charla: “USO Y ABUSO DE LA ILUMINACIÓN CON LED’S”, a cargo del Ing. Luis Schmid, se realizará el día Jueves 27 de Septiembre 2012 a horas 19:00, en el Aula A del Departamento de Luminotecnia Luz y Visión, Av. Independencia 1800.Tel 4361936.

Resumen: Se está verificando en algunas obras ejecutadas con LED’s, que estas excelentes lamparitas no dan todo lo que se les había prometido a los usuarios.  Este problema del mercado tiene varias causales: los usuarios, la prensa, las empresas  fabricantes,  los importadores y los instaladores. En la charla se analiza la responsabilidad de cada uno de los sectores citando realizaciones concretas.

Disertante: Ing. Luis Schmid.
Ingeniero Electricista recibido en la Facultad de Ingeniería, UBA.
Especializado en Ventas en la Fundación de Altos Estudios, UCES.
Especializado en Marketing en la Escuela Harvard (USA) e Instituto XEROX (USA).
Técnico Universitario en Periodismo recibido en la Universidad Católica Argentina.

Ha sido Jefe de Ventas a Industrias en SIEMENS S.A.; Gerente de Ventas Técnicas y Sistemas Lumínicos en General Electric Argentina. Desde 1985 hasta el 2011 ha sido el Gerente de Marketing de OSRAM Argentina SACI. Es actualmente el  Presidente de la Asociación Argentina de Luminotecnia, Centro BA y Nacional.

Organizan: AADL CRNOA y DLLyV-UNT.

Atte.,


Eduardo Manzano
Jefe del Dto. de Luminotecnia Luz y Visión
Director de la Maestría en Luminotecnia
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Universidad Nacional de Tucumán
Av Independencia 1800 – 4000 – Tucumán – Argentina
Tel: 0054 381 4361936 – 0054 381 4364093 – 7715/7855
emanzano@herrera.unt.edu.ar
http://www.herrera.unt.edu.ar/dllyv/
http://magisterenluminotecnia.blogspot.com/

Inauguración VIII Jornadas de Ciencia y Tecnología CODINOA

Con motivo de dar inicio a las VIII Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOA, se invita a la Comunidad de esta Facultad a participar del Acto de Inauguración de la misma, el cual se llevará a cabo en el Auditorium del Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión a hs. 18:30.
Durante el mismo la Prof. Gabriela Lupiañez disertará sobre las implicancias, 200 años después de la Batalla de Tucumán, nuevas miradas sobre viejos acontecimientos.
Esperando contar con su valiosa presencia, saludo a usted con distinguida consideración.


Ing. Sergio Pagani
Decano FACET

Quinta en Concierto II

Se informa a la comunidad de esta Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología que entre los días 03 al 05 de Octubre del corriente ,se llevara a cabo en el Edificio Nuevo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, sito en este Centro Universitario, la segunda edición del evento cultural denominado La Quinta en Concierto.

Si bien la entrada es libre y gratuita, se oferta de manera voluntaria, adquirir un bono de contribución solidaria cuyo valor es de $ 10, a fin de beneficiar de este modo, a la Escuela Especial Luis Braille.

Los bonos solidarios pueden adquirirse a través de la Asociación Cooperadora o en el Centro de Estudiantes de la FACET. 

Es de destacar, que la Quinta en concierto es organizada de manera conjunta por las Facultades de Arquitectura y Urbanismo, Agronomía y Zootecnia, Bioquímica, Química y Farmacia, Ciencias Económicas y Ciencias Exactas y Tecnología de la UNT.

El evento propiamente dicho, se ha dividido tres bloques, a saber:Leer más

Maestría en Astrofísica

Ya se encuentra abierta la inscripción para la Maestría en Física y Astrofísica Computacional. La misma está destinada para profesionales con títulos en ciencias y tecnología.

Mayor información en:
nat@cruzeirodosul.edu.br
http://sites.cruzeirodosulvirtual.com.br/mestradoAF/

Coordinación:
Prof. Dr. Gustavo Amaral Lanfranchi
Prof. Dr. João Pacheco de Melo Bicudo (coordinador adjunto)

Se adjunta archivo sobre la maestría:
Mestrado em Astrofísica e Física Computacional na Universidade.pdf

Atte.,   

Búsqueda Laboral Front End Developer INSIGNIA

(in)signia busca incorporar un especialista en Front End Development:

REQUISITOS:
Ø Graduado/as ó Alumnos Avanzados de las Carreras de Ingeniería en Computación, Licenciatura en Informática ó Programador Universitario.
Ø Buen Desempeño Académico.
Ø Conocimientos de HTML, CSS y Javascript.
Ø Manejo de Photoshop para recorte de imágenes.
Ø Capacidad de maquetar sitios web a un nivel de calidad pixel perfect a partir de los diseños.
Ø Experiencia comprobable en Desarrollo Front End (EXCLUYENTE).
Ø Se valorarán competencia como: Metodologías Ágiles – Experiencia en Desarrollo de Aplicaciones y/o sitios Web Mobile.

OFRECEN:
Ø Trabajo de Lunes a Viernes y con Horarios Flexibles, sólo 40 horas semanales.
Ø Tres Semanas de Vacaciones Anuales.
Ø Programa Permanente de Capacitación en Inglés.
Ø Dos Horas Semanales de Clases durante el Horario de Trabajo.
Ø Almuerzo.

Los interesados deben enviar su CV hasta el Martes 2 de Octubre de 2012 a las 12:00 hs. a: sae.facet@gmail.com destacando en el Asunto del mail la palabra: “FRONT”.

Adjuntar el CV con el formato: DNI-NombreCompleto.doc ó DNI-NombreCompleto.pdf. Ejemplo: 12345678-MarianaGarcia.xls

IMPORTANTE: NO SE RECIBIRÁN ARCHIVOS DE MÁS DE 500 KB.

Atentamente,


Ing. Marcelo Emilio Leiva
Coordinador de Becas y Pasantías
Secretaría de Bienestar Estudiantil
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Universidad Nacional de Tucumán

PD: Se adjunta Aviso de la Convocatoria:
Aviso – Búsqueda Laboral Front End Developer – INSIGNIA.pdf

Ciclo de Conferencias sobre Pobreza y Extensión Universitaria

Conferencia de Inicio:
Jueves 27 de septiembre 2012, 9.30 hs.
Sala SUM “Osvaldo Fasolo” Centro Cultural Virla – Universidad Nacional de Tucumán.
25 de Mayo 265 – San Miguel de Tucumán.
Entrada libre

Conferencia – debate:
“Bancos para un mundo mejor – ¿un sueño imposible?”
Los sistemas financieros frente a la falta de equidad. 

Disertan:
Prof. Dra. Carolyn Stephens, Profesora Titular en Ecología y Salud Global, Facultad de Medicina. UNT/UCL Instituto de Equidad en Salud, Universidad de Londres.
Mariano Goldman, integrante del comité Tucumán de Banco Grameen.
Dr. Fernando Longhi, investigador del CONICET, integrante de ISES Instituto Superior de Estudios Sociales – UNT – CONICET.
Lic. Hugo Ferullo – Fac. de Ciencias Económicas UNT.

Estarán presentes representantes de la Fundación León – Tucumán.

Introducción: Dr. Mario Leal, Secretario de Extensión Universitaria de la UNT.

Moderador:
Silvia Rolandi / Gladys Omil
Registro de audio: FM Universidad – Carolina Moya

Organiza: Consejo de Extensión Universitaria – Secretaría de Extensión Universitaria – Universidad Nacional de Tucumán.

Se adjunta archivo del Ciclo de Conferencias:
Jornadas de Pobreza.jpg

Programa ARFITEC 2013-2014

Vencimiento 31 de Octubre

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través de su Dirección Nacional de Relaciones Internacionales, convoca a la presentación de proyectos que propicien la movilidad de estudiantes y de docentes-investigadores de Argentina y Francia.
El Programa “Argentina Francia Ingenieros Tecnología” (ARFITEC) surge tras la Carta de Intención firmada por Argentina y Francia el 13 de julio de 2007. Está orientado a promover la formación de ingenieros a través de proyectos de asociación entre las instituciones de enseñanza superior de ambos países.

Objetivos:
El Programa ARFITEC se propone:
– Fomentar y consolidar vínculos de cooperación durables entre las instituciones de enseñanza superior argentinas y francesas responsables de la formación de ingenieros de ambos países.
– Impulsar la constitución de redes universitarias que garanticen la durabilidad de las acciones, el reconocimiento académico y la confianza de ambas partes, la transferencia de tecnologías, la innovación y la investigación.
– Promover la movilidad de estudiantes y docentes-investigadores para favorecer el reconocimiento recíproco de los períodos de estudio e inclusive de los diplomas, posibilitando la apertura profesional de los graduados.
– Facilitar las condiciones para el desarrollo de programas académicos de doble titulación.
– Organizar un Foro anual (alternativamente en Francia y en Argentina) que reúna a los responsables de la implementación de los proyectos.

Beneficiarios:
En Argentina, los establecimientos elegibles son: Universidades nacionales que ofrezcan carreras de grado de Ingeniería, cuyo título tenga validez nacional reconocida por el Ministerio de Educación y acreditación vigente.

Presentación de los proyectos:
Por vía electrónica a: arfitec@me.gov.ar (Secretaría ARFITEC en Argentina). Cada envío no podrá superar los 4 MB.
Por vía postal: Las cartas de aval de las instituciones argentinas (originales) y toda la documentación (en soporte digital) a: Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional Secretaría de Políticas Universitarias, Ministerio de Educación. Pizzurno 935, 2° Piso, Oficina 216. 1020 C.A.B.A, Argentina.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de octubre de 2012.

Archivos adjuntos:
Bases de la convocatoria.pdf
Formulario.doc

CONTACTOS:
Unidad de Negocios – UVT – UNT – Tel: 0381 – 4005424 / 4004617 / 0810-222-6254
ÁREA PROYECTOS – INTERNOS 111/113 – 101 Mesa de Entradas – 104 Auditorías de Instalaciones de
Depósitos de Hidrocarburos – 105 y 107 Tesorería – 109 y 110 Administración.
San Martín 839 – 3º Piso – Of. C – San Miguel de Tucumán – CP 4000
infoune@rectorado.unt.edu.arwww.une.unt.edu.ar