Curso Investigación Científica: Fundamentos y Metodologías (IP11)

El Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión “Ing. Herberto C. Bühler” – FACET – UNT, informa que se encuentra abierta la inscripción al Curso de Posgrado:

La Investigación Científica: Fundamentos y Metodologías

Fundamentos: La necesidad de complementar la formación de los egresados de carreras de Ciencias o Tecnologías que se dedican a tareas de investigación, respecto a los fundamentos epistemológicos del proceso de investigación científica y/o tecnológica, que es fundamental para encarar críticamente el diseño de un experimento, la planificación de un proyecto o la escritura de una tesis de investigación.

Objetivos: Caracterizar el conocimiento científico y/o tecnológico y los procesos de investigación e identificar estructuras subyacentes.  Analizar críticamente el proceso y las metodologías de investigación científica y/o tecnológica.  Estructurar el contenido de un proyecto de investigación, un trabajo científico o de una tesis según criterios previamente explicitados. Analizar y reconocer la importancia del diseño del experimento  y la planificación de la actividad científica. Analizar  y evaluar críticamente las formas de comunicación y difusión científicas. 

Dirigido a: alumnos del Doctorado en Medio Ambiente Visual e Iluminación Eficiente, a graduados y docentes de la FACET,  UNT y de otras Universidades.   Leer más

Curso de Posgrado: Visión Binocular (IP11)

El Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión “Ing. Herberto C. Bühler” – FACET – UNT, informa que se encuentra abierta la inscripción al Curso de Posgrado: VISIÓN BINOCULAR, a cargo de la Dra. Isabel Arranz de la Fuente de la Facultad de Ciencias, Universidad de Valladolid, España.

El objetivo del curso es brindar una formación sólida acerca de las técnicas de análisis de la visión binocular así como identificar las distintas anomalías de la visión binocular en función de los signos y síntomas hallados en la exploración de un sujeto. Se hará una introducción en los distintos tratamientos posibles para solventar las diferentes anomalías binoculares.

Este curso tiene una duración de 20 hs; será dictado desde el 15 al 21 octubre de 2013, en el horario de 9 a 13 hs.

Informes e Inscripción:
Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión “Ing. Herberto C. Bühler”
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Universidad Nacional de Tucumán
Avda. Independencia 1800 – T4002BLR – Tucumán –  Argentina
Tel.: +54 381 4364093 Int. 7715 / 7785 – Tel/Fax: +54 381 4361936
ilum@herrera.unt.edu.ar  /
www1.herrera.unt.edu.ar/faceyt/dllyv

Invitación al Acto Inaugural del Ciclo de Conferencias: “LA UNT POR SÍ MISMA”

El Sr. Rector de la Universidad Nacional de Tucumán, Prof. Cr. Juan Alberto Cerisola, invita a la comunidad universitaria al acto inaugural del ciclo de conferencias “LA UNT POR SI MISMA”, el cual organizado por la Comisión Honoraria del Centenario, se realizará el día martes 15 de Octubre del corriente a horas 19:00 en el Centro Cultural Eugenio Flavio Virla, sito en calle 25 de Mayo 265 de esta ciudad.  

En esta oportunidad, disertarán la Dra. Bibiana Luccioni y el Dr. Juan Carlos Veiga. 

Taller de Empleabilidad

CÓMO CONSEGUIR Y MANTENER EL EMPLEO

El taller se llevará a cabo en la Sala de Audiovisuales de la FACET en las siguientes fechas y horario:
1er. Módulo: Miércoles 23/10/13
2do. Módulo: Jueves 24/10/13
3er. Módulo: Viernes 25/10/13
4to. Módulo: Miércoles 30/10/13
Horario: 19 a 22 hs.

El disertante del taller será el Lic. José María Blunda.

El curso está dirigido a jóvenes profesionales y estudiantes de los últimos años de Ingeniería y carreras afines.

Para más información, se adjunta afiche del taller: – Afiche Taller de Empleabilidad.pdf

 

 

Convocatoria para Beca de Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica

Los interesados contactarse hasta el 17 de Octubre de 2013.

Tipo de Beca: Inicial

Área: Ciencias Sociales

Investigador responsable: Graciela Lucía del Carmen Tonello

Título del Proyecto: Efectos Psicológicos y Fisiológicos de la Iluminación.

Código del proyecto: PICT-2012-1354

Institución Beneficiaria: Universidad Nacional de Tucumán

Tema: La beca doctoral correspondiente a este PICT 1354 tiene como marco teórico el campo de la Luz y Salud Humana, y como objetivo la investigación de los efectos circadianos y neuroconductuales de la luz, apelando a mediciones fisiológicas, hormonales y psicológicas. Se espera que los resultados contribuyan a la optimización de la iluminación para uso terapéutico.   Leer más

Premio para Investigadores de Energía

Eco_Lógicas premia con hasta US$ 12 mil a investigadores del sector energético. 

Eco_Lógicas llega a su 5ª edición y se extiende a toda América Latina y Caribe. En esta edición de 2013/2014, el premio máximo llegará a US$ 12 mil para los ganadores de cada una de las dos categorías de eficiencia energética y energías renovables. Las inscripciones para el concurso están abiertas y podrán ser realizadas hasta el día 31 de enero de 2014. El premio, promovido por el Instituto para el Desarrollo de Energías Alternativas en América Latina (Ideal) y sus colaboradores, tiene el objetivo de reconocer y dar a conocer investigaciones de posgrado dirigidas a las buenas prácticas en el sector de generación de energía.

Para suscribirse, es necesario enviar un trabajo de 20 a 30 páginas, junto con el documento de aceptación firmado, para el correo electrónico info@institutoideal.org. Participan de la selección trabajos inéditos en los niveles de especialización, maestría y doctorado, de universidades públicas y privadas.

Entre las cuestiones consideradas por los evaluadores están el método, la relevancia del tema y calidad de la redacción. En un primer momento, se hará una preselección de 10 trabajos, premiados con US$ 2 mil cada uno. Las investigaciones integrarán una publicación que será distribuida para universidades y bibliotecas. Los dos grandes ganadores, que serán conocidos hasta marzo de 2014, recibirán más US$10 mil por trabajo, además de US$ 5 mil para el profesor-orientador.   Leer más

Segundo Anuncio – XVIII EMCI Nacional Y X EMCI Internacional Mar del Plata, 2014

Estimado colega:

Nos es grato comunicarnos nuevamente con ustedes para invitarlos a participar del próximo EMCI 2014, este encuentro será un ámbito propicio para el intercambio de ideas, conocimientos y experiencias entre docentes e investigadores. Les solicitamos la difusión del mismo en sus ámbitos de trabajo.

Lugar de realización: Mar del Plata.

Institución organizadora: Facultad de Ingeniería de la U.N.M.D.P.

Fechas: 7, 8 y 9 de mayo, 2014.

Fecha límite de recepción de resumen y trabajos en extenso: 15 de noviembre  de 2013.   Leer más

Autoevaluación Función I+D+i

Estimados  Docentes-Investigadores de la FACET:

Como es de público conocimiento, la UNT se encuentra en el proceso de Autoevaluación de la Función I+D+i. Este proceso institucional requiere la participación de toda la comunidad docente y científica en la que la FACET juega un rol destacado.

Para coordinar las actividades que este proceso demanda, la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNT ha designado un comité con representantes de todas las Facultades; en nuestro caso, la Prof. Nora Perotti actúa como nexo entre la FACET y el “Comité de Autoevaluación”.

Por su parte, en reunión extraordinaria, nuestro Consejo Asesor de Ciencia y Técnica –formado por los representantes de todos los Departamentos de la FACET- a pedido de la Ing. Perotti, ha resuelto iniciar una etapa de sensibilización entre los docentes-investigadores con participación de toda la comunidad científica en la que se desarrollarán un conjunto de “Charlas interactivas”.   Leer más

Presentación de la Carrera de Posgrado “Especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo”

La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología invita a la presentación de la Carrera de Posgrado “Especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo”, a realizarse el día Jueves 10 de Octubre a las 19 hs. en la Sala Anexa al Paraninfo Fray Francisco de Vitoria, Av. Belgrano (Sud) 1912, Santiago del Estero.

La charla magistral estará a cargo del Director de la Carrera, Dr. Ing. Ricardo R. Ferrari, profesor de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, Universidad Nacional de Tucumán. En la misma se hará una breve exposición sobre las características académico-administrativas de la carrera, requisitos de admisión, documentación a presentar, fechas importantes, etc.

Preinscripción en la carrera del 14/10/2013 al 15/11/2013.

Se adjunta invitación: – Invitación Presentación Carrera de Posgrado.jpg

 

Carrera de Posgrado “Maestría en Ingeniería Electrónica”

La “Maestría en Ingeniería Electrónica” dará inicio el 10 de Marzo de 2014 en la Facultad de Ingeniería de Oberá, Universidad Nacional de Misiones.

La preinscripción se realizará hasta el 15 de Noviembre de 2013.

Informes:
Secretaría de Posgrado – Facultad de Ingeniería
Juan manuel de Rosas N° 325 – N3365BOG
Oberá – Misiones – Argentina
Tel.: +54-3755 422169/170 Interno N° 124
E-mail: postgrado@fio.unam.edu.ar
postgradofio@gmail.com
mingelectronica@gmail.com

Para más información, se adjuntan los siguientes archivos:
Afiche de la Maestría.png
Tríptico Maestría.pdf