Trabajos en VIII JCTNOA – Tucumán 2012

El Departamento de Ciencia y Técnica de la FACET informa a los docentes/investigadores que debido a dificultades en los enlaces con las provincias vecinas del NOA se ha decido mantener abierta la página de recepción de trabajos para  las VIII Jornadas de Ciencia y Tecnología de las Facultades de Ingeniería del NOA durante los días 16 y 17 de agosto.

De esta manera, a aquellos que por cualquier razón no subieron su trabajo podrán hacerlo en estos días.

Ante cualquier inconveniente técnico con la página o el sistema de gestión de las Jornadas, por favor realice su consulta en cytfacet@herrera.unt.edu.ar

Estamos a su disposición!

Cordialmente,


Dra. Myriam Herrera
Directora C&T
FACET-UNT

Parte de Prensa

La Secretaría Administrativa de la FACET informa a la comunidad de la misma que el día 15 de Agosto de 2012, se realizó en el Decanato la firma del Contrato de Obra “FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGÍA: ADECUACIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS (1° ETAPA) – BLOCK 2 DE INVESTIGACIÓN Y BLOCK 4 DE QUÍMICA – CIVIL” entre esta Facultad representada por el señor Decano y la empresa OSYN SRL por un monto de $3.768.560,40 y un plazo de ejecución de 180 días.

Dicha firma fue el resultado de un proceso iniciado por esta Unidad Académica ante la SPU en el año 2011 con la rúbrica del Convenio-Programa ME N° 1101/11, formalizado entre la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación y la Universidad Nacional de Tucumán, mediante el cual la mencionada Secretaría se comprometió a cooperar con nuestra Alta Casa de Estudios financiando la ejecución de obras destinadas a mejorar la seguridad eléctrica en nuestra Universidad.

Este convenio gestionado por la Secretaría Administrativa de la FACET logró la asignación de fondos para la realización de las obras en 2 de los blocks de nuestra facultad, siendo la segunda mayor asignación de fondos por este programa a una Universidad Nacional.

En base al mismo se realizó la Licitación Pública N° 1/12, y se dictaron Resoluciones de esta Facultad y del Rectorado de la UNT quien mediante resolución 1190/2012 convalida lo actuado y autoriza al señor Decano a firmar el contrato pertinente.

Esta obra permitirá adecuar las instalaciones de estos Blocks a las necesidades y reglamentaciones actuales dando un marco de seguridad a los alumnos, docentes, no docentes e investigadores que desempeñan tareas en estas instalaciones.

Seguramente los trabajos demandarán que se hagan algunas adecuaciones horarias para poder ejecutar los mismos, los que se comunicarán directamente por parte de la inspección de la Obra.

La FACET está realizando tareas de adecuación de las instalaciones en forma continua y de manera puntual desde el año 2010 en distintos laboratorios, aulas y talleres permitiendo esta obra encarar por primera vez de manera general e integral a un gran sector de la misma. Por otro lado se continúan las gestiones para poder continuar con esas tareas tanto en el resto de instalaciones de laboratorios y talleres como en los Blocks 1 y 3.

Atte.,


Prof. Ing. Leandro Raúl DIAZ
Secretario Administrativo
FACET-UNT

Curso de Capacitación

El curso IEAD 5ta edición, es gratuito para el personal docente UNT. El mismo está destinado a profesionales interesados en propuestas educativas en entornos virtuales.

Fecha: 31 de Agosto al 15 de Octubre.

Inscripción del 7 al 27 de Agosto. Cupo limitado.

Para más información hacer clic aquí
Para inscribirse en el curso hacer clic aquí
Saludos cordiales,


EQUIPO CEDITE

Seminario “Gestión de la Innovación: Un enfoque universitario”

La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, invita a concurrir al Seminario “Gestión de la Innovación: Un enfoque universitario” a realizarse este día Viernes 17 de Agosto, a las 15:00 horas, en la Sala de Medios Audio Visuales “Dr. Orlando Bravo” sita en el primer piso del Block Decanato.

El mencionado seminario, estará a cargo del M.C. Jorge A. Galvez Choy, destacado académico mexicano reconocido internacionalmente por sus contribuciones en emprendedorismo, innovación tecnológica y transferencia de tecnología, quién visita la FACET como disertante Magistral en el marco del X Congreso Argentino de Estudiantes de Ingeniería Industrial y Carreras Afines.

Durante el seminario de tres horas de duración, se analizará el concepto de innovación desde una perspectiva vinculante con el quehacer universitario. Se abordarán conceptos básicos de innovación y su relación con la investigación y el Desarrollo. Se analizarán modelos de análisis de negocio y modelos de innovación disruptiva, abierta y centrada en el usuario. Finalmente se concluirá con un análisis de mejores prácticas.

El mencionado Seminario es organizado por la Dirección de la Carrera de Ingeniería Industrial y la Secretaría de Gestión y Extensión de esta Facultad.

La entrada es libre y gratuita.

Curso de Posgrado: “Cálculo Vectorial y Tensorial”

Las Carreras de Posgrado Magister en Métodos Numéricos y Computacionales en Ingeniería y Doctorado en Ciencias Exactas e Ingeniería de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán anuncian el CURSO DE POSGRADO: “Cálculo Vectorial y Tensorial”

Dictado por el Profesor: Dr. Adrián Will
Duración: 60 horas
Contenidos:
1ª Parte – Álgebra Lineal:
Espacio vectorial, subespacio. Dependencia e independencia lineal. Bases. Matrices. Operaciones con matrices. Matriz de una transformación lineal. Matriz de una composición, inversas. Isomorfismos. Cambio de base. Determinante y traza de una matriz. Producto interno. Producto vectorial en R3. Bases ortonormales. Operadores ortogonales y simétricos.
2ª Parte – Álgebra Tensorial:
Espacio dual. Producto tensorial y vectorial de espacios vectoriales. Representación tensorial de operadores. Producto contraído. Tensor transpuesto. Tensores ortogonales, simétricos
y antisimétricos. Autovalores y autovectores. Componentes cartesianas y en una base ortonormal de un tensor. Parte desviadora e hidrostática de un tensor. Tensores simétricos y
antisimétricos. Formas cuadráticas. Tensores de orden superior. Componentes covariantes y contravariantes. Cambio de base de tensores. Operaciones en componentes. Álgebra
Multilineal. Relaciones entre Tensores y Matrices. Descomposición de Tensores.
Acreditación de Créditos: Aquellos alumnos que además de atender el curso y sus trabajos prácticos rindan y aprueben el examen final, podrán acreditar el mismo en las Carreras de Postgrado Magister en Métodos Numéricos y Computacionales en Ingeniería y Doctorado en Ciencias Exactas e Ingeniería de la FACET-UNT.
Inicio:
 03 de Septiembre de 2012, 9:30hs.
CEMNCI – Centro de Métodos Numéricos y Computacionales en Ingeniería. FACET-UNT.
Arancel:
$ 400.00. Docentes UNT y alumnos Postgrado $ 300.
Informes e Inscripción:
Centro de Métodos Numéricos y Computacionales en Ingeniería
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – UNT
Av. Independencia 1800 –  T4002BLR – San Miguel de Tucumán
Tel: 0381-4369043, int.7784, Email: cemnci@herrera.unt.edu.ar

Se adjunta afiche del curso:
Curso de Posgrado CVyT.pdf

Llamado para cubrir cargos docentes – Curso de Ingreso

La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología llama a inscripción de interesados para cubrir cargos de docentes para el Curso de Ingreso a la misma, correspondiente al el período 2013, a dictarse en el presente cuatrimestre. 

Los interesados, deberán presentar curriculum vitae resumido e impreso hasta las 12 horas del próximo día miércoles 15 de agosto del corriente, en la Secretaría Académica, sita en primer piso del Block Decanato de la FACET.

Atte.,


Dra. Estela Ruiz
Secretaria Académica
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Universidad Nacional de Tucumán

Invitación

El señor Rector Juan Alberto Cerisola invita a Ud. a la presentación del libro LA CUENCA DEL RÍO LULES: una aproximación multidisciplinaria a su complejidad, editado por Hugo R. Fernández y Hebe M. Barber y publicado por Edunt, a realizarse el día 16 de agosto a horas 19:30 en el Centro Cultural Eugenio Flavio Virla, sito en calle 25 de Mayo 265, San Miguel de Tucumán.

Se adjunta invitación:
Invitación.pdf

Boletín Informativo Facet Informa

A los docentes e investigadores de la FACET:

Con fecha 16 de abril del corriente año, se dió comienzo a la etapa experimental, de un boletín informativo institucional (newsletter) de esta Facultad.

El mismo, lleva el nombre de Facet Informa (http://www1.herrera.unt.edu.ar/facetinforma) y su propósito central, es ordenar y centralizar las diversas comunicaciones que se realizan a diario en nuestro ámbito.

A fines de normalizar la información de interés institucional que se desee difundir a través de la misma, se solicita seguir las siguientes recomendaciones:

Su pedido deberá tener el estilo básico de difusión de noticias, es decir (¿Qué?, ¿Quién?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿Cómo? y ¿Por qué?)

–      .  Adicionalmente, podrá estar acompañado de archivo(s)  adjunto(s),

–      .  Finalmente, deberá aclararse el responsable del envío

Los envíos deberán realizarse únicamente a la cuenta facetinforma@herrera.unt.edu.ar

A continuación, un ejemplo de como se debe enviar la noticia para ser difundida:

Conferencia Pasado, Presente y Futuro del Desarrollo y la Aplicación de la Energía Nuclear en la Argentina

El día Viernes 13 de Abril del corriente, a horas 10:30 en la Sala de Medios Audio Visuales “Dr. Orlando Bravo”, ubicada en el Primer Piso, Block Decanato de esta Facultad, se llevará a cabo una conferencia por parte del Ingeniero Nuclear Domingo Giorsetti, destinada a la comunidad de la FACET.

La mencionada conferencia, se lleva a cabo como una iniciativa conjunta entre nuestra Facultad y el Centro de Ex Alumnos del Liceo General Aráoz de La Madrid.

Atte.,


Prof. Ing. Carlos Alberto Rodríguez (MSc)
Secretario de Gestión y Extensión
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Universidad Nacional de Tucumán

PD: Se adjunta afiche del curso.

Saludos cordiales,


Producción Facet Informa
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Universidad Nacional de Tucumán

Invitación a Jornada: Mujeres Ingenieras y Desarrollo – 14 de Agosto

Nuevas maneras de acceder al mercado laboral y de generar grupos de trabajo inclusivos

La jornada se realizará el día martes 14 de agosto de 2012, en el Centro Argentino de Ingenieros – CAI, Cerrito 1250, Ciudad Autónoma de Bs. As.,en los horarios de 8:15 hs a 12:30 hs. Para mayores informes, se adjunta el cronograma de la jornada:
Cronograma de la Jornada.pdf

Coordinadora: Dr. Ing. Olga Cavalli.

La entrada es sin cargo. Se requiere preacreditación.

Acredítese on-line desde la página web www.politicasingenieria.com.ar, solapa Acreditaciones. Tel.: 011 – 4812 0440 Int. 2102 de lunes a viernes de 9 a 13 horas.

Consulte el programa completo de la jornada, ingresando desde aquí.

Estacionamiento Decanato

El Sr. Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, Ing. Sergio José Pagani, informa a la comunidad de la misma, que con motivo de llevarse a cabo el Décimo Congreso Argentino de Estudiantes de Ingeniería Industrial (X CAEII) y afines, desde el Jueves 16 al Domingo 19 del corriente, el ingreso a la Playa de Estacionamiento del Decanato, se encontrara parcialmente restricto desde el día Lunes 13 de Agosto, ya que en ese lugar se ha de erigir una carpa de 550 m2 para dicho evento, razón por la cual se solicita tomar las prevenciones necesarias para evitar posibles inconvenientes.