Últimas Noticias

Curso – “Integración pedagógica de las TIC: Diseño de Material Hipermedia Educativo”

Se invita a los docentes universitarios a participar del curso:

“Integración Pedagógica de las TIC: diseño de material hipermedia educativo”

El mismo tendrá una modalidad de cursado semipresencial, se desarrollará durante 5 semanas y las fechas de inicio serán:

  • Comisión A: Jueves 21/02/13 de 08:00 a 10:00 hs.
  • Comisión B: Martes 26/02/13 de 08:00 a 10:00 hs.

Para los docentes de Filosofía y Letras el curso será totalmente gratuito, y tendrá un cupo máximo de 15 inscriptos por comisión.

Contenidos del curso:

  • Web 2.0 y Web 3.0
  • Herramientas de búsqueda, organización y producción de información en Internet
  • Presentaciones hipermediales
  • Investigación y descarga de material educativo de Internet
  • Diseño de presentaciones en Prezi
  • Herramientas para el trabajo colaborativo en línea

Para realizar la inscripción, ingresar al siguiente enlace:
Ficha de inscripción

Por cualquier inquietud, envíenos un mail a la siguiente dirección: educacionadistanciaunt@gmail.com

Se adjunta afiche del curso:
Afiche Curso.gif

 

Nueva Convocatoria a Becas CONICET

Se informa que se encuentra vigente una nueva convocatoria a Becas CONICET en las siguientes categorías:

Becas internas de postgrado Tipo I (3 años)
• Convocatoria para Temas Estratégicos: 60 becas – del 10 de diciembre de 2012 al 15 de febrero de 2013.

Becas internas de postgrado tipo II

Becas internas postdoctorales
• Convocatoria para Temas Estratégicos: 65 becas – del 10 de diciembre de 2012 al 15 de febrero de 2013.
• Convocatoria de becas para Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social – 100 becas.

Más información en http://web.conicet.gov.ar/web/conicet.convocatorias.becas

 

Programa Cosecha 2013 GRUPO PEÑAFLOR

GRUPO PEÑAFLOR se encuentra en proceso de selección de Jóvenes Profesionales para su Programa Cosecha 2013.

REQUISITOS:
Ø Hasta 27 años de edad.
Ø Alumno/as Avanzado/as (sin cursar) que adeuden hasta 5 Finales/Tesis o recientemente Graduado/as de las Carreras de Ing. Eléctrica, Ing. Electrónica, Ing. en Computación, Ing. Industrial, Ing. Mecánica, Ing. Química y Lic. en Informática.
Ø Nivel Intermedio/Avanzado de Inglés.
Ø Geografía: posiciones en Buenos Aires y Mendoza.
Ø Disponibilidad de Traslado.

Los interesados deben enviar su CV hasta el Miércoles 26 de Diciembre de 2012 a sae.facet@gmail.com destacando en el Asunto del mail las palabras: “GRUPO PEÑAFLOR”.

Adjuntar el CV con el formato: DNI-NombreCompleto.doc ó DNI-NombreCompleto.pdf. Ejemplo: 12345678-MarianaGarcia.xls

IMPORTANTE: NO SE RECIBIRÁN ARCHIVOS DE MÁS DE 500 KB.

Atentamente,


Ing. Marcelo Emilio Leiva
Coordinador de Becas y Pasantías
Secretaría de Bienestar Estudiantil
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Universidad Nacional de Tucumán

PD: Se adjunta Aviso de la Convocatoria:
Aviso – Programa Cosecha 2013 – GRUPO PEÑAFLOR.pdf

 

Beca para Doctorado en Cs. Físicas en Buenos Aires

Llamado a inscripción para beca de Doctorado:

Título de la Beca: Optimización de imágenes 3D de Georadar a partir de la síntesis de frentes de onda.

La utilización de campos electromagnéticos en el rango de las radiofrecuencias permite la detección y caracterización de fluctuaciones en el orden de los centímetros para los primeros metros del subsuelo, siendo apropiada para el estudio de las características físicas y químicas del mismo y el desarrollo de investigaciones en áreas diversas como Geología, Química, Biología, Ingeniería y Arqueología. En particular, el mapeo y monitoreo de aguas, contaminantes y bienes culturales se encuentran entre las aplicaciones de mayor interés actual.

Los avances realizados en el método de arreglos sintéticos de emisores han logrado incrementar los niveles de detección y resolución respecto de las metodologías de prospección convencionales, permitiendo resolver casos que hasta ahora no habían podido ser abordados. Para poder continuar con esta tendencia, hoy en día se hace necesario desarrollar nuevos estudios sobre esta temática, ya sea teóricos, de simulación o experimentales, en laboratorio y en campo.

En tal sentido, nos proponemos ampliar y profundizar el método de arreglos sintéticos de modo de obtener la mejor caracterización posible del subsuelo. Se estudiarán sistemáticamente las posibilidades de las metodologías a desarrollar para incrementar la detectabilidad, resolución y penetración en suelos que presentan bajos niveles de señal, procurando aprovechar avances realizados en áreas vecinas, tal como Sísmica y Sensado Satelital y Terrestre. 

Características de la Beca
Beca remunerada para la realización de un Doctorado en Cs. Físicas en el ámbito del Grupo de Geofísica Aplicada y Ambiental (IFIBA, CONICET), con lugar de trabajo en el Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, sito en Pabellón I, Ciudad Universitaria, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. 

Graduado/a universitario en Cs. Físicas, Geofísicas o, eventualmente, en áreas afines, de hasta 35 años de edad a la fecha del cierre del concurso. Duración de la beca: 3 años. Compatible con beca posterior tipo II de CONICET. No otorgable a quienes ya hayan sido beneficiarios de becas de postgrado por un período igual o mayor a 5 años.Leer más

Próximos eventos

Posgrado

Extensión

Becas

Notas